¿Cuándo empieza el Mundial femenino 2023?

El Mundial femenino 2023 tendrá lugar en los próximos días. Y se espera que la competición sea de lo más destacado en mucho tiempo, ya que el nivel de las selecciones participantes y la organización de la FIFA es de primer nivel. No hay dudas de lo mucho que ha crecido el fútbol femenino en los últimos tiempos y la máxima cita es el contexto perfecto para mostrarlo.

Por esta razón, aquí te dejamos todo lo que debes saber sobre el comienzo del Mundial y las fechas de cada una de las rondas. 

¿Dónde se juega el Mundial femenino 2023?

¿Cuándo inicia el Mundial femenino 2023?

El Mundial femenino 2023 se jugará desde el 20 de julio hasta el 20 de agosto. La máxima cita tendrá lugar entre Australia y Nueva Zelanda, contará con el formato habitual (64 partidos) y será la novena edición del torneo en toda la historia.

A continuación, las fechas para cada una de las rondas de la competición:

  • Fase de grupos: 20 de julio al 03 de agosto.
  • Octavos de final: 05 de agosto al 08 de agosto.
  • Cuartos de final: 11 de agosto y 12 de agosto.
  • Semifinales: 15 de agosto y 16 de agosto.
  • Partido por el tercer puesto: 19 de agosto.
  • Final: 20 de agosto.

El partido inaugural (Nueva Zelanda vs Noruega) se jugará en Auckland, Nueva Zelanda, durante el 20 de julio. Mientras tanto, la gran final tendrá lugar justo un mes después, el 20 de julio, en el Estadio de Australia, ubicado en Sídney, con capacidad para 83.500 espectadores. 

Chile Femenino se quedó sin mundial 2023

No hay dudas de que es uno de los torneos más esperados del año y cada vez falta menos. El fútbol femenino atraviesa su mejor momento histórico y esta competición tiene todo para demostrarlo al mundo. Por ello, se espera que el Mundial femenino 2023 sea uno de los mejores que se han visto en todos los tiempos. 

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, donde también ha sumado experiencia en contenido de apuestas y pronósticos sobre diversos campeonatos de fútbol en todo el mundo. pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.