Clausura 2024: ¿Cómo se dividen los derechos de transmisión de los equipos de la Liga MX?

Mucho se ha hablado acerca de la posibilidad, cada vez más escasa, de disfrutar de todos los partidos del futbol mexicano y el torneo Clausura 2024 de la Liga MX no es la excepción. Como has podido ver a lo largo de esta primera parte de la temporada, muchas instituciones han vendido sus derechos de transmisión a canales de paga o plataformas de streaming, motivo por el cual no está de más que conozcas o te refresquen esta información.

Te puede interesar: Top 5 de los mejores arqueros mexicanos de la historia

Hace aproximadamente una década, tanto Televisa Deportes como Azteca Deportes, canales tradicionales al interior del país, dominaban a plenitud los derechos de transmisión de la Liga MX. La situación, sin embargo, ha cambiado a raíz de la fuerza que los canales de paga o las plataformas de streaming han tenido en los últimos años, hecho que hace que los equipos se decanten por estas opciones sobre las tradicionales.

Icon Sport
Icon Sport

Así se repartieron los derechos de transmisión para el Clausura 2024

Lo primero que tienes que saber es que, para este torneo Clausura 2024 y la temporada pasada, la plataforma de streaming Vix Premium contó con todos los derechos de transmisión de los equipos de la Liga MX salvo el Atlético de San Luis. Lo anterior sugiere que, por 500 pesos mexicanos (oferta de la plataforma para los dos torneos) tienes la posibilidad de ver todos los encuentros de la primera división nacional.

Te puede interesar: El futbol mexicano encabeza una estadística de la FIFA

Los derechos de transmisión en México suelen compartirse entre varias cadenas tradicionales y de paga salvo lo ocurrido con el Atlético de San Luis, quien es exclusivo de ESPN México. Ahora bien, ¿cómo se reparten los demás? Debes saber que TUDN (Televisa Deportes) aún cuenta con poderío en este aspecto al contar con cuadros como América, Cruz Azul, Atlas, Rayados, Necaxa, Pumas, Santos, Tigres y Toluca. Sin embargo, muchos de estos van por TUDN (canal de paga) o, bien, exclusivos de Vix Premium, por lo que pocos pasan por TV Abierta semana a semana.

Mazatlán y Puebla comparten derechos de transmisión con Azteca Deportes y Fox Sports, mientras que otras instituciones como León y Pachuca se pueden ver en Fox Sports y Claro Sports. Finalmente, el ganón de esta situación son las Chivas del Guadalajara, que para este torneo Clausura 2024 de la Liga MX han podido pasar sus partidos por varios canales como lo son TUDN, Azteca Deportes, Televisa Deportes y, por supuesto, VIx Premium.

Icon Sport
Icon Sport

¿Qué equipo de la Liga MX es transmitido más veces en televisión abierta?

Lo lógico sería pensar que los cuatro grandes del futbol mexicano son los que más se transmiten a través de la televisión abierta; sin embargo, durante esta primera parte del Clausura 2024 equipos como Cruz Azul y Pumas se han visto muy poco dado que sus partidos van por streaming; situación contraria a un América que, salvo los partidos de visitante, normalmente cuando recibe a sus rivales el duelo va por TV Abierta.

<!-- Author Start -->Alan Chávez<!-- Author End -->

Alan Chávez

Victor Alan Chávez González es un comunicólogo mexicano que se graduó en la licenciatura de periodismo en el apartado deportivo, más precisamente en temas relacionados con el fútbol nacional e internacional, el automovilismo y la lucha libre.
Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con seis años de experiencia iniciando su etapa profesional en el 2017, cuando ingresó a Balón Latino. Sus clubes favoritos son el Cruz Azul y el Barcelona, y la frase que lo distingue es "Nada cambia si nada cambia". Disfruta el proceso y vive cada minuto como si fuera el último.