Este no será un verano cualquiera. ¿La razón? Se jugará el Mundial femenino 2023. Y este promete ser una Copa del Mundo mucho más emocionante que en años anteriores. El fútbol femenino crece a pasos agigantados y el nivel de las selecciones clasificadas es un claro indicativo de ello.
Por lo tanto, aquí te dejamos todo lo que debes saber sobre la sede del Mundial femenino 2023.
Chile Femenino se quedó sin mundial 2023

¿Dónde se jugará el Mundial femenino 2023?
El Mundial femenino 2023 se jugará entre Australia y Nueva Zelanda desde el 20 de julio hasta el 20 de agosto. Ambos países oceánicos le ganaron la candidatura a Colombia.
Brasil y Japón también estaban en carpeta, pero ambas naciones se retiraron. Mientras tanto, países como Argentina, Bélgica, Bolivia, Corea del Norte/Sur y Sudáfrica fueron descartados por la FIFA a lo largo del proceso.
El primer encuentro tendrá lugar el 20 de julio en Auckland, Nueva Zelanda. Mientras tanto, la gran final se jugará el 20 de agosto en Sídney, Australia.
Sedes del Mundial Femenino 2023
En total, el Mundial femenino 2023 se jugará en 10 estadios. Estos son:
- Estadio Hindmarsh (Adelaida, Australia) – 18.435 espectadores.
- Estadio de Brisbane (Brisbane, Australia) – 52.263 espectadores.
- Estadio Rectangular de Melbourne (Melbourne, Australia) – 30.052 espectadores.
- Estadio Rectangular de Perth (Perth, Australia) – 22.225 espectadores.
- Estadio de Australia (Sídney, Australia) – 83.500 espectadores.
- Estadio de fútbol de Sídney (Sídney, Australia) – 42.512 espectadores.
- Eden Park (Auckland, Nueva Zelanda) – 48.276 espectadores.
- Estadio de Dunedin (Dunedin, Nueva Zelanda) – 28.744 espectadores.
- Estadio Waikato (Hamilton, Nueva Zelanda) – 25.111 espectadores.
- Estadio Regional de Wellington (Wellington, Nueva Zelanda) – 39.000 espectadores.
En todos estos estadios se podrá ver la presencia de Tazuni, un joven pingüino que será la mascota oficial del Mundial femenino 2023.
Además, se trata de recintos muy modernos para albergar a la enorme cantidad de fanáticos que viajarán a seguir sus selecciones.
Balón de Oro 2023: estos son los 10 favoritos
Se espera que sea un gran torneo, ya que el nivel de las selecciones es muy alto. Además, hay varias candidatas al título listas para demostrar todo lo que pueden hacer en la máxima cita. Se espera que sea una competición de gran crecimiento para el fútbol femenino y el continente oceánico está listo para albergar un evento histórico. Se contarán con estadios y profesionales de primer nivel para que todo sea un completo éxito.