Liga MX: La evolución de América que lo hace candidato 1° al título

Lo del Club América no es normal. Durante la primera parte del torneo Clausura 2022, las Águilas no solo no estaban cerca de los primeros puestos de la tabla general, sino que estaban inmersos en el abismo sumando derrota tras derrota tanto en el Estadio Azteca como en otro recinto del país.

PUMAS Y LA PESADILLA QUE LO PERSIGUE DESDE 2005 EN CONCACHAMPIONS

Todo dictaba para que esta temporada fuera la peor en la historia de la institución. Pero no fue así. La directiva reaccionó a tiempo dejando ir al argentino Santiago Solari para colocar a su compatriota, Fernando Ortiz, al frente de la institución. ¿El resultado? Pase a la Liguilla del futbol mexicano.

La labor del Tano en el club

Fernando Ortiz debutó oficialmente como director técnico interino del América en el encuentro frente a Rayados de Monterrey. El resultado no fue bueno al registrar su primera derrota de la campaña; sin embargo, a raíz de ahí todo fue miel sobre hojuelas, pues el club no volvió a saber lo que era la derrota gracias a la labor de sus futbolistas en el terreno de juego.

Tras la derrota ante los regiomontanos y el empate en el Clásico Nacional ante Chivas, todo mejoró. A partir de ahí, América no registró más que victorias importantes ante equipos de algarabía tales como los Diablos Rojos del Toluca, los Esmeraldas de León y los Tigres de la UANL, por citar solo tres ejemplos.

No solo son los resultados, sino las formas

América lleva seis victorias consecutivas y, lejos de eso, lo que se destaca al interior del país son las formas. En esta cantidad de duelos, las Águilas registran 14 anotaciones a favor y solo una en contra, lo cual habla del interesante y ofensivo estilo de juego ostentado por el otrora futbolista profesional.

Elementos como Federico Viñas, Roger Martínez y Alejandro Zendejas tienen un segundo aire. Otros como Diego Valdés y Álvaro Fidalgo demuestran que son los líderes y otros más como Jorge Meré y Luis Fuentes han sido gratas revelaciones. No hay nadie que, hoy en día, no ponga al América dentro de los tres candidatos más fuertes al título.

América y lo que le depara en la Liguilla

Tras el resultado obtenido en el Clásico Joven ante Cruz Azul, el futuro que le depara al América es el siguiente. Al ser uno de los equipos Top4 de la clasificación general, los cremas tendrán la oportunidad de saltarse el juego de reclasificación en el Estadio Azteca, el cual se volvió una auténtica muralla en las más recientes cuatro semanas.

Fernando Ortiz está consciente de que si no supera lo hecho por Santiago Solari en los últimos dos torneos se irá. Dicho de otro modo, para que el Tano se mantenga en la institución debe, como mínimo, llegar a la etapa de semifinales, un hecho que luce probable considerando el buen nivel que han mostrado hasta ahora y las victorias que han obtenido contra otros aspirantes al título como los de Nuevo León, por mencionar algún club.

Aún así, es preciso mencionar que la labor del entrenador argentino en América superó cualquier futuro prometedor. ¿Qué ocurrirá con los capitalinos en la Liguilla del futbol mexicano? Habrá que esperar para conocer el desenlace final del 13 veces campeón del balompié azteca.

<!-- Author Start -->Alan Chávez<!-- Author End -->

Alan Chávez

Victor Alan Chávez González es un comunicólogo mexicano que se graduó en la licenciatura de periodismo en el apartado deportivo, más precisamente en temas relacionados con el fútbol nacional e internacional, el automovilismo y la lucha libre.
Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con seis años de experiencia iniciando su etapa profesional en el 2017, cuando ingresó a Balón Latino. Sus clubes favoritos son el Cruz Azul y el Barcelona, y la frase que lo distingue es "Nada cambia si nada cambia". Disfruta el proceso y vive cada minuto como si fuera el último.