Cruz Azul: ¿Quién es Joaquín Moreno, el confiable entrenador de la Máquina?

Cruz Azul había puesto muchas esperanzas en el nombramiento de Ricardo Ferretti. Lamentablemente, nunca parecieron hacer química en el proyecto, dejando salir al prestigioso entrenador brasileño tras caer de forma abrupta en los 16avos de final de la Leagues Cup. La directiva Celeste optó por no complicarse la vida, y en lugar de elegir a algún técnico del exterior, designaron como su estratega a Joaquín Moreno, conocido en el interior del club y auxiliar del Tuca, manteniéndose dentro del organigrama pese al cambio.

Pronósticos para el Apertura 2023 de la Liga MX

Moreno es conocido por haber asumido cualquier cantidad de interinatos cuando las cosas se ponen difíciles en la Noria. Sin embargo, la idea en esta oportunidad es darle la confianza y mantenerlo en el cargo, necesitando cosechar buenos resultados para que lo respalden de cara al Clausura 2024.

A continuación, te contamos quién es el entrenador de Cruz Azul, que aparecerá en el banquillo en todos los partidos del Apertura 2023.

Joaquín Moreno Cruz Azul | Cortesía: Cruz Azul
Joaquín Moreno Cruz Azul | Cortesía: Cruz Azul

¿Quién es Joaquín Moreno?

El nacido en la Ciudad de México aparece en los registros de la Liga MX con Cruz Azul desde 2009, ocupando diversos cargos como técnico de categorías inferiores y filiales, además de auxiliar en el máximo circuito. Su mejor torneo fue el Clausura 2023, haciendo los méritos necesarios para quedarse en el puesto. Ahora, parece una oportunidad de oro.

¿Cómo fue la carrera de Joaquín Moreno?

Joaquín Moreno no tuvo una trayectoria tan destacada como futbolista, pero defendió los colores de la Máquina. Debutó en 1995, ganando dos Campeón de Campeones, una Copa y el título del Invierno 97. Tuvo otras experiencias en Puebla y Querétaro, donde finalizó su carrera profesional.

<!-- Author Start -->Juan Pablo López<!-- Author End -->

Juan Pablo López

Nacido en la Ciudad de México. Estudió Negocios Internacionales, pero ha dedicado toda su carrera profesional al marketing y periodismo. Más de ocho años tratando de transmitir su forma de vivir el deporte más bonito de todos. Ya sea detrás de la computadora, en el Estadio o los videojuegos.
Ingresó a Balón Latino en septiembre de 2023, encontrando un medio con mucha proyección y un toque diferencial imperdible. Aficionado del buen balompié y amante de los equipos que siempre proponen. Igualmente, amante de la fotografía deportiva y los equipos que se atreven en las redes sociales. Nunca caminarás solo.