Diego Valdés, baja sensible para la Selección chilena en un duelo crucial: ¿Cómo afecta al equipo su ausencia frente a Argentina?

La Selección Chilena no pudo ganar ante Perú en su debut (1-1) y, a su vez, perdió a Diego Valdés por lesión. A partir de allí, se tendrán que medir ante Argentina no solo variando su XI inicial, sino también ajustando detalles que les permitan acercarse a la victoria para no complicar su clasificación en la última fecha. 

Te podría interesar: El último baile de Lionel Messi, Paolo Guerrero, Luis Suárez y Alexis Sánchez: las grandes figuras que jugarán su última Copa América

Diego Valdés
Diego Valdés. | Cortesía: IMAGO.

¿Qué pierde la Selección Chile con la ausencia de Diego Valdés?

Tras ser titular en el debut por la Copa América 2024, Diego Valdés no podrá ver minutos en el partido ante Argentina. Ricardo Gareca, entrenador de la Selección de Chile, confirmó su ausencia para jugar ante la Albiceleste y reveló que para saber si podría estar ante Canadá se harán chequeos diarios que irán marcando su disponibilidad.

A partir de allí, Chile perderá creatividad y visión en el último tercio. A sus 30 años, el mediocampista del América puede partir desde distintos lugares y tener mucha importancia en la dinámica de los ataques de su equipo. No obstante, con La Roja siempre ha mostrado una versión por debajo de lo esperada, con dos goles y cuatro asistencias en 32 presentaciones. 

Gareca ha utilizado a Diego Valdés partiendo desde la banda en sus tres últimas presentaciones. No obstante, por las características de su juego, este tiende a aparecer por dentro con frecuencia para intentar mejorar la calidad de los ataques desde allí. Sin embargo, ante Argentina no dispondrán de un motor creativo de sus capacidades, pero sí de una pieza mucho más explosiva para aprovechar los espacios que puedan dejar los actuales campeones del torneo al momento de atacar.

Darío Osorio, la potencial solución de Gareca

Darío Osorio
Darío Osorio. | Cortesía: IMAGO.

Al igual que ante Perú, el reemplazo de Valdés podría ser Darío Osorio, el futbolista que viene de ser campeón en Dinamarca con el Midtjylland y, a sus 20 años, ya es habitual con la Selección. No es un perfil tan creativo en el último tercio, pero sí uno con mejores recursos para transitar rápido y finalizar diversos ataques. 

A partir de allí, se espera que Chile sea una selección más directa y eficaz ante Argentina. Por ambas bandas tendrán buenos activos para desbordar o avanzar y luego recortar hacia dentro más cerca del área para tener mejor ángulo de remate/pase. En este sentido, también será clave la movilidad de Alexis Sánchez y Eduardo Vargas para atacar espacios. 

Te podría interesar: ¿Cómo y dónde ver EN VIVO a Lionel Messi en la Copa América 2024? Todos los canales con derechos para ver al astro de la Selección Argentina en el torneo de Estados Unidos

Chile acumula seis partidos sin ganarle a Argentina, por lo que en esta ocasión buscarán romper la mala racha contra el rival al que pudieron ganarle dos Copa América hace menos de una década. Sin embargo, para ello habrá que hacer algunos cambios en comparación al primer partido. 

<!-- Author Start -->Alejandro Enrique<!-- Author End -->

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, donde también ha sumado experiencia en contenido de apuestas y pronósticos sobre diversos campeonatos de fútbol en todo el mundo. pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.