El fútbol de la actualidad nos hace presenciar cosas que nuestros padres y abuelos aficionados a este deporte nunca imaginaron. Hoy los grandes clubes de Europa llegan a las ligas americanas o a las academias formadoras de niños/adolescentes y les ponen cifras de locura en frente (aunque esto es a sus papás y/o negociadores de sus derechos deportivos). En Sudamérica se ve seguido, pero la gran pregunta es si Alex Alcalá es el primer caso mexicano gracias a la compra hecha y confirmad por el Manchester City.

Alex Alcalá: Manchester City y la compra de niños en el fútbol
En años recientes es común escuchar casos de sanciones a diversos equipos por la compra y uso de futbolistas de ciertas edades. Por ello, cuando aún son muy jóvenes, los clubes deben esperar a que lleguen a cierta edad para tratarles como profesional… específicamente en el tema monetario. Aunque la reglamentación en sí no es el asunto a desarrollar en este artículo, llama la atención la manera en la que esto ya se volvió costumbre en el fútbol moderno.
En el contexto mexicano realmente este es el primer gran caso, pues propiamente en la Liga MX ha sido un problema mayúsculo que los jóvenes tengan salida, pues ponen precios altísimos a los prospectos de sus fuerzas básicas. Pero Alex viene de un entorno totalmente distinto, pues al ser un ciudadano estadounidense de padres mexicanos, el forjó su carrera en las academias del Galaxy.
Los reportes indican que desde el 2020 el grupo del Manchester City “apartó” al futbolista mexicoamericano, pues le comprarían cuando él cumpliera 18 o cuando ya tuviera 21 años. Al final se ejecutó la primera opción y por eso el nacido en California llegará al equipo reserva de los ‘Citizens’ y también formará parte del equipo Sub-19.
LA ✈️ Manchester
Alex Alcalá has been transferred to English Premier League side Manchester City.
📰: https://t.co/JQHBZIBy6Y pic.twitter.com/QmBv23ZGKW
— LA Galaxy II (@LAGalaxyII) January 17, 2024
El fútbol moderno en su máxima expresión
Recientemente suenan los nombres de Endrick o Vitor Roque en Brasil o la costumbre que ya manejan los ecuatorianos como el caso de Kendry Páez, donde el Real Madrid, el Barcelona y el Chelsea llegaron y dijeron; queremos a este niño en nuestras filas. Lo compraron desde su etapa formativa, y mientras siga bien su desarrollo, las sumas por sus derechos futbolísticos aumentarán y las arcas de los representantes de estos muchachos se llenarán.
Claro que da orgullo (y es lo que todos los medios reportamos en la inmediatez) que un futbolista mexicano o latinoamericano tenga la oportunidad de romper el mercado, pero qué tan óptimo es para todos esta situación, dicho tema lo dejaremos para otra oportunidad. Al final el mexicano (pues solamente ha defendido dicha playera del tricolor desde la Sub-15) es una cifra más en estos casos tan particulares, por lo que se deberá estar al pendiente en cómo se desarrolla la carrera del ex del Galaxy.