Los jugadores argentinos en Italia han tenido mucho éxito por la similitud entre ambos países y los orígenes de los mismos. Actualmente, muchos de estos se encuentran jugando en grandes clubes de la Serie A italiana. Para esta temporada 23/24, estas son las estrellas albicelestes que dominan los diferentes clubes de Italia como jugadores de élite.
Los 64 futbolistas argentinos en las grandes ligas europeas
Lautaro Martínez – Inter
Uno de los mejores goleadores en toda Europa es Lautaro Martínez, que es uno de los argentinos en Italia preferidos por los aficionados de todas partes del mundo. Este, además, es uno de los líderes del su equipo, el Inter de Milán. Dicho club que lo fichó cuando su carrera comenzaba a tener un sentido de la mano de Racing. En esta nueva temporada veremos al delantero hacer lo que mejor sabe, que es dominar el campo de juego.
Paulo Dybala – Roma
Uno de los futbolistas argentinos en Italia de mayor valor y dignos de admiración, se tiene a Paulo Dybala, quien ha brillado luciendo los colores de la Juventus durante varios años importantes de su carrea. Actualmente se le ve en la Roma con el mismo ímpetu y deseo de seguir creciendo constantemente, a sus 25 años. Este club seguirá teniéndolo entre los suyos durante la temporada 23/24, como confirman las diversas fuentes más emblemáticas.
Nicolás González – Fiorentina
El argentino Nicolás González es otro jugador que ha dado mucho de qué hablar durante su estancia en Italia. Llegó a la Fiorentina después de haber tenido un paso por Alemania, y ha conseguido grandes cosas hasta el momento, por lo que los aficionados no pueden esperar más en verlo ante esta nueva temporada, haciendo lo que mejor sabe, que es conquistando el balón.
Marco Pellegrino – AC Milán
Una de las joyas que brilló en el último tiempo del fútbol argentino. Con apenas 21 años y un puñado de partidos en la Primera División de Platense, dio el salto directamente al AC Milán de la Serie A de Italia.
Giovanni Simeone – Napoli
El Napoli mantiene a otro de los importantes argentinos en Italia, que es Giovanni Simeone. Este hijo del ‘Cholo’ Simeone ha sido de gran importancia en el club, así como uno de los goleadores de mejor calidad en la Serie A actualmente. Este ha demostrado su gran talento para anotar de forma fluida y se espera que continúe por mucho tiempo más en la liga Italiana.
Taty Castellanos – Lazio
Taty Castellanos es uno de los nuevos y más importantes fichajes de la Lazio para esta nueva temporada 23/24. Después de su paso por la liga española, en el Girona, ahora podrá cambiar de aires y demostrar su talento en nuevos horizontes. Su reputación ha sido muy buena en ocasiones anteriores, y ahora no perderá la oportunidad de triunfar en su nuevo destino.
Joaquín Correa – Inter
Otro de los argentinos en Italia de mayor renombre es Joaquín Correa, que jugó varios años en la Lazio antes de ser fichado por el Inter. Este ha contado con un historial lleno de éxitos en ambos, ya que es un delantero que tiene mucho que aportar en cada sistema al que llega. Es una pieza muy importante en su equipo, por lo que se le verá en la nueva temporada de la Serie A.
Nahuén Pérez – Udinese
Este tuvo sus primeras apariciones de la mano de Argentinos Juniors, por lo que Nehuén Pérez ya es muy conocido en su país, pero también en Europa, que es donde ha pasado gran parte de su carrera profesional. Así es como se le ha visto luciendo la camiseta del Atlético de Madrid, Udinese, Famalicao y Granada.
Lucas Martínez Quarta – Fiorentina
Lucas Martínez es otro de los argentinos en Italia que ha causado revuelo en los últimos tiempos, y es que este destaca en la defensa del equipo, habiendo partido de una grata experiencia en River Plate, de donde logró salir y surgir exitosamente en el resto del mundo.
Juan Musso – Atalanta
El arquero Juan Musso salió de un muy buen club que contribuyó con su gran presencia internacional, que es Racing. Ahora este forma parte de la extensa lista de los argentinos de Italia que están dando mucho de qué hablar en estos tiempos. Previamente, este ya formaba parte de la Serie A, ya que tuvo un paso por el Udinese.
Valentín Carboni – Monza
El ítalo-argentino Valentín Carboni será parte de la plantilla del Monza durante esta temporada. Sin embargo, su ficha la tiene el Inter de Milán, que podría tenerlo de vuelta si logra cumplir con los objetivos que se le tienen marcados.
Matías Soulé – Frosinone
Una de las piezas más esenciales de la Serie A es Matías Soulé, que forma parte de la plantilla actual del Frosinone (a préstamo desde la Juventus), así como juega también en la Selección Argentina, a pesar de su corta edad. Se le tiene gran esperanza a nivel profesional, pues cuenta con grandes habilidades con el balón y es una gran promesa.
Luka Romero – AC Milán
Después de su paso por España, Luka Romero decidió dar el salto a la liga italiana, cuando ingresó a la Lazio. Allí fue capaz de demostrar un gran nivel para su corta edad. Hoy en día cuenta con mayor experiencia y fue fichado por AC Milán, donde cuenta con una posición importante y es uno de los jugadores argentinos en Italia con mayor renombre.
Gino Infantino – Fiorentina
Aunque algunos lo veían complicado, esta temporada llega otro de los argentinos en Italia de gran popularidad en el país. Es así como Gino Infantino será parte de la Serie A en esta nueva temporada, manteniendo en alto el nombre de Argentina. Este mediocampista fue fichado recientemente por la Fiorentina, donde muy probable que consiga grandes cosas, siguiendo el paso de los astros de generaciones anteriores.
Bruno Amione – Hellas Verona
Bruno Amione ya ha sido parte de la Serie A, de la mano de clubes como Reggina, Sampdoria y Hellas Verona, aunque tenga corta edad. Este defensor central argentino será capaz de conseguir muy buenos objetivos por su gran habilidad en el campo de juego, con o sin balón.
José Luis Palomino – Atalanta
Como otro de los argentinos en Italia de gran valor en la actualidad, se ubica José Luis Palomino, que es un central en la Atalanta y que ha sido una pieza clave en la táctica que se aplica en el equipo para conseguir los objetivos previstos. Su participación en la liga italiana será de gran importancia, por lo que conviene no perderlo de vista.
Franco Carboni – Monza
Siguiendo los pasos de su hermano Valentín, Franco Carboni forma parte de la plantilla del Inter de Milan, aunque para esta temporada jugará cedido en el Monza. Con 20 años y un estilo de juego muy interesante como lateral y carrilero izquierdo.
Enzo Barrenechea – Frosinone
Aunque Soulé es una gran joya argentina de la Juventus, Enzo Barrenechea no se queda atrás, ya que su presencia es casi tan importante para el equipo como la de su compañero de la misma nacionalidad. Durante esta temporada, defenderá los mismos colores que su gran amigo y compatriota, ya que estarán juntos en el Frosinone en su regreso a la Serie A. Este mediocampista de 22 años muestra un nivel de juego muy desarrollado a pesar de poder contar con más minutos.
Federico Fazio – Salernitana
Uno de los jugadores argentinos en Italia con mayor presencia hoy en día es Federico Fazio, quien continúa manteniendo la firmeza en su carrea, a pesar de tener 36 años. Hoy en día lleva puesta la camiseta de la Salernitana, después de haber pasado por clubes como Tottenham, Sevilla y AS Roma.
TOP 5: Mejores arqueros argentinos de la historia
LUCAS BELTRÁN – FIORENTINA
Una de las caras nuevas en este largo listado de todos los jugadores argentinos en las grandes ligas de Europa. Tras brillar en River Plate, tener un destacado paso por Colón de Santa Fe, el cordobés de 22 años firmó con la Fiorentina de la Serie A por 12 millones de euros. ¿Cómo le irá en el viejo continente?
AGUSTÍN MARTEGANI (SALERNITANA)
Tras destacar en las filas de San Lorenzo, el mediocampista de 23 años dio el salto al fútbol europeo para unirse a la Salernitana de la Serie A de Italia. Uno de los puntos más altos del equipo que lucha por la permanencia en la máxima categoría del balompié tano.
MARTÍN PAYERO (UDINESE)
Nació futbolísticamente en Banfield, pasó por Talleres de Córdoba, se unió al Middlesbrough de Inglaterra, pero rápidamente se marchó cedido a Boca Juniors. Allí jugó la última temporada y al regresar de Argentina, firmó contrato con el Udinese de la Serie A de Italia. Todavía no debutó, pese a que el torneo comenzó.