Las polémicas del VAR en la Copa América 2024

El nacimiento del VAR (Video Assistant Referee) ha sido uno de los cambios más importantes que ha sufrido el fútbol en los últimos años. Su introducción en los partidos y su apoyo para la aplicación del reglamento es crucial para poder entender la actualidad del balompié. Sin embargo, lejos de ser una herramienta perfecta, las polémicas del VAR son una constante. Y, por supuesto, la Copa América 2024 no es la excepción.

Por eso, con el comienzo del torneo continental entre Conmebol y Concacaf, en Balón Latino, repasaremos cada una de las polémicas del VAR en la Copa América 2024. ¿Acertaron o no los jueces de turno en sus decisiones?

Te puede interesar: Los mejores pronósticos y predicciones para la Copa América 2024.

Las polémicas del VAR en la Copa América 2024
Las polémicas del VAR en la Copa América 2024 | Imago

¿Cómo funciona el VAR en la Copa América 2024?

El funcionamiento del VAR en la Copa América 2024 será idéntico al que se acostumbró en la temporada de clubes 2023-2024. Es decir, el asistente de vídeo podrá entrar en juego en las acciones de revisión de:

  • Gol.
  • Posible expulsión.
  • Confusión de identidad.
  • Posible penal.

En estas situaciones, el VAR podrá llamar al juez central para revisar la decisión tomada y, en caso de ser necesario, corregir. Es clave entender que el árbitro central del partido es quien tiene la decisión final en las revisiones VAR, con excepción de las jugadas donde se señala fuera de juego. Así mismo, cada partido de la Copa América 2024 contará con un árbitro VAR y un AVAR, asistente del VAR, designados con anterioridad por la organización.

Todas las polémicas del VAR en la Copa América 2024

Este artículo será actualizado conforme suceden las polémicas del VAR y las acciones de mayor interés para los aficionados al torneo americano.

1. Argentina vs Canadá: ¿penal para Canadá?

Terminaba el minuto 69 del compromiso entre argentinos y canadienses, cuando los norteamericanos enfilaban al área rival. Jacob Shaffelburg, uno de los ingresados en la segunda mitad, encaró a Lisandro Martínez. El jugador del Manchester United lo bajó y las manos se elevaron: ¿penal para Canadá?

Lo cierto es que el juego tuvo que detenerse para la revisión de la posición de la falta. La duda estaba puesta en si la falta fue dentro o fuera del área. Después de muchos reclamos canadienses y de la revisión del VAR, se determinó que la infracción era fuera del área. Y, por ende, el famoso “Siga, siga” se entonó en Atlanta.

2. Ecuador vs Venezuela: Enner Valencia se fue expulsado

El delantero ecuatoriano es una de las máximas figuras del conjunto ecuatoriano. Sin embargo, cometió un grave error en el debut y se fue expulsado. Al minuto 21 le dio una patada artera en el pecho a un defensa venezolano, lo cual le hizo marcharse temprano a los vestuarios.

3. México vs Jamaica: Gol anulado a Michail Antonio

La Selección mexicana no ha tenido un duelo sencillo contra su similar de Jamaica, que se fue adelante en el marcador a inicios del segundo tiempo. Después de revisarlo en el VAR, se determinó que el delantero del West Ham estaba en posición adelantada.

4. Colombia vs Paraguay: sin penal para Mina

Los últimos minutos del triunfo de Colombia por 2-1 ante Paraguay representaron un gran reto para Darío Herrera. El árbitro argentino había señalado penal en favor de los cafeteros. Un presunto agarrón de camiseta del defensor paraguayo sobre Yerry Mina ameritaba el lanzamiento desde el punto penal. Sin embargo, tras la revisión del VAR, se demostró la legalidad de la jugada.

5. Brasil vs Costa Rica: gol anulado a Marquinhos

La primera mitad del Brasil vs Costa Rica fue una constante escena en la que los jugadores brasileños se estrellaban contra la pared del equipo tico. Marquinhos rompió el sello sobre el minuto 33. Sin embargo, un poco claro fuera de juego invalido la acción. Una toma posterior dejó claros los motivos de la decisión.

6. Chile vs Argentina: dejan sin penal a Alexis y compañía

Los primeros minutos del Chile vs Argentina estuvieron cargados por mucha intensidad y rivalidad. Tanto, que antes de los 10 minutos hubo una jugada polémica en el área del conjunto Albiceleste. Un centro de costado del equipo chileno fue rechazado por Cristian Romero, el zaguero argentino. Sin embargo, en el proceso de rechazar, el jugador del Tottenham golpeó en la cara con su mano a un jugador chileno. Los reclamos de penal no se hicieron esperar, pero el juez dictaminó la continuidad.

7. Chile vs Argentina: ¿gol ilegal de la Albiceleste?

El gol agónico de la Selección Argentina para ganarle los tres puntos a Chile estuvo marcado por la emoción del tanto y una polémica posición. Lo Celso estaba involucrado en la acción, estando ubicado cerca del portero y con el último defensor. Su posición estaba, presuntamente, en fuera de juego. Sin embargo, tras la revisión de las líneas en el VAR, los jueces confirmaron el gol con una imagen poco clara de la posición.

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".