Lionel Messi habló en conferencia de prensa y despejó algunas dudas referidas a su físico, sus sueños y cómo llega al primer partido ante Arabia Saudita.
En la conferencia previa al primer partido mundialista, el 10 de Argentina, un tal Lionel Andrés Messi, se sentó frente a los micrófonos de muy buen humor para hablar a corazón abierto. Ilusionando a los argentinos que lo estaban viendo en vivo.
La mañana arrancaba muy movediza para el 30 del PSG. Es que los medios habían detectado una inflamación en uno de sus tobillos y las alarmas se encendieron automáticamente.
Después de que se supiera que el astro está en perfectas condiciones, se dio a conocer que lo que tenía el ex Barcelona era una venda con gel congelado, un tratamiento de crioterapia para evitar el uso de los antiinflamatorios.
Ahora bien, para la calma de un país, Leo explicó lo siguiente: “Me siento muy bien físicamente. Creo que llego en un gran momento tanto en lo personal como en lo físico. No tengo ningún problema, entrené diferenciado porque tenía un golpe, solo por precaución”.
Y la siguiente pregunta fue sobre cómo se preparó Messi para la gran cita mundialista: “No hice nada especial. Me cuidé y trabajé como hice toda mi carrera sabiendo que es mi último Mundial, mi última oportunidad de conseguir eso que todos queremos”.
Para cerrar, el mejor jugador del mundo, capitán de su selección, quiere predicar con el ejemplo para los más chicos: “La ilusión, las ganas, el querer siempre más, es lo que me lleva a seguir intentando. Siempre hay que intentarlo y no quedarse con las ganas de pensar qué hubiese pasado. Es difícil en este momento hacerle entender a los chicos que tienen que disfrutar del momento, a la edad de ellos no me daba cuenta. Pero el Mundial es especial, nunca se sabe si se va a volver a repetir”.
Además de Messi, también habló Scaloni

El entrenador de la selección de Messi también tuvo sus preguntas de rigor. Sobre el equipo, los jugadores que se fueron y lo que se viene, fueron los ejes de las respuestas de Scaloni.
Obviamente no confirmó a los 11 futbolistas que abran el grupo C del Mundial Qatar 2022, prefirió la cautela, aunque dejó indicios: “El equipo está decidido, se los dije a ellos hoy. Ya lo saben todos. No va a cambiar de ahí, no va a haber cambio de esquema tampoco. Lo verán mañana pero no sale de lo que venían diciendo estos días”.
Este mismo equipo que no confirmó, pero casi, es uno de los candidatos a ganar el trofeo. Justamente de favoritismo habló el entrenador: “Los grandes favoritos no ganan los Mundiales normalmente. Hay grandes selecciones, no menos de ocho que pueden ganar el Mundial, la mayoría son europeas como en los últimos años. Por motivos no futbolísticos, los sudamericanos no han tenido la posibilidad de llegar a la final, salvo la final que inmerecidamente Argentina no la ganó. Son detalles y este Mundial no será diferente. No tiene por qué ser campeón el que mejor juega, hay muchos que lo pueden conseguir”.
Y a los desafectados por distintas lesiones, también tuvieron unos minutos en las palabras de Scaloni: “Los jugadores que se han ido, lamentablemente y con todo el dolor del mundo, fue porque no daban garantías de poder estar bien en el resto de la competición. Es doloroso, pero pensamos en lo mejor para el equipo más allá de que las decisiones son durísimas.”