En el fútbol mexicano hay algunos empresarios que cuentan con más de un equipo en la Liga MX y justamente, una de las criticas que más recibe la Primera División del fútbol mexicano, tiene que ver con la multipropiedad. Es decir, aquellos empresarios o grupos de inversionistas que tienen a varios equipos bajo sus ordenes en la propia Liga MX.
¿Qué es la Multipropiedad?
Cuando los equipos, cuyos dueños son los mismos, se enfrentan se levantan unas series de sospechas respecto a los marcador previamente “arreglados” para que los empresarios salgan beneficiados y esa cuestión es la principal queja hacia los multipropietarios en la Liga MX. Actualmente son tres grupos los presentes en la máxima categoría del fútbol mexicano y son los siguientes: Grupo Caliente que es dueño del Querétaro y los Xolos de Tijuana; el Grupo Pachuca que es dueño del León y los Tuzos y el último es el Grupo Orlegi que tiene como propiedad al Santos Laguna y el Atlas.
Si uno presta atención, hay seis equipos “hermanos” cuando el total de equipos de la Liga MX es de 18. Por lo tanto, la tercera parte de los equipos de la competición son solo propiedad de tres grupos de empresarios. Desde la Federación de Fútbol mexicano se propuso que para el año 2026 esta práctica sea erradicada completamente. El principal motivo es la queja del resto de los dueños porque consideran que ello impacta directamente en la competición entre las instituciones.
Por más que para muchos la multipropiedad en la Liga MX es algo que tiene que dejar de existir, hay dueños que la defienden. En el año 2019, Jesús Martínez Jr., presidente de León, defendió al Grupo Orlegi cuando adquirió al Atlas, pese a que ya era dueño del Santos Laguna. “No veo empresarios formados para entrar al futbol y creo que con ese escenario vemos bien que Alejandro Irarragorri apueste por Atlas. Es un hombre de esta industria que conocemos, que es trabajador y que ha hecho bien las cosas. No es fácil estar en el futbol mexicano por los altos costos y operaciones que se tienen que hacer“, sostuvo Martínez.
¿Cómo van actualmente los clubes “hermanos” en la Liga MX?
Van seis jornadas de la actual competición y de los seis clubes que comparten dueños y forman parte del selecto grupo de la multipropiedad, solamente uno está entre los primeros cuatro del torneo. El equipo en cuestión son los Tuzos de Pachuca que va tercero con 13 unidades mientras que el otro equipo que conforma el Grupo Pachuca, el León, marcha en la décima posición de la Liga MX con siete puntos.
Pasando al Grupo Orlegi que es dueño del Santos Laguna y el Atlas, el primero equipo está en la octavo posición con ocho puntos mientras que el segundo tiene una unidad menos y se encuentra en el undécimo puesto de la Liga MX. De los tres grupos, los que peores resultandos han conseguido en estás primeras seis jornadas son los del Grupo Caliente, ya que los Xolos de Tijuana están en el puesto Nº12 con siete unidades y el Querétaro decimosexto con apenas tres unidades. ¿Se nota mucho el impacto de la Multipropiedad?