Los 64 futbolistas argentinos en las grandes ligas europeas

Portada » ARGENTINA » Los 64 futbolistas argentinos en las grandes ligas europeas

Argentina es una de las grandes potencias del fútbol mundial. Y la gran exportación de jugadores a diversas ligas alrededor del mundo lo confirma. De hecho, en la actualidad resulta incluso extraño ver equipos en las ligas más destacadas de todo el globo que no tengan presencia argentina en sus filas. Y es por ello que, para confirmarlo, aquí te dejamos todos los futbolistas argentinos en las grandes ligas europeas hoy en día.

Esta lista solo incluirá jugadores argentinos en LaLiga, Premier League, Ligue 1, Bundesliga y Serie A italiana. 

Los 19 futbolistas argentinos en Italia (Serie A 23/24)

Todos los argentinos en las grandes ligas europeas 2023/2024

Comienza una nueva temporada, pero hay algunas cosas que no cambian, como la gran presencia de argentinos en las grandes ligas europeas. De hecho, no paran de jugar futbolistas, muchos incluso con poca experiencia profesional, llamados a ser estrellas de sus cuadros.

Aquí te dejamos el listado con todos y cada uno de los jugadores argentinos militando en alguna de las grandes ligas europeas en la actualidad.

Futbolistas argentinos en España (LaLiga)

LaLiga siempre ha sido una competición con muy buena presencia argentina… y esto no ha variado en la actualidad. 

Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)

Rodrigo de Paul es uno de los jugadores más valorados de LaLiga, ya que está tasado en 40 millones de euros. Ha sido de gran importancia en el Atleti desde que llegó y es uno de los mejores mediocampistas de Europa en la actualidad. 

Nahuel Molina (Atlético de Madrid)

El lateral derecho, que también puede jugar como carrilero, Nahuel Molina, es otro de los argentinos que destaca en LaLiga luego de un paso bastante positivo por Italia. 

Ángel Correa (Atlético de Madrid)

Ángel Correa llegó a España en enero del 2015 luego de que el Atlético de Madrid pagase 10 millones de euros a San Lorenzo. Ha tenido diversas rachas en el equipo, pero siempre ha sabido aportar. 

Guido Rodríguez (Real Betis)

Uno de los mejores mediocentros del fútbol español es Guido Rodríguez, quien juega para el Betis y también ha sabido ser de gran importancia en la Selección de Argentina. 

Juan Foyth (Villarreal)

Jugando en el Villarreal, aunque con rumores que lo han vinculado al FC Barcelona en las últimas temporadas, a Juan Foyth se le considera uno de los mejores defensores de la liga. 

Lucas Ocampos (Sevilla)

Tras pasos por varios grandes clubes de Europa, Lucas Ocampos es una de las caras más conocidas y especiales de LaLiga. 

Marcos Acuña (Sevilla)

El lateral izquierdo del Sevilla también es argentino. Sí, se trata del gran Marcos Acuña, quien ha visto acción en el combinado albiceleste durante los últimos años y siempre da de qué hablar.

Chimy Ávila (Osasuna)

Una de las estrellas del Osasuna, sin duda alguna, es el gran Chimy Ávila, uno de los delanteros más talentosos y agresivos de toda la liga, autor de varios goles muy recordados. 

Erik Lamela (Sevilla)

Otro argentino que brilla en LaLiga es el gran Erik Lamela, quien jugó varios años de su carrera en el Tottenham y ahora defiende los colores del Sevilla. 

Conan Ledesma (Cádiz)

Luego de destacar en Rosario Central, Conan Ledesma cruzó el océano para defender el arco del Cádiz, donde juega desde agosto del 2020. 

Lucas Robertone (Almería)

Lucas Robertone es un jugador ofensivo, aunque muy flexible a nivel posicional, el cual defiende los colores del Almería desde agosto del 2022. 

Federico Gattoni (Sevilla)

Uno de los argentinos que llegará a LaLiga para la temporada 23/24 es Federico Gattoni, quien luego de brillar en San Lorenzo ha recibido la oportunidad más importante de toda su carrera. 

Germán Pezzella (Real Betis)

Ganador del Mundial y un gran seguro en la defensa del Real Betis, Germán Pezzella es otro de los nombres más conocidos de la liga cuando se trata de defensores centrales. 

Paulo Gazzaniga (Girona)

También con experiencia en el Tottenham, al igual que Erik Lamela, ahora Paulo Gazzaniga juega en la liga, pero se desempeña como guardameta del Girona. 

Franco Cervi (Celta de Vigo)

Surgió de Rosario Central ilusionando a todo un país por su nivel y, a pesar de que no ha sido especialmente lo que se creía, Franco Cervi ha demostrado en el Celta que aún tiene mucha magia en sus botines. 

Óscar Trejo (Rayo Vallecano)

Surgido de Boca Juniors, Óscar Trejo solo jugó en ese club dentro de Argentina y después emigró a Europa, donde ha tenido experiencias en el Mallorca, Elche, Real Sporting y Rayo Vallecano. Además, también tuvo un paso de cuatro años por el Toulouse.

Giuliano Simeone (Alavés)

Nacido en Roma, pero con nacionalidad argentina, Giuliano Simeone pertenece al Atlético de Madrid, pero esta temporada la jugará cedido en el recién ascendido Alavés. 

Fabrizio Angileri (Getafe)

En Argentina, Fabrizio Angileri jugó en Godoy Cruz y River Plate. No obstante, en este último no tuvo un gran impacto y acabó saliendo libre el Getafe. 

Gonzalo Escalante (Cádiz)

Aunque ya ha tenido experiencias en el Eibar, Alavés e incluso el Cádiz, Gonzalo Escalante jugará una nueva temporada en LaLiga, pero esta vez lo hará con ficha permanente. 

Agustín Marchesín (Celta de Vigo)

Luego de años destacando en México y Portugal, ahora Agustín Marchesín da de qué hablar en LaLiga, ya que es el guardameta de un Celta de Vigo que lo ha sabido apreciar muy bien. 

Lucas Boyé (Granada)

Surgió de las divisiones inferiores de River Plate, pero no logró ganarse un lugar en el primer equipo y desde hace varios años que está jugando cada temporada en club diferente. Arribó al fútbol español en el año 2018 para jugar seis meses en el Celta de Vigo y volvió nuevamente a España en 2020 para fichar por el Elche CF en dónde estuvo hasta la temporada pasada. Tras el descenso de su equipo, fichó por el Granada este año y ya pudo convertir su primer gol.

Máximo Perrone (UD Las Palmas)

Uno de los tantos jóvenes argentinos que promete grandes cosas es el ex futbolista de Vélez Sarsfield, Máximo Perrone. Jugará a préstamo esta temporada en el conjunto recién ascendido desde el Manchester City de Pep Guardiola. Está claro que su mejor versión la veremos en el futuro.

Futbolistas argentinos en Inglaterra (Premier League)

La Premier League es considerada la mejor liga del mundo y, como no podía ser de otra forma, tiene una importante presencia argentina en varios de los mejores equipos.

Enzo Fernández (Chelsea)

Surgido de las categorías inferiores de River Plate, Enzo Fernández tuvo su primera experiencia europea en el Benfica y esta solo duró seis meses, ya que luego apareció el Chelsea con 121 millones de euros para comprarlo. El argentino fue el fichaje más caro en la historia de la Premier League hasta el movimiento de Declan Rice (incluyendo variables) al Arsenal.

Alexis Mac Allister (Liverpool)

Luego de brillar en el Brighton de Roberto De Zerbi y ser clave en la Copa del Mundo, Alexis Mac Allister jugará esta temporada con el Liverpool y hay mucha ilusión con su llegada. 

Julián Álvarez (Manchester City)

Por supuesto, al hablar de los futbolistas argentinos en las grandes ligas europeas resulta imposible dejar a un lado a Julián Álvarez, delantero del Manchester City y ganador del triplete durante la última temporada. 

Cristian Romero (Tottenham)

Uno de los defensores centrales más potentes de la Premier League es argentino y juega en el Tottenham, y es que Cristian Romero es uno de los activos más admirados de la Premier League. 

Lisandro Martínez (Manchester United)

A pesar de que llegó a la Premier League con algunas dudas, la última temporada dejó claro que Lisandro Martínez es uno de los mejores defensores centrales en la liga, pues el argentino es muy completo y seguro en sus acciones. 

Emiliano Martínez (Aston Villa)

El gran “Dibu” Martínez juega en la Premier League defendiendo el arco del Aston Villa, luego de varios años siendo el guardameta suplente del Arsenal. 

Emiliano Buendía (Aston Villa)

También se llama Emiliano, también es argentino y también juega en la Premier League… pero su apellido es Buendía. Además, este no se encarga de defender su arco, sino de crear ocasiones de gol para atacar el contrario. 

Alejandro Garnacho (Manchester United)

Uno de los más grandes talentos de la Premier League ahora mismo es argentino, y es que, a pesar de haber nacido en España, Alejandro Garnacho cuenta con ambas nacionalidades y ha decidido representar a la Albiceleste. 

Marcos Senesi (Bournemouth)

Luego de brillar en San Lorenzo y en el Feyenoord, Marcos Senesi recibió una gran oportunidad y se convirtió en defensor central del Bournemouth, aunque aún no ha podido ser titular indiscutible como en sus otros clubes. 

Giovani Lo Celso (Tottenham)

Uno de los enganches más especiales que tiene Argentina y la Premier League es Giovani Lo Celso. Pertenece al Tottenham, pero allí no ha podido mostrar su mejor rendimiento, aunque esta campaña podría ser diferente. 

Facundo Buonanotte (Brighton)

Una de las caras argentinas más nuevas de la Premier League es la de Facundo Buonanotte, quien surgió de Rosario Central y tiene un enorme potencial para brillar en la mejor liga del mundo. No obstante, aún es muy joven (18 años).

Gonzalo Montiel (Nottingham Forest)

El futbolista que anotó el gol para darle el Mundial a Argentina en Qatar también juega en la Premier League. Luego de perder su lugar en el Sevilla de España, firmó este mercado de fichajes por uno de los equipos más antiguos de Inglaterra. Llega cedido por un año y con opción de compra.

Nicolás Dominguéz (Nottingham Forest)

Fue, hasta hace tres días, jugador del Bologna de la Serie A de Italia, pero una oferta del Nottingham lo convenció en el cierre de mercado de fichajes para arribar a la mejor liga del mundo. Los ingleses pagaron 10 millones de euros por su fichaje y el jugador nacido futbolisticamente en la cantera del “Fortín”, será uno de los 14 argentinos en la Premier League. Es un jugador ejemplar y una pieza clave en su equipo.

Alejo Véliz (Tottenham)

Uno de los nuevos argentinos de cara a la Premier League 23/24 será Alejo Véliz, delantero que tras impactar a todos en Rosario Central durante sus primeros partidos como profesional, vestirá la camiseta del Tottenham. Aún es muy joven, pero no hay dudas de que tiene un potencial gigantesco. 

Futbolistas argentinos en Francia (Ligue 1)

Son varios los futbolistas argentinos que han pasado por Francia a lo largo de la historia, incluyendo a Lionel Messi por el PSG o Marcelo Gallardo por el Monaco, pero en la actualidad son solo cuatro representantes de la Albiceleste los que juegan en la Ligue 1.

Facundo Medina (RC Lens)

Facundo Medina surgió de las categorías inferiores de River Plate, en el 2018 fue fichado por Talleres y un par de años más tarde en Lens lo compró. Hoy en día, es una de las piezas más importantes del equipo y está tasado en 22 millones de euros. 

Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)

Leonardo Balerdi fue fichado por el Borussia Dortmund cuando era muy joven, pero allí no tuvo la progresión esperada y fue vendido al Marsella, equipo en el que ha mostrado un gran nivel durante las últimas temporadas. 

Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon)

Luego de brillar en Independiente y en el Ajax, levantando títulos importantes en ambos clubes, Nicolás Tagliafico fue fichado por el Olympique de Lyon y, hoy en día, es un jugador de gran importancia dentro de la liga.

Futbolistas argentinos en Alemania (Bundesliga)

No son muchos los argentinos que eligen a Alemania como destino para progresar en sus carreras. Y esto es algo que se refleja muy bien en la actualidad, pues solo dos jugadores del país militan allí en la actualidad.

Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)

Uno de los mediocampistas más interesantes de la Bundesliga en la actualidad es Exequiel Palacios, quien luego de brillar con River Plate fue fichado por el Bayer Leverkusen, donde es muy importante en la actualidad. 

Lucas Alario (Eintracht Frankfurt)

Otro argentino que supo jugar en el Bayer Leverkusen fue Lucas Alario, aunque este goleador actualmente milita en el Eintracht Frankfurt sin demasiado protagonismo. 

Futbolistas argentinos en Italia (Serie A)

A lo largo de la historia, Italia ha sido un lugar donde le ha ido muy bien a los jugadores argentinos… y esto no ha cambiado. De hecho, en la actualidad son varias las estrellas del país las que destacan en el Calcio

Lautaro Martínez (Inter)

Uno de los mejores goleadores en toda Europa es Lautaro Martínez, quien al mismo tiempo es uno de los líderes del Inter de Milán, club que lo compró cuando recién explotaba en Racing. 

Paulo Dybala (Roma)

Uno de los futbolistas argentinos más admirados en todo el mundo es Paulo Dybala, quien ha brillado vistiendo la camiseta de la Juventus y ahora lo hace con la Roma, club con el que jugará la temporada 23/24, según apuntan diversas fuentes. 

Nicolás González (Fiorentina)

Otro de los futbolistas argentinos en las grandes ligas que más ha destacado en los últimos tiempos ha sido Nicolás González, quien luego de un buen paso por Alemania llegó a la Fiorentina y ha transmitido muy buenas sensaciones.

Leandro Paredes (Roma)

Una de las caras más conocidas de Argentina en la Serie A es la de Leandro Paredes, que durante la última temporada estuvo cedido en la Juventus desde el PSG, pero al regresar a Francia supo que no sería tenido en cuenta. José Mourinho lo vio de cerca, le gustó su estilo y por sólo dos millones, el ex Boca llegó al club de la capital italiana.

Giovanni Simeone (Napoli)

Giovanni, otro de los hijos del ‘Cholo’ Simeone, milita en el Napoli y es considerado uno de los mejores goleadores que tiene la Serie A en la actualidad. No hay dudas de que está en muy buenos años y tiene una gran facilidad para anotar. 

Taty Castellanos (Lazio)

Uno de los más recientes fichajes de argentinos dentro de las mejores ligas de Europa es el de Taty Castellanos por la Lazio. Luego de una muy buena temporada en España con el Girona, tendrá una nueva oportunidad de destacar, esta vez en el fútbol italiano. 

Joaquín Correa (Inter)

Otro argentino relacionado con la Lazio fue Joaquín Correa, ya que jugó varios años en este equipo y luego fue fichado por el Inter, equipo donde milita en la actualidad y es cada vez más importante. 

Nahuén Pérez (Udinese)

A pesar de que jugó en Argentinos Juniors, Nehuén Pérez ha pasado la mayor parte de su corta carrera jugando en Europa, donde ha vestido la camiseta de clubes como el Atlético de Madrid, Famalicao, Granada y Udinese, equipo que compró su ficha en el verano europeo del 2022. 

Lucas Martínez Quarta (Fiorentina)

Otro de los futbolistas argentinos en las ligas europeas que destaca en la defensa es Lucas Martínez Quarta, quien salió de River Plate para vestir la clásica camiseta de la Fiorentina y ha mostrado ser muy importante en la última campaña. 

Juan Musso (Atalanta)

El arquero de la Atalanta también es argentino, ya que se trata de Juan Musso, guardameta que también tuvo una valiosa experiencia en el Udinese tras salir de Racing. 

Valentín Carboni (Monza)

El argentino-italiano Valentín Carboni jugará con el Monza durante esta temporada. Su ficha pertenece al Inter de Milán, club que espera tenerlo en el primer equipo a mediano plazo si su progresión es la esperada. 

Matías Soulé (Frosinone)

Una de las más grandes joyas de la Serie A en la actualidad es Matías Soulé, futbolista que pertenece a la Juventus, que se encuentra a préstamo en el Frosinone de la misma división. Es más, Soulé ya ha sido tenido en cuenta por la Selección Argentina. Aún es muy joven, pero se esperan cosas realmente grandes de su juego. 

Luka Romero (AC Milan)

Luego de debutar con el Mallorca, Luka Romero fue fichado por la Lazio, donde demostró tener un gran nivel para su edad. No obstante, se marchó de este equipo como agente libre y jugará esta temporada con el AC Milan y un rol de mayor importancia en el primer equipo. 

Gino Infantino (Fiorentina)

Otro de los jóvenes talentosos que ha producido Rosario Central en los últimos años jugará esta temporada en la Serie A. Se trata de Gino Infantino, un mediocampista que acaba de ser fichado por la Fiorentina e ilusiona a todo un país. 

Bruno Amione (Hellas Verona)

A pesar de su juventud, el defensor central argentino Bruno Amione cuenta con varias experiencias en el fútbol italiano, ya que ha vestido las camisetas del Hellas Verona, Reggina y Sampdoria en los últimos tres años. 

José Luis Palomino (Atalanta)

Uno de los argentinos más representativos en la primera división del fútbol italiano es José Luis Palomino, el central de la Atalanta que ha sido clave en los últimos años del club y ha logrado destacar por su nivel en las últimas temporadas. 

Franco Carboni (Monza)

Al igual que su hermano Valentín, Franco Carboni pertenece al Inter de Milan y esta temporada la jugará cedido en el Monza. Tiene 20 años y un estilo de juego muy interesante como lateral y carrilero izquierdo. 

Enzo Barrenechea (Frosinone)

Reconocido por su paso por la Juventus, el joven argentino se marchó cedido esta temporada al recientemente ascendido, Frosinone. Allí, compartirá nuevamente plantel con Matías Soulé. Enzo es un mediocampista que, a sus 22 años, muestra un nivel de juego muy desarrollado para tener más minutos. 

Federico Fazio (Salernitana)

Uno de los jugadores argentinos más experimentados en el exterior es Federico Fazio, quien sigue activo a sus 36 años y viste la camiseta de la Salernitana luego de haber jugado en clubes como Sevilla, Tottenham y AS Roma. 

Agustín Martegani (Salernitana)

Tras destacar en las filas de San Lorenzo, el mediocampista de 23 años dio el salto al fútbol europeo para unirse a la Salernitana de la Serie A de Italia. Uno de los puntos más altos del equipo que lucha por la permanencia en la máxima categoría del balompié tano.

Martín Payero (Udinese)

Nació futbolísticamente en Banfield, pasó por Talleres de Córdoba, se unió al Middlesbrough de Inglaterra, pero rápidamente se marchó cedido a Boca Juniors. Allí jugó la última temporada y al regresar de Argentina, firmó contrato con el Udinese de la Serie A de Italia. Todavía no debutó, pese a que el torneo comenzó.

Marco Pellegrino (AC Milán)

Futbolistas argentinos en las cinco grandes de Europa
Fuente: Photo by Icon sport

Una de las joyas que brilló en el último tiempo del fútbol argentino. Con apenas 21 años y un puñado de partidos en la Primera División de Platense, dio el salto directamente al AC Milán de la Serie A de Italia.

Lucas Beltrán (fIORENTINA)

Una de las caras nuevas en este largo listado de todos los jugadores argentinos en las grandes ligas de Europa. Tras brillar en River Plate, tener un destacado paso por Colón de Santa Fe, el cordobés de 22 años firmó con la Fiorentina de la Serie A por 12 millones de euros. ¿Cómo le irá en el viejo continente?

Los mejores extranjeros de la Liga Argentina

Debido a la enorme producción de talentos en Argentina, se espera que sean muchos más los representantes de la Albiceleste que lleguen a las grandes ligas europeas en el corto/mediano plazo. De esta forma, es un hecho que esta lista no parará de crecer.

Martin Canaves

Martin Canaves

Mi nombre es Martín Emanuel Cánaves, tengo 24 años y soy de Huinca Renancó, un pueblo al sur de la provincia de Córdoba. Estudié y me gradué en la Tecnicatura de Periodismo Deportivo en CEICOS y estoy en 5to año de la Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba. Formo parte de Balón Latino desde su creación en el año 2018, trabajé desde el año 2017 a 2022 siguiendo la actualidad de Instituto de Córdoba en Primera y Segunda División de Argentina. Tengo experiencia en radio, medios gráficos y televisión. Fanático del fútbol.

Portada » ARGENTINA » Los 64 futbolistas argentinos en las grandes ligas europeas