El miércoles terminó uno de los torneos más largos que nos ha tocado vivir en el Fútbol Uruguayo y todo producto de la pandemia del covid-19. Largo y raro, a tal punto, que por ejemplo, descendieron Defensor Sporting y Danubio, Nacional no ganó ninguno de los torneos cortos salvo el Intermedio y Peñarol se quedó fuera de la definición de antemano. Sin dudas que la falta de público influyó, así como también, bajas por casos positivos e ainda mais.
Nacional, puso la jerarquía sobre la mesa y venció a un Rentistas que fue otro en comparación del Clausura, todo producto de que le desvalijaron el plantel. Por si fuera poco, los ‘Tricolores' se consagraron bicampeones, pero en el proceso tuvieron tres entrenadores diferentes. Mismo caso para un Peñarol que terminó en la Copa Sudamericana.
Además, Montevideo City Torque y Liverpool brindaron el mejor espectáculo en lo que a vistoso se refiere, al igual que el Rentistas del Apertura. Por último, los ‘Ciudadanos' lograron clasificarse a la Copa Sudamericana por primera vez y nuevamente se metieron en la misma equipos como Fénix y Cerro Largo.
Después de tanto resumen, les dejamos nuestro XI ideal del Campeonato Uruguayo 2020
El XI ideal de Balón Latino del Campeonato Uruguayo 2020
Sergio Rochet
Tras perder la final del Apertura, Nacional cambió de entrenador y de arquero. Sergio Rochet estaba en el banco de suplentes, pero Giordano le dio la titularidad y no salió más del equipo.
Fue figura en un elenco inestable que necesitó de un guardameta de equipo grande. Atajó 31 veces, mantuvo en 11 ocasiones la valla invicta.
Franco Pizzichillo
Una de las sorpresas del elenco de Montevideo City Torque. Su posición natural era la de mediocampista, pero hace tiempo lleva en el lateral derecho y tuvo un gran año. Buena proyección, pase y velocidad. Se ganó la reserva en la fecha FIFA que a posteriori se suspendió. Finalizó el torneo con tres goles y cuatro asistencias en 34 encuentros.
Gary Kagelmacher
Fue de lo más regular en un duro año del equipo de Peñarol, que sin embargo, terminó con la valla menos vencida del torneo. El ex-Cortrique jugó 32 partidos, marcó dos goles y asistió en uno. Aunque, sus números invisibles lo pusieron como uno de los futbolistas con mayor cantidad de duelos ganados y de precisión de pases. Un defensor a la europea.
Yonnathan Rak
El defensor de Montevideo City Torque fue un baluarte en la zaga. Fue de menos a más, como su equipo y terminó coronando un gran año. Hizo goles importantes, aportó mucho en ofensiva gracias a su buena técnica y aguantó cuando había que poner la pierna fuerte. Disputó 32 encuentros, con cuatro anotaciones y una asistencia.
Camilo Cándido
Si Liverpool luchó por todo hasta la última jornada, el lateral zurdo fue gran responsable; le aportó dinámica, vértigo, gol y mucho despliegue al conjunto de Belvedere. Terminó el año a un nivel altísimo, pidiendo un salto de calidad en su carrera. Se destapó con tres dianas y nada más y nada menos que siete pases de gol en 35 alineaciones.
Felipe Carballo
Es de esos futbolistas utilitarios pero muy importantes. Una de sus virtudes, no es de sorprenderse, es el remate a larga distancia, con el que logró abrir partidos cerrados. Pasó de rotar y ser suplente a ganarse un lugar en el último semestre y a cumplir con creces. Finalizó el año con seis goles (cinco en el Clausura) y dos asistencias.
Hernán Figueredo
Hablando de importancia, el “relojito” de Liverpool se llama ‘Tofi' Figueredo. En un equipo intenso, el experimentado mediocampista, ponía pausa, se tomaba un tiempo más y distribuía. Se adueñó de la medular y por si fuera poco hizo mejor a sus compañeros. Hizo cinco tantos y misma cantidad de asistencias.
Brian Ocampo
Como el ave fénix, el floridense resurgió de las cenizas. Para no ser tan drásticos, se despegó del banco de los suplentes. Hizo un Torneo Clausura excepcional y en el peor momento de su equipo, dio la cara a base de una infinidad de asistencias. Nunca más salió del once de gala y en eso tuvo mucho que ver el cuerpo técnico. Terminó con un gol y 11 asistencias, descomunal.
Gonzalo Vega
Y si hablamos de descomunal no podemos dejar de lado al “7” bravo de Rentistas. Fue de menos a más y comenzó a hacerse importante con la salida de las otras figuras de su equipo. Se lo cargó y no le pesó la responsabilidad, fue campeón del Apertura, logró llegar a la Final del Campeonato Uruguayo y clasificar a la Copa Libertadores.
De los mejores futbolistas en el uno contra uno y tuvo el mejor año de su carrera: 36 partidos y 15 goles.
Gonzalo Bergessio
El mejor fichaje extranjero del siglo XXI; por adueñarse del equipo, ser un referente y sobre todo por marcar goles, algo que no siempre pasa. La influencia del cordobés ha sido algo que no se veía hace mucho y logró cosas impensadas. No fue el goleador del Campeonato Uruguayo pero sí el que hizo más tantos en el año (no se contabilizan las finales del uruguayo). Sús números, demenciales: 25 dianas en 36 encuentros.
Juan Ignacio Ramírez
El goleador del Fútbol Uruguayo por segundo año consecutivo no podía faltar; hizo 24 goles en 30 partidos y volvió a levantar un trofeo como el Torneo Clausura. Lamentablemente, no le alcanzó para ir por el todo, pero bastante ha hecho él como la institución de Belvedere. Seguramente, a sus 24 años, cambie de aires, resta saber a donde.
DT: Alejandro Cappuccio
Ascendió con Rentistas, lo llevó a ganar el Torneo Apertura, potenció jugadores, se arregló con lo que le quedaba y alguna incorporación. Además, clasificó a la Copa Libertadores 2021 y se metió en las finales del Campeonato Uruguayo.
No fue campeón en el global, pero para muchos, esta campaña quedará marcada por el juego desplegado y como sorprendió Rentistas a todo el fútbol uruguayo.
Hoy, dejó de ser el entrenador, pero seguramente tendrá ofertas…