Ya con sus 17 jornadas disputadas, el fútbol mexicano entregará su platillo principal de su repertorio en cuanto a espectáculo se refiere. Y para seguir interesándose en lo que pueda ocurrir, los cuatro grandes clasificaron a esta fiesta grande del fútbol nacional.
Los cuatro invitados con anticipación
Las reglas dictan que los primeros lugares de la clasificación tienen su boleto directo a la fiesta grande (cuartos de final), por lo que además de la Fecha FIFA, esperarán su turno media semana más para jugar las fases finales del fútbol mexicano.
1.- América (35 puntos)
2.- Atlas (29 puntos)
3.- León (29 puntos)
4.- Tigres (28 puntos)
La pelea por un boleto a los cuartos de final
Y mientras los mejores esperan rivales, los clasificados de la quinta a la doceava posición se enfrentarán a un solo partido (en el estadio del mejor clasificado) para ver quiénes serán los otros cuatro invitados a la siguiente ronda.
Santos (5) vs San Luis (12)
El duelo que recién se presenció en la fecha 17, se repetirá en el Territorio Santos Modelo, pues los laguneros cerraron en la quinta posición después de sumar 24 unidades tras cinco ganados, nueve empatados y tres derrotas solamente.
Mientras que el Atlético de San Luis, después de que hace seis meses pagaran más de 100 millones de pesos por ser los últimos en la tabla porcentual, ahora encontraron fase final en su modalidad de repechaje, tras la suma de 20 puntos.
Toluca (6) vs Pumas (11)
Y cuando parecía que Toluca sería de los equipos a vencer cuando inició el torneo, de a poco se desmoronaron las buenas actuaciones del equipo de Hernán Cristante y las dudas son grandes… pues llegan a esta etapa relevante con nueve partidos sin ganar.
Por otro lado, Pumas viene en una mejor racha, pues ellos iniciaron el campeonato con pésimos resultados, pero cerraron con 13 puntos de 18 disponibles y con una voltereta (1-3 en contra) en su último partido vs Cruz Azul (4-3 final) en Ciudad Universitaria.
Puebla (7) vs Chivas (10)
Nicolás Larcamón y su Puebla sorprendieron al entorno mexicano el torneo pasado. Al DT argentino le quitaron piezas importantes y aún así metió a ‘La Franja’ entre los ocho mejores tras seis partidos ganados, seis empatados y cinco perdidos. Números muy igualados.
Los rojiblancos, por su parte, evitaron las críticas/burlas de quedarse fuera de repesca, pero su fútbol no ilusiona a su afición. Si la derrota llega en repesca, sin siquiera meterse entre los ocho mejores, la palabra fracaso será muy utilizada en las charlas de análisis en torno al Guadalajara de Marcelo Michel Leaño.
Cruz Azul (8) vs Rayados (9)
Sin lugar a dudas, el juego más interesante del repechaje será el enfrentamiento entre el campeón del fútbol mexicano y el campeón de la Concachampions, pues será un golpe muy duro (para ambos proyectos) para el equipo que quede fuera en la fase previa a la Liguilla.
Tras ser campeón, Cruz Azul consiguió quitarse de encima un peso enorme, pero su actual semestre dejó muchas dudas. Juan Reynoso y sus pupilos tuvieron un bajón de nivel normal (tras lo ofrecido en el Guardianes 2021), eso pasó factura y terminó con una novena posición que los hizo enfrentarse a Monterrey.
Con muchos altibajos, los dirigidos por Javier Aguirre también encontraron un bálsamo al derrotar al América en la final de la Liga de Campeones de la CONCACAF. Ahora, aunque el título fue importante, las exigencias para Rayados no deben bajar de llegar a la final… por proyecto, recursos y el nivel de los equipos en este semestre.
Después de alrededor de cuatro meses de fútbol, la Liga Mx está a nada de presentar su fiesta futbolística. Los cuatro grandes clasificaron y por ello se puede hablar de un tema interesante, pero para conocer a los ganadores (sean los cuatro grandes o no) todavía queda esperar a que la Fecha FIFA ocurra y deje sus consecuencias en el desgaste y/o lesiones en los jugadores, mismas que podrían arruinar el espectáculo final en México.