La Selección Nacional de México ha recibido la que es, sin duda, una grata y fabulosa noticia. En los más recientes días se dio a conocer que, después de varios años de espera, el combinado nacional volverá a la mítica y tradicional Copa América, por lo que es preciso recordar cuáles fueron las 3 mejores participaciones que el Tri ha tenido en suelo norteamericano.
Los 2 jugadores extranjeros que ya no estarán en el América
Para recordar una de las peores funciones de México basta con retornar a la edición de Estados Unidos. En aquella ocasión, el conjunto tricolor perdió en la ronda de cuartos de final ante una sobresaliente Chile que los venció por 7-0; sin embargo, son pocas las personas que recuerdan cuál fue la mejor participación que el Tri ha tenido en esta interesante Copa.
México y su historia en la Copa América
- Copa América 1993: Todo inició después de clasificar en el tercer lugar de su sector. Tal situación hizo que muy pocas personas confiaran en lo que México podría hacer en el terreno de juego; sin embargo, la victoria ante Perú en cuartos y el triunfo frente al anfitrión Ecuador en semifinales solo fue manchado por la derrota en la gran final ante Argentina.
- Copa América 2001: Después de una primera ronda positiva, México continúo generando expectativas importantes. Y en medio de las victorias frente a Chile en los cuartos de final y el triunfo sobre Uruguay en la ronda de semifinales, se esperaba que pudiera derrotar al anfitrión Colombia. Desafortunadamente para su causa, un gol del mítico Iván Córdoba terminó con cualquier deseo azteca.
- Copa América 2007: Nery Castillo, Andrés Guardado, Cuauhtémoc Blanco y Omar Bravo comandaron esta selección. México fue el líder de su sector por encima de Brasil y superó en los cuartos a Paraguay para, después, caer frente a Argentina. Finalmente, obtuvo el tercer lugar del torneo después de vencer con contundencia a Uruguay por 3-1.
Celebramos el anuncio de una nueva Copa América con equipos de @Concacaf y @CONMEBOL. ⚽️ 🏆 pic.twitter.com/IiR113vrN4
— Selección Nacional (@miseleccionmx) January 27, 2023
¿Por qué regresará en 2024?
Fue en los últimos días que la Conmebol y la Concacaf confirmaron la noticia. Ambas federaciones dieron a conocer que, como sucedía en el pasado, las dos se juntarán a fin de crear un torneo que involucre a todo el contundente y no solo al sur de este, por lo que serán un total de seis las selecciones pertenecientes al centro del mismo quienes formarán parte de esta Copa América.
La idea es emular lo hecho en la Copa América Bicentenario 2016, cuando ocurrió algo similar. En ese sentido, lo que los organizadores buscan es juntar el interesante nivel que hay en el sur del continente con las nuevas generaciones que se vislumbran, sobre todo, en los Estados Unidos, en Canadá y en México de cara al próximo año en el terreno de juego.
Lo anterior, también, guarda estrecha relación con la Copa del Mundo del 2026. Es una realidad. El hecho de que esta se lleve en los Estados Unidos funge como una especie de prueba considerando que serán varios los estados que tengan partidos, algo similar a lo que ocurrirá dos años después toda vez que las Barras y las Estrellas tendrán un total de 40 compromisos por 10 de México y 10 de Canadá.
¡¡OFICIAL!! La CONCACAF vuelve a la Copa América de la CONMEBOL. La edición 2024 se disputará en Estados Unidos. Participarán las 10 selecciones de la CONMEBOL y las 6 mejores selecciones de la CONCACAF (clasificación vía Nations League). NOTICIÓN. pic.twitter.com/gBa13A9vBw
— Invictos (@InvictosSomos) January 27, 2023
Otras selecciones que podrían sorprender
México no es la única selección de la Concacaf que podría sorprender a más de uno en la Copa América. Tal y como se pudo notar con creces en la Copa del Mundo de Qatar 2022, tanto el cuadro canadiense como el combinado estadounidense tienen la intención de demostrar de qué están hechos a fin de ser importantes en el evento que se llevará a cabo dos años después.
Canadá fue el mejor del octagonal pasado gracias a sus virtudes y su velocidad en la zona ofensiva. Estados Unidos, por su parte, cuenta con la mejor generación que han tenido en su historia. De contar con un buen trabajo a partir de hoy, estas tres selecciones podrían tener interesantes lapsos en el terreno de juego ante las mejores de Sudamérica.