Más allá de que la situación que está viviendo el seleccionado chileno actualmente no sea la mejor, ya que su rendimiento en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 que se hará en México, Canadá y Estados Unidos no está siendo el esperado, históricamente han pasado grandes jugadores por La Roja. Futbolistas que dejaron una huella imborrable en el seleccionado que hoy dirige Ricardo Gareca, cómo también siguen habiendo nombres que continuan luchando por devolver a la Selección Chilena a una Copa del Mundo.
Te podría interesar: TOP 10: Los jugadores con más partidos de la Selección chilena en la historia
Nombres como Iván Zamorano, Marcelo Salas o Carlos Humberto Garrido son históricos del seleccionado, pero en la misma línea, futbolistas como Alexis Sánchez, Eduardo Vargas o Arturo Vidal también han ingresado en los libros de historia de su país. Y haciendo un recorrido sobre el mismo, en Balón Latino, detallamos quiénes son los máximos goleadores de la Selección de Chile.
Top-5 Máximos goleadores de la selección de Chile
5 – Arturo Vidal – 34 goles

Sigue vigente en el seleccionado chileno, más allá de que no siempre está en la consideración de Ricardo Gareca. Regresó al fútbol chileno a sus 36 años para defender los colores de Colo Colo, ya que necesitaba tener rodaje para mantenerse en La Roja y continuar con su objetivo de llevar a la Selección de Chile al Mundial 2026. Desde su debut en 2007, Arturo Vidal registra 34 goles en 144 partidos y gracias a ello, se metió entre los cinco máximos goleadores de su país. Al continuar activo, tiene posibilidades de seguir escalando en este top.
Lea más: Top 5 mejores delanteros chilenos de la historia
4 – Iván Zamorano – 34 goles

Uno de los mejores delanteros de la historia del fútbol chileno no podía faltar en este selecto grupo. Iván ‘Bam Bam' Zamorano es una leyenda de la Selección Chilena y sus 34 gritos en 69 partidos lo ubican en la cuarta ubicación de los máximos goleadores históricos. Ganó títulos con el Real Madrid y el Inter de Milán, pasó por diferentes países del mundo con su fútbol, pero se quedó con la espina de ganar algo con su país. Logró un segundo lugar en la Copa América 1987, tercer puesto en 1991 y además, obtuvo la medalla de Bronca en los JJOO de Sídney 2000.
3 – Marcelo Salas – 37 goles

Fue contemporáneo con el mencionado Zamorano y por ello, sus números no son tan elevados. Marcelo Salas entonó el grito sagrado de gol en 37 oportunidades en los 70 encuentros que disputó entre 1994 y 2007. Obtuvo un cuarto lugar en la Copa América 1999 y llegó a formar parte, sin tener minutos, del proceso de la Selección de Chile para clasificarse al Mundial de Sudáfrica 2010.
Te podría interesar: Entradas para Chile vs Ecuador por las Eliminatorias 2026: cómo comprar, cuándo y precios
2 – Eduardo Vargas – 45 goles

Un verdadero trotamundos del fútbol y quién continúa vigente a sus 35 años. Firmó contrato con Nacional de Uruguay recientemente, ya que su objetivo es mantenerse en el más alto nivel del balompié sudamericano para seguir defendiendo los colores de la Selección Chilena dónde registra 45 tantos en 118 partidos, números que lo ubican en la segunda posición de la tabla de máximos artilleros de su país. Salió bicampeón de América con Arturo Vidal y el líder de este ranking, pero tiene la espina de que no han clasificado a los dos últimos mundiales, por lo que su principal objetivo es llegar a la cita mundialista de 2026.
1 – Alexis Sánchez – 51 goles

No podía ser otro, el ‘Niño Maravilla' ocupa la cima del listado de los máximos goleadores de la Selección de Chile con sus 51 gritos en 166 encuentros. Alexis Sánchez se mantiene en Europa a sus 36 años defendiendo los colores del Udinese, equipo que le abrió las puertas en su momento para dar el salto al viejo continente. No hay dudas de que la carrera de Alexis es la más destacadas o una de las más envidiables del fútbol chileno, ya que jugó en Arsenal y Manchester United de Inglaterra, en el FC Barcelona de España, en el Olympique de Marsella de Francia y antes de jugar en Udinese nuevamente, pasó por el Inter de Milán de la Serie A de Italia. Pese a que es bicampeón de América, Alexis quiere retirarse de La Roja jugando el Mundial 2026.