El fútbol mundial en general vive días de mucha nostalgia y el torneo continental de América también trae consigo historias que la gente quiere admirar. Aquí veremos el último baile de Ángel Di María con la selección y aunque no lo ha confirmado, es casi un hecho que también sea la última competición oficial de Lionel Messi con la albiceleste. Aunque recientemente todo es gloria para la Argentina, aquí recordamos aquella vez que los tres veces campeones del mundo no avanzaron de la fase de grupos de este torneo.
Te puede interesar – No te pierdas la entrevista que tuvimos con Sergio ‘Charly' Vázquez
Argentina: sin miedo a la fase de grupos de la Copa América
Los campeones defensores de este torneo y además vigentes monarcas mundiales son uno de los equipos históricos y ganadores de esta zona del mundo y el ámbito internacional. Han generado a los talentos más distinguidos de la historia de este deporte y generalmente avanzan (sufriendo o no) de las primeras fases de la competiciones internacionales. Pero sí hay una ocasión donde la albiceleste no pudo con la fase de grupos de la Copa América.
Como es bien sabido, y si no aquí lo recordamos, los torneos internacionales en general sufrieron modificaciones en sus sistemas de competencia a lo largo de los años. El actual formato es en una misma sede (o compartida entre países) y con grupos siempre bien definidos de cuatro o más selecciones, donde el torneo dura alrededor de un mes. Se enfrentan una vez todos y el que más haga puntos avanza a la fase eliminatoria. Sin embargo, este formato entró en vigor en 1993. Pero antes de eso, Argentina no pudo con la ya mencionada fase de grupos en algunas ocasiones.

Para ese entonces, la Copa América se jugaba en “grupos de tres”, mismos donde había enfrentamiento a visita recíproca y solo los mejores de dicha triada avanzaban a la siguiente ronda. En la edición de 1983 compartió sector (B) con Brasil y Ecuador. Empataron tres juegos y solamente derrotaron a Brasil, aunque quedaron detrás de los mismos brasileños. Y antes de eso, también se quedaron en la primera ronda en 1975 y 1979.
En conclusión, Argentina sí se quedó fuera en primera ronda en el pasado, pero ya con un formato donde existen cuartos de final en adelante… siempre avanzaron. Ahora, llegan como los campeones defensores, por esto último quieren conseguir el título 16 de este certamen y ser el máximo ganador… superando por un trofeo a los uruguayos.