Gangas del mercado: los 5 futbolistas más caros que no tienen equipo

En la época de fichajes cualquier cosa podría suceder, y es que en este caso, cinco de los futbolistas más caros alrededor del mundo se encuentran sin equipo y en condiciones favorables en el mercado que los clubes desean aprovechar.

A pesar de que estos cuentan con un gran talento y experiencia sobre el campo de juego, por diversas razones no seguirán en sus clubes actuales y cambiarán de aires para la temporada 23/24. Y aquí te dejamos todo lo que debes saber al respecto.

Top 10 futbolistas más caros de la Copa Libertadores 2023

¿Quiénes son los 5 futbolistas más caros sin equipo?

En la lista de los 5 futbolistas más caros sin equipo se encuentran grandes estrellas de diferentes partes del mundo. Aunque estos han dado todo en su carrera, se encuentran en un momento en el que deben decidir qué hacer con su futuro, antes de que sea demasiado tarde.

Los grandes equipos, al saber que estos se encuentran como agentes libres y a tan buen precio, harán lo que sea por tenerlos entre los suyos.

5. Moussa Dembélé – 12 millones de euros

El último club del que fue parte Moussa Dembélé fue el Olympique de Lyon de Francia, su país natal. Este delantero, de igual manera fue parte de la Selección de Francia, donde debutó en el 2016, marcando 13 goles en 25 partidos. No ha sido llamado en un buen tiempo, pero tener una buena temporada podría catapultarlo nuevamente.

Este es uno de los futbolistas más caros que se encuentra como agente libre en la actualidad. Y es que venció su contrato el 1 de julio y no ha aceptado alguna buena propuesta que llene sus expectativas. Su precio actual en el mercado, según la plataforma de Transfermarkt, es de 12 millones de euros.  

4. David de Gea – 13 millones de euros

Con 32 años, David de Gea forma parte de la lista de los futbolistas más caros sin equipo en la actualidad. Aunque su contrato culminó hace tan solo unos días, este importante arquero que representó al Manchester United por 12 años no fue renovado y no ha conseguido una buena oferta que dé continuidad a su carrera profesional.

Su precio en el mercado es de 13 millones de euros, que para alguien con su talento es un precio bajo para cualquiera de los grandes clubes. Otra de las razones por las que se mantuvo un poco distante de sus planes profesionales recientemente, fue su boda, que ahora que surgió exitosamente, podrá permitirle enfocarse en su nueva dirección sobre el césped.

3. Jonathan Bamba – 20 millones de euros

Otro de los futbolistas más caros y libres del momento es el marfileño Jonathan Bamba de 27 años. Aunque es uno de los que cuenta con un precio más alto (20 millones de euros), tras haber culminado su contrato con el Lille, corre con la ventaja de tener dos nacionalidades, a la que se le une la francesa. Otra de sus ventajas es su movilidad, juventud y capacidad para jugar, tanto como delantero a la vez que extremo izquierdo.

Este está acostumbrado a jugar en ligas europeas, y ahora que su contrato finalizó, deberá enforcarse en encontrar la mejor opción para continuar con lo que empezó. Recientemente se ha iniciado una ola de conversaciones con el Celta de Vigo que parece quererlo en su plantilla. Esto podría dar un buen resultado, pues el mismo Luis Campos ya lo había fichado anteriormente, en su antiguo club.

2. Wilfried Zaha – 22 millones de euros

Costando 22 millones de euros, Wilfried Zaha de 30 años, cuenta con la probabilidad de conseguir un club rápidamente, ya que aunque es una cifra elevada, este extremo izquierdo marfileño vale mucho la pena por todo la experiencia que tiene.

También con nacionalidad inglesa y habiendo jugado en equipos de dicho país, este cuenta con un historial de éxitos que quisiera seguir acumulando con más momentos en dichas ligas. Su último club fue el Crystal Palace, en el que estuvo presente desde el 2010, con períodos interrumpidos. También figuró en el Manchester United, en el que solo aguantó dos temporadas.

Aunque no se tiene algún fichaje próximo asegurado para Wilfried, todo dependerá de la decisión de tome, en caso de necesitar recuperarse por completo de las diversas lesiones que ha tenido a lo largo de su carrera, razón por la que no aceptó la oferta más reciente por 10 millones de euros del Al Sadd, de Qatar.  

1. Daichi Kamada – 27 millones de euros

El mediocentro ofensivo japonés de 26 años, Daichi Kamada se encuentra como agente libre y como uno de los futbolistas más caros sin equipo en la actualidad. Después de haber jugado en la liga belga con el K Sint-Truidense VV, pasón a jugar para la Bundesliga, con el Eintracht Frankfurt, en el cual finalizó contrato el 1 de julio. Ahora este debe enfocar su norte en un nuevo destino, ya que le quedan años de carrera por delante.

Este cotizado jugador ahora cuenta con posibilidades de unirse a la liga italiana, ya que el AC Milan lo tiene en la mira, al igual que el Napoli, que comienza a evaluarlo. Su valor actual es de 27 millones de euros, que aunque es algo elevado, lo vale por el rendimiento que es capaz de aportar.

¿Dónde ver el Mundial Femenino 2023 en México?

Los rumores ante los diferentes fichajes de cada uno de estos futbolistas más caros sin equipo siguen moviéndose de un lado al otro, y es que a poco del comienzo de una nueva temporada, los clubes se ocupan de encontrar buenas fichas que encajen con los objetivos.

<!-- Author Start -->Fabiola Moreno<!-- Author End -->

Fabiola Moreno

Fabiola Moreno nació en Venezuela y vive en España desde hace más de 7 años, que es su segundo hogar por ser donde se encuentran las raíces de su familia. Ahora reside en Tenerife, donde le gusta aprovechar del buen clima y unas buenas tapas en alguna terraza.
Trabaja de la mano de Balón Latino desde hace más de un año, donde ha tenido la oportunidad de escribir sobre uno de los deportes que más le gustan, que es el fútbol. Siendo su papel principal la creación de contenido dedicado a las apuestas en diferentes operadores, así como pronósticos de eventos destacados alrededor del mundo, contenido web de calidad y repotajes.
Se considera una persona optimista y resolutiva, que tiene como frase vital “Movimiento es vida”, ya que todo cambio o movimiento aporta importantes lecciones a su vida cotidiana, mientras que quedarse estancado solo traerá remordimientos.