Liga MX: Estudio revela al próximo campeón del Apertura 2022

Las matemáticas habrían dado con el mandamás a falta de unos días para el inicio del torneo. El Apertura 2022 de la Liga MX apenas está por comenzar; sin embargo, un estudio estadístico ya habría revelado formalmente a la institución que tiene más probabilidades de levantar el último campeonato previo al Mundial de Qatar 2022, a disputarse del 21 de noviembre al 18 de diciembre.

CRUZ AZUL: LOS 2 URUGUAYOS QUE LLEGARÍAN PARA EL A2022

Al menos así lo dio a conocer FiveThirtyEigth, sitio especializado en encuestas y análisis políticos, económicos y deportivos. La fuente reveló un listado en el que aparecen las probabilidades de los 18 equipos para levantar el título el próximo domingo 31 de octubre. ¿Quieres saber cuál es la escuadra con más chances de lograr un campeonato más en su palmarés?

Rayados, ¿el próximo campeón de la Liga MX?

  • Rayados de Monterrey: El equipo de la Sultana del Norte es, según las estadísticas, el más cercano al título. La última vez que Rayados se consagró campeón de la Liga MX fue hace varios años, por lo que los pupilos de Víctor Manuel Vucetich están obligados a levantar el campeonato y concederle, así, una alegría a sus miles de aficionados en el país.
  • Tigres de la UANL: Solo un puesto abajo se encuentra su vecino de ciudad. La escuadra liderada por Miguel Herrera es la segunda con más amplias posibilidades en función del increíble plantel con el que cuentan, mismo que es liderado por elementos de categoría internacional tales como André-Pierre Gignac, Florian Thauvin, Guido Pizarro y Nahuel Guzmán, por citar algunos ejemplos.
  • Águilas del América: Fernando Ortiz se encuentra como el tercer técnico con más posibilidades en la Liga MX. El director técnico argentino cerró de manera impresionante la temporada pasada, por lo que, con una pretemporada completa, está obligado a emular e, incluso, a superar la etapa de semifinales que obtuvieron en la campaña pasada. ¿Lo lograrán?

Los que menos posibilidades tienen

  • Gallos Blancos del Querétaro: El equipo que confeccionó una de las más grandes polémicas del país. Los queretanos tienen nulas oportunidades de lograr su primer campeonato en la historia y esto tiene que ver con lo poco que se han movido en este mercado de fichajes en comparación con otras instituciones que se reforzaron en prácticamente todas las líneas.
  • Diablos Rojos del Toluca: La posición de los mexiquenses es irónica y hasta sorpresiva. Los choriceros son el equipo que mejor se reforzó en esta etapa de fichajes con la inclusión de ocho elementos de categoría y, ni así, las matemáticas lo quitan de los peores lugares en cuanto a la posibilidad de obtención del título se refiere.
  • Bravos de Juárez: Este equipo también se reforzó con varios jugadores de categoría. Desafortunadamente para su causa, ni la inclusión de elementos como Alfredo Talavera y Darwin Machis los quitan del último puesto en función de las probabilidades con las que cuentan para levantar el trofeo de México, mismo que se definirá a finales de octubre.

¿Está muy alejado de la realidad?

Las estadísticas, realmente, no mienten. Rayados de Monterrey es el equipo con una de las mejores plantillas no solo de México, sino del continente. Pese a ello, es imposible no mencionar en este apartado a otras instituciones tales como Cruz Azul, Pachuca y los Rojinegros del Atlas, quienes se han coronado en las últimas dos ediciones de la Liga MX en el país.

<!-- Author Start -->Alan Chávez<!-- Author End -->

Alan Chávez

Victor Alan Chávez González es un comunicólogo mexicano que se graduó en la licenciatura de periodismo en el apartado deportivo, más precisamente en temas relacionados con el fútbol nacional e internacional, el automovilismo y la lucha libre.
Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con seis años de experiencia iniciando su etapa profesional en el 2017, cuando ingresó a Balón Latino. Sus clubes favoritos son el Cruz Azul y el Barcelona, y la frase que lo distingue es "Nada cambia si nada cambia". Disfruta el proceso y vive cada minuto como si fuera el último.