Manuel Ugarte, a la caza de Darwin Núñez: la joya del PSG ya alcanzó a Cavani y acecha al delantero del Liverpool

El surgimiento de Manuel Ugarte en las categorías formativas de Fénix pronosticaban el nacimiento de un futbolista con enormes cualidades. Alternando entre mediocampista central y zaguero, el jugador uruguayo inyectó a los aficionados con la esperanza de tener una joya entre sus manos. De hecho, al poco tiempo de su debut en primera categoría, los seguidores del fútbol oriental se dieron cuenta del calibre de jugador que estaba surgiendo.

Ahora bien, pocos anticipaban un desarrollo y crecimiento de tal nivel para el mediocampista de la celeste. Especialmente, cuando las decisiones de su carrera lo llevaron a un club “desconocido” para el panorama sudamericano. Manuel Ugarte fichó por el Famalicao, en un movimiento poco habitual. Desde entonces, el uruguayo no ha dejado de crecer y está por romper con una serie de registros históricos para el balompié nacional.

Te puede interesar: ¿Quién es Gabriel Moscardo, el posible fichaje del PSG para acompañar a Ugarte?

Manuel Ugarte
Manuel Ugarte, el pilar del PSG | Fuente: Icon Sport

Manuel Ugarte, un crack en Francia

Al llegar a Famalicao, la incertidumbre con el futuro de Manuel Ugarte era grande. Sin embargo, su talento, capacidad y personalidad se impusieron a cualquier duda generada. El uruguayo la rompió en el fútbol portugués y se fue traspasado el Sporting CP, uno de los más grandes del país luso. Allí, dos años más tarde, estaba dando el salto para vestir los colores del PSG, el campeón francés.

Con su fichaje por el gigante galo, Manuel Ugarte se estaba poniendo el que, casi sin dudarlo, sería el reto más grande de su carrera. Saltar de un equipo acostumbrado a clasificar a la Champions League, para llegar a un equipo en el que ganar la Orejona es casi una obligación. Y dicho reto lo asumió con la misma entereza y fortaleza que había mostrado en etapas previas de su carrera. El jugador de la celeste cayó de pie en París y se convirtió en un jugador vital para los planes de Luis Enrique.

Estos enormes logros, por supuesto, fueron recompensados en diversas facetas futboleras. El uruguayo ahora ostenta el reconocimiento como uno de los mejores uruguayos de la actualidad. Su puesto en la selección orientada por Bielsa es fijo. Y su sueldo en el PSG va acorde a su rendimiento en campo. Además, su valor de mercado ha aumentado en consonancia.

Los registros de oro de Manuel Ugarte

Manuel Ugarte ha alcanzado los 60 millones de euros como valor de mercado en Transfermarkt. ¿Qué significa esto? En primer lugar, significa que el mediocampista del club francés es el cuarto uruguayo con mayor valor de mercado en la actualidad: solo es superado por Darwin Núñez, Ronald Araujo y Federico Valverde. En segundo lugar, implica que Ugarte ha igualado el registro de Edinson Cavani en el PSG. El histórico delantero uruguayo llegó a estar valorado en esa misma cifra en 2023 y su compatriota, en menos de una temporada, ha igualado su marca.

Y, en tercer lugar y más impresionante, Manuel Ugarte se ha convertido en el sexto jugador uruguayo más caro de la historia, siendo el más joven en entrar al ranking. En términos de edad, superó los 24 años de edad que tenía Federico Valverde cuando entró a liderar el listado. El listado de jugadores está de la siguiente manera:

  1. Federico Valverde – 100 millones de euros en 2022 con el Real Madrid.
  2. Luis Suárez – 90 millones de euros en 2015 con el Barcelona.
  3. José María Giménez – 70 millones de euros en 2019 con el Atlético Madrid.
  4. Ronaldo Araujo – 70 millones de euros en 2023 con el Barcelona.
  5. Darwin Núñez – 70 millones de euros en 2023 con el Liverpool.
  6. Manuel Ugarte – 60 millones de euros en 2023 con el PSG.
<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".