Siguen los idas y vueltas con los rivales de la Selección Argentina. En un primer momento, los dirigidos por Scaloni iban a jugar con Nigeria y Costa de Marfil en China, después con Nigeria y El Salvador en Estados Unidos. Pero, según la información que publicó Gastón Edul, el combinado africano no podría viajar y el rival de los campeones del mundo sería la Selección de Costa Rica.
Corre riesgo de que Nigeria se caiga como rival de Argentina por motivos logísticos de la federación de Nigeria.
Argentina, por las dudas, empezó negociaciones para reemplazarlo por si se cae. Costa Rica es candidato.— Gastón Edul (@gastonedul) February 27, 2024
Lo que no pasa desapercibido para los fanáticos de la Selección Argentina y del fútbol en general, es la “poca calidad” de los rivales a los que se enfrentó la vigente campeona del mundo en sus últimos encuentros amistosos. Lejos de tener rivales a su altura, los dirigidos por Lionel Scaloni se han enfrentado a Panamá, Curazao o Indonesia, cuando se esperaba que tenga duelos directos con selecciones europeas.
¿Por qué le cuesta conseguir rivales de alto nivel a la Selección Argentina? A diferencia de las tres últimas campeonas del mundo, a la albiceleste se le está siendo complicado tener duelos amistosos de calidad. Por ello, en Balón Latino, repasamos los primeros amistosos que disputaron las últimas campeonas del mundo para que se pueda notar la diferencia de nivel de los partidos.

La Selección Argentina y sus primeros duelos como campeona del mundo
Tras vencer en la final del Mundial de Qatar 2022 a la Selección de Francia y levantar la Copa del Mundo luego de varios años de sequía, se esperaba que la Selección Argentina vuelva a tener rodaje internacional de nivel. Sin embargo, después de que se cancelaron varios encuentros amistosos contra Brasil o el duelo que se iba a jugar contra Inglaterra, se le hizo cuesta abajo conseguir rivales de alto nivel a los campeones del mundo. En el año 2023, los encuentros amistosos de la Selección Argentina fueron los siguientes:
- Victoria por 2 a 0 ante la Selección de Panamá.
- Goleada por 7 a 0 a la Selección de Curazao.
- Triunfo por dos tantos contra cero ante la Selección de Australia.
- Victoria ante la Selección de Indonesia por 2 a 0.
🇦🇷 Los últimos 10 RIVALES de la Selección Argentina en los AMISTOSOS del ciclo Scaloni:
🇪🇪 Estonia | 2022.
🇭🇳 Honduras | 2022.
🇯🇲 Jamaica | 2022.
🇦🇪 Emiratos Árabes Unidos | 2022.
🇵🇦 Panamá | 2023.
🇨🇼 Curazao | 2023.
🇦🇺 Australia | 2023.
🇮🇩 Indonesia | 2023.
🇸🇻 El Salvador |… pic.twitter.com/VdpqjokPzA— dataref (@dataref_ar) February 22, 2024
El único rival que jugó la Copa del Mundo fue Australia, quién le jugó un gran encuentro en los octavos de final, dejando en jaque a los dirigidos por Lionel Scaloni en más de 100 minutos. Hubo un descanso en el medio y regresó la actividad oficial por las Eliminatorias Sudamericana rumbo al Mundial de 2026, pero ahora en el mes de marzo habrá parón de selecciones para duelos amistosos. Teniendo en cuenta que se aproxima la Copa América 2024, se podría pensar la Selección Argentina va a jugar partidos contras selecciones de nivel para llegar con buen ritmo a la competición, pero finalmente jugaría contra la Selección de Costa Rica y la Selección de El Salvador.
Salvo el combinado africano, quién siempre complicó a los argentinos, no son rivales de nivel para preparase para defender la corona del campeón americano. Por ello, nuevamente sale a la luz la pregunta de todos los fanáticos: ¿Por qué la Selección Argentina, vigente campeona del mundo, no puede organizar amistosos de alto nivel? Teorías hay muchas y cada vez más, cuando se repasan los primeros rivales que tuvieron las tres selecciones que ganaron los mundiales anteriores, estamos hablando de España, Alemania y Francia.
Te puede interesar: ENTRADAS PARA LA COPA AMÉRICA 2024: PRECIOS, FECHA Y CÓMO COMPRARLAS
Los primeros rivales de España (Post Sudáfrica 2010)
- Selección de México – Empate 1 a 1
- Caída por 4 a 1 ante la Selección Argentina
- Selección de Portugal – Derrota por 4 a 0
- Triunfo por 1 a 0 ante la Selección Colombia
- Victoria por 4 a 0 ante la Selección de Estados Unidos
- Selección de Venezuela – Triunfo por 3 a 0

Primeros amistosos de Alemania (Post Brasil 2014)
- Derrota contra la Selección Argentina por 4 a 2
- Victoria por 1 a 0 ante la Selección de España
- Empate 2 a 2 contra la Selección de Australia
- Selección de Estados Unidos – Derrota por 2 a 1
- Caída por 2 a 0 ante la Selección de Francia
Lea más: COPA AMÉRICA 2024: ¿QUIÉNES SON LAS ÚNICAS 2 SELECCIONES NO AMERICANAS EN PARTICIPAR EN EL EVENTO?
Rivales de Francia (Post Rusia 2018)
- Igualdad 2 a 2 ante la Selección de Islandia
- Triunfo por 2 a 0 ante la Selección de Uruguay
- Victoria por el mismo marcador ante la Selección de Bolivia
De todas las selecciones campeonas del mundo, salvo Francia que coincidió justo con la clasificación a la Eurocopa 2020, el resto logró enfrentar a rivales de mayor nivel que la Selección Argentina tras levantar el Mundial. Es una incógnita para todos los fanáticos de la albiceleste, como para el público en general, la “poca calidad” de los enfrentamientos de los dirigidos por Lionel Scaloni.
Te puede interesar: TOP 10: LOS MEJORES JUGADORES DE ARGENTINA EN LA HISTORIA




