Ayer salió la lista de los preseleccionados de la Selección Argentina en donde figuran más de 40 nombres y entre ellos, hay siete jóvenes Sub-19 que están jugando en Europa. Algunos nacieron afuera, pero sus padres son argentinos y otros se fueron de Argentina desde muy chicos. La mayoría tiene rodaje en selecciones juveniles tanto de la albiceleste como de otro países y hoy tienen la chance de jugar internacionalmente bajo las órdenes de Lionel Scaloni.
¿Quiénes son los jóvenes argentinos que convocó Scaloni?
Matías Soulé (Juventus)
Es el más conocidos de todos quizás, ya que estuvo en convocatorias anteriores, pese a que no pudo debutar aún. Viene haciendo las cosas muy bien en las formativas de la Juventus y ya tuvo su bautismo profesional con la Vecchia Signora esta temporada bajo la dirección técnica de Allegri. Tiene 18 años y se desempeña como extremo derecho naturalmente aunque puede jugar como mediocampista ofensivo. Entre todas las categorías de la Juventus lleva 59 cotejos con un total de 11 goles y siete asistencias.
Luka Romero (Lazio)
El mexicano de nacimiento, pero con sangre argentina, debutó en pleno 2020 con apenas 15 años en la máxima categoría del fútbol español. RCD Mallorca fue el club que le permitió cumplir su sueño y romper un récord de la Liga Santander al ser el más joven en debutar. Sin embargo, no jugó mucho por cuestiones extra-futbolísticas. El año pasado recaló en las filas de la Lazio de la Serie A de Italia. Entre sus juegos con el Mallorca más los que lleva ahora en suelo italiano son 18 presencias y un gol para el mediocampista ofensivo de 17 años que ya jugó en las divisiones juveniles de la Selección Argentina.
Franco Carboni (Inter)
Hace unos meses se desarrolló una nota en Balón Latino sobre los cinco mejores futbolistas argentinos Sub-20 a tener en cuenta a futuro. En esa lista estaba Franco. El Scout de nuestro medio y el de Scaloni piensan similares y hoy le dieron la posibilidad de estar en la Selección Argentina. El interior izquierdo de 18 años viene de jugar con la Sub-19 de Italia este último tiempo. Un gol y ocho asistencias en 41 partidos con la camiseta del último campeón de la Serie A registra en sus primeros pasos. Sin dudas que su mejor característica es la polifuncionalidad, ya que puede ocupar cualquier posición en todo el andarivel izquierdo del campo. Un estilo similar al “Huevo” Acuña y Nicolás González, ya que si bien comenzaron como extremos o volantes, no han tenido dificultades para jugar más defensivamente u ofensivamente.
Valentín Carboni (Inter)
Comparte plantel en el Inter Primavera con su hermano Franco, pero es un año más chico y juega como mediapunta. También defendió los colores de la Selección de Italia en las divisiones juveniles (Sub-17). Seis goles y siete asistencias en 21 partidos para el joven talento del Inter que, poco a poco, va subiendo de categorías en el conjunto italiano a la espera de su chance en la Primera División. Su mejor rendimiento, de momento, es con el equipo Sub-18 donde se despachó con cinco goles y brindó cuatro asistencias en nueve juegos. Es un volante que tiene gol, buena visión de juego y que sorprendió a Lionel Scaloni.
Tiago Geralnik (Villarreal)
El rosario de 18 años lleva varios años jugando en las divisiones juveniles del submarino amarillo de España. En el año 2019 fue convocado para defender los colores de la Selección Argentina en la Sub-16 y pudo marcar un gol en sus primeros juegos. Ahora, tras seguir demostrando buenos destellos de calidad y rendimiento en el Juvenil “A” del Villarreal y en el segundo equipo, se ganó su convocatoria a la Selección Mayor. Un pase de gol en nueve encuentros lleva el mediocampista ofensivo del futuro del Villarreal.
Alejandro Garnacho (Manchester United)
Nació en Madrid, España y comenzó a jugar desde el 2015 hasta 2020 en las divisiones juveniles del Atlético de Madrid. Además, fue convocado a la Sub-17 y Sub-18 de España en los últimos tiempos. Sin embargo, con 15 años, decidió no continuar en el “Colchonero” y se fue al Manchester United donde suma 17 goles y nueve asistencias en 41 juegos desde que llegó en 2020 al club. Se desempeña como extremo izquierdo, pero también puede jugar por derecho o como mediapunta. Es rápido, ágil con el balón y tiene un buen tú a tú.
Nicolás Paz (Real Madrid)
Oriundo de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias) lleva jugando varios años en las juveniles del Real Madrid. Comenzó a jugar al fútbol en el Tenerife, pero en el 2017 los ojeadores del “Merengue” vieron en el pequeño volante mucho talento y se lo llevaron. Arrancó siendo defensa central, como su padre, luego pasó a jugar de delantero centro hasta que finalmente se estableció como volante. Hoy, la polivalencia es su mejor virtud. Alterna minutos con el Juvenil “B”, Juvenil “A” y ya debutó en el Real Madrid Castilla. Scaloni lo vio, le gustó y lo citó para la Selección Argentina.
Si bien, únicamente están en la lista de preseleccionados de la Selección Argentina para esta doble Fecha FIFA vs Venezuela y Ecuador, el trabajo de Scouting del cuerpo técnico es muy bueno. Teniendo en cuenta que “La Scaloneta” está en Qatar, no sería extraño que los jóvenes queden en la lista de 23 para tener unos minutos.