El volante surgido en Wanderers destacó en el pasado campeonato uruguayo, consolidándose a sus cortos 20 años, como una de las promesas más interesantes del medio. El Orlando City puso los ojos y los millones en Facundo Torres, pero también lo tuvo en cuenta para juntarlo con la joya de Peñarol y Mauricio Pereyra, capitán uruguayo del equipo. César Araújo concedió una nota para el medio Ovación, en donde habló de muchas cosas relacionadas con su adaptación a la MLS y la selección, aludiendo a su parentesco futbolístico con Lucas Torreira.
CÉSAR ARAÚJO, ¿EL NUEVO LUCAS TORREIRA?
Sí es cierto que el volante de la Fiorentina perdió protagonismo luego de haberse quedado como inamovible en la medular celeste pasado el Mundial de Rusia 2018. El haber sido descarte del Arsenal y no haber logrado un puesto como se esperaba en el Atlético Madrid, hizo que a Uruguay le faltara ese marcador férreo en la mitad de la cancha. Sin embargo, surgió una nueva promesa que está demostrando un nivel similar, y ya fue reservado por Diego Alonso.
Además, hay que destacar el aspecto de que se está acostumbrando a jugar como único volante central, algo que suele utilizar el ‘Tornado' en los partidos de la selección y donde faltan futbolistas naturales en el puesto. Sobre ello, César Araújo dijo lo siguiente a Ovación:
“Muy poquitas veces jugué así en Wanderers, pero me gusta porque estoy siempre en contacto con la pelota, recibo casi siempre de frente, puedo hacer mejores pases. Me gusta presionar viendo el juego de atrás, puedo observar bien la cancha, te diría que es mi posición natural. En formativas jugaba casi siempre así”.
POR PRIMERA VEZ, RESERVADO PARA LA SELECCIÓN URUGUAYA
Desde que llegó al fútbol estadounidense, fue titular en los primeros tres partidos de la MLS. El hecho de llevar rodaje, más las cualidades ya demostradas, hizo que por primera vez hayamos visto su nombre en una lista, aunque todavía falta ver si entra en los planes de Diego Alonso de cara al partido frente a Perú. Sobre ello, dijo:
“Para mí ya es un premio estar entre los reservados de Uruguay, me tengo mucha fe y tengo aspiración de poder quedar en la lista final y si llega a pasar lo contrario, igualmente orgullosos y feliz de estar en esa lista, seguiré trabajando como lo vengo haciendo hasta ahora para que tarde o temprano me toque (…) Se ha rumoreado, pero hasta no verla no lo creo. No me voy a bajonear si no me toca estar ahora, al revés, voy a seguir trabajando duro para que tarde o temprano me toque estar”.
Mencionó los modelos que sigue a nivel mundial para copiarles el estilo de juego, y allí es donde se reflejó con Lucas Torreira, diciendo lo siguiente:
“Torreira es buen pasador y marca mucho. Me identifico con su juego, trato de aprender de él, también de lo que hacen Valverde y Bentancur. Ahora juego un poco posicional, trato de meter pases entre líneas, pases en largo, porque tengo la cancha de frente y es la ventaja que tengo”.
El próximo 24 de marzo, la selección uruguaya puede meter un pie y medio dentro de la cita mundialista si logra vencer a Perú en el Centenario.