Inter Miami: ¿quién es Maxi Biancucchi, el primo de Leo Messi que jugó en Cruz Azul?

A propósito del posible debut de Lionel Messi con el Inter Miami ante Cruz Azul, hay una historia muy interesante que enriquece el relato detrás de este partido, ya que el jugador argentino tiene familia que ha visto acción en uno de los más importantes equipos mexicanos de todos los tiempos.

Por este motivo, aquí te dejamos la historia de Maxi Binacucchi, el primo de Lionel Messi que jugó en Cruz Azul. 

¿Cuándo juega Inter Miami? Fecha, hora y trasmisión en vivo del próximo partido del equipo de Messi

¿Quién es Maxi Biancucchi?

Maxi Biancucchi, primo de Messi, es un ex jugador argentino-italiano que se desempeñó como mediocampista ofensivo. Comenzó su carrera en Libertad, pero en enero del 2004 sería transferido al Club General de Paraguay.

Tras un año allí tuvo la oportunidad de jugar en Fernando y doce meses después llegó a Luqueño. Sin embargo, allí solo duró la mitad de la temporada, pues el todopoderoso Flamengo se interesó en él y lo fichó para julio del 2007. Jugó en el Mengao durante varias temporadas y luego llegaría al Cruz Azul en enero del 2010.

Luego de un año en México, fue cedido al Olimpia, club que luego lo compró para el 2012. Después de esto, Maxi Biancucchi tuvo varias experiencias en Brasil con el EC Vitória, EC Bahia y Ceará SC. En julio del 2018 fichó por Rubio Ñú, su último club antes del retiro. 

Como dato curioso, nunca jugó en Argentina. Hizo categorías inferiores en San Lorenzo, pero su carrera profesional arrancó en Paraguay. 

¿Quiénes son los dueños del Inter Miami? Conozca a los dos socios de David Beckham

Maxi nunca pudo coincidir con Messi en ninguno de los clubes en los que jugó, ya que ambos lograron mantenerse en escalas muy distintas. No obstante, al igual que el nuevo fichaje de Inter Miami, también tenía magia en sus botines y un estilo de juego atrevido. 

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.