Las ‘Súper Águilas’ que tendrá Craig Harrington este 2022

Con una final donde las Rayadas dieron el campanazo y vencieron a Tigres, para este nuevo campeonato las ‘Súper Águilas’ de Craig Harrington se posicionan como un equipo que luce favorito para salir campeón en este final de primer semestre del 2022.

Temporada debut del estratega inglés 

Tras terminar la era de Leo Cuéllar en el conjunto azulcrema, el Club América apostó por darle las riendas de su plantel a un director técnico que venía de una polémica en el 2020, donde se dijo que tuvo “conductas inapropiadas” con el Utah Royals de la NWSL cuando fue DT.

Pero tras los cuestionamientos generados alrededor, el técnico inglés hizo su labor y metió al América en la fiesta grande del fútbol mexicano. Terminaron quintas en el torneo regular gracias a sus 31 unidades, marcaron 33 tantos y recibieron 19 anotaciones. Si bien, meterse a liguilla es una constante en este equipo, ya en los cuartos de final eliminaron a las Chivas, que venían de ser subcampeonas el torneo anterior. 

Ya en semifinales el equipo fue eliminado por las siempre favoritas Tigres de la UANL. 

Un equipo que piensa en el título 

El América es uno de los cuatro equipos que han salido campeones desde el 2017, siempre han tenido planteles competitivos y siempre han dicho presente en las liguillas… pero el proyecto armado para este 2022 pinta para destronar al fútbol regio en la corona llamada fútbol femenil. 

Los refuerzos concretados hasta ahora por la directiva americanista tiene dos de los grandes bombazos en lo que va de la historia de la liga. El primero ya confirmado es el de Alison González, la ex rojinegra que fue reconocida como la mejor jugadora juvenil en la temporada pasada y que también recibe elogios desde la prensa internacional. 76 goles totales en seis temporadas con las jaliscienses. 

Y el otro refuerzo, que está a nada de anunciarse, es el de Katty Martínez. ‘Kattykiller’ es una de las máximas referentes del fútbol mexicano. Su trayectoria en Tigres y selección nacional la ponen como el fichaje más mediático en la historia de la liga. Inclusive se habla (dado que ha sido muy extraña y pantanosa la comunicación por todas las partes involucradas) que el fichaje de Sebastián Córdova por Tigres y este traspaso en el fútbol femenil… estuvieron involucrados. 

Alison es la tercera máxima anotadora (83) en la historia de la liga y Katty es la segunda (95) en ese mismo rubro.

América como prueba del crecimiento del fútbol femenino 

El final del 2021 colocó de nuevo al fútbol regiomontano como el referente en la liga de mujeres, pero estos esfuerzos (con el nombre de Claudia Carrión como máxima artífice de los movimientos) y logros de América manifiestan que el fútbol femenil sigue en ascenso. 

Tigres seguirá siendo el mejor plantel y abajo se encuentran las Rayadas, pero América le demuestra al resto de la liga que es posible ofrecerle proyectos interesantes y convincentes a las jugadoras. Ahora, el reto para las ‘Súper Águilas’ es mayúsculo. Todo el medio mexicano estará ahí para ver cómo termina lo que se ve como un claro intento de conquistar a la liga mexicana.

<!-- Author Start -->Pablo Booz<!-- Author End -->

Pablo Booz

Oriundo de la Ciudad de México (también conocida como chilangolandia). Fue criado e instruido en la Universidad Nacional Autónoma de México desde la media superior, por lo que aunque no es Puma en el fútbol (Guadalajara se llevó su corazón), sí es defensor de dichos colores a nivel estudiantil.

Tiene experiencia en medios digitales desde el 2018, fue corresponsal como fotógrafo y editor de notas en medios independientes.

Desde hace años, realmente sin pensarlo, es un cautivado más del deporte y un conocedor del fútbol. Entregó su vida a ello en forma de periodismo y comunicación, por lo que ha sido un orgullo formar parte de un medio como este desde el 2018 (prácticamente desde su fundación). Y es que aquí se cuentan las historias del deporte que rige - más o menos - la vida de miles de personas en todo el mundo.