TOP 10 Mejores jugadores extranjeros del fútbol uruguayo en la historia

El fútbol uruguayo siempre ha sido una de las grandes minas de talento en Sudamérica. Sin embargo, esto no solo se debe a la gran cantidad de futbolistas locales que destacan allí, sino también a muchos extranjeros que se han potenciado en los principales clubes del país, más allá de hacer historia en varias ocasiones.

A propósito de ellos, en Balón Latino recordamos a los 10 mejores extranjeros del fútbol uruguayo a lo largo de toda la historia. 

Te podría interesar: ¿Quiénes son los jugadores con más títulos en la historia de Peñarol?

TOP 10 Mejores jugadores extranjeros del fútbol uruguayo en la historia
TOP-10: Mejores jugadores extranjeros del fútbol uruguayo en la historia. | Cortesía: IMAGO/Nacional.

Los 10 mejores extranjeros del fútbol uruguayo

A continuación, los 10 mejores extranjeros que han pasado por el fútbol uruguayo a lo largo de la historia con todo lo que debes saber sobre cada uno: 

#10. Luis Mejía

El guardameta panameño Luis Mejía se ha hecho un lugar en Uruguay en una de las posiciones más complicadas para abrir paso como extranjero. Su carrera comenzó en el Tauro FC de su país, pero poco después llegó a Fénix y de ahí dio el salto a Nacional luego de cesiones en el Mallorca B y el Toulouse de Francia. Tiene dos títulos de liga con el Bolso y una Supercopa. 

#9. José Luis Chilavert

José Luis Chilavert
José Luis Chilavert. | Cortesía: Icon Sport.

El paraguayo José Luis Chilavert fue otro guardameta extranjero que dio mucho de qué hablar en un año y medio que jugó con Peñarol. ¿El motivo? Logró ser campeón de liga siendo una pieza absolutamente clave para los suyos. A partir de ahí, su nombre es especialmente recordado entre las grandes figuras de otras naciones que pasaron por la liga. 

#8. Maximiliano Pérez

Nacido en Argentina, Maximiliano Pérez es un jugador que ha dado mucho de qué hablar en el fútbol uruguayo, siendo uno de los extranjeros con más partidos disputados en la liga. Si bien no pudo alzar ningún título, tuvo pasos más que recordados por Fénix, donde anotó 53 goles, además de también vestir las camisetas de Montevideo Wanderers, Peñarol, Cerrito, Defensor Sporting o Miramar Misiones. 

#7. Elías Ricardo Figueroa

El defensor central chileno Elías Ricardo Figueroa es especialmente recordado por los mayores hinchas de Peñarol, debido a que durante 1967 y 1971 impuso categoría con la solidez de su juego. A partir de allí, es una figura completamente referencial dentro de la institución que alcanzó a levantar dos veces el título de liga siendo una pieza crucial en lo obtenido. 

#6. Juan Joya

Nació en Perú y comenzó su carrera en Alianza Lima, pero la mayor y más importante parte de la carrera de Juan Joya tendría lugar en Uruguay vistiendo la camiseta del ‘Decano’. Llegó a la institución en 1961 tras un paso por Argentina de la mano de River Plate y se convirtió en uno de los mejores atacantes que han jugado en la liga, ganando 10 títulos en total con su club. Posteriormente, jugaría en Sud América hasta su retiro en 1972. 

Te podría interesar: Clasificación de los equipos uruguayos a las copas internacionales de 2025: ¿quiénes juegan Libertadores y Sudamericana?

#5. Maxi Rodríguez

Pocos años antes de su retiro, el argentino Maxi Rodríguez decidió vestir la camiseta de Peñarol y su paso por allí estuvo a la altura de las expectativas generadas. El rosarino fue diferencial desde el primer día y logró sumar tres títulos durante su experiencia en el país, consiguiendo ganar dos veces la liga y una vez la Supercopa de Uruguay. 

#4. Marcelo Gallardo

Marcelo Gallardo, luego de una exitosa carrera entre River Plate, Mónaco y PSG, decidió terminar su carrera en Nacional, motivo por el que arribó al ‘Bolso’ en enero de 2010 como agente libre. Solo jugó un año en la institución que luego dirigiría, pero este fue más que suficiente para exhibir su calidad dentro del país y elevarlo como una de las grandes figuras en la historia del club. Además, fue muy importante para conseguir el título de liga aquella temporada. 

#3. Gonzalo Bergessio

Gonzalo Bergessio
Gonzalo Bergessio. | Cortesía: IMAGO.

Cuando Gonzalo Bergessio llegó a Nacional, era un hecho que su calidad y experiencia le harían tener un rol importante, pero pocos imaginaron que sería tan destacado como lo fue. Jugó allí desde enero de 2018 hasta enero de 2022, cuando se devolvió a Argentina para seguir su carrera con Platense. En resumen, marcó 91 goles en 174 partidos con el ‘Bolso’ y ganó cuatro títulos, más allá de haber sido elegido dos veces mejor jugador de la temporada. 

Te podría interesar: Top 10: Los máximos goleadores históricos de la Selección Uruguay en Eliminatorias

#2. Alberto Spencer

El ecuatoriano Alberto Spencer aún es recordado por los fanáticos de Peñarol por ser uno de los grandes referentes del equipo en una de las mejores épocas del club. Jugó en el Decano desde 1960 hasta 1971, cuando se marchó a Barcelona SC. Durante este tiempo, más allá de la cantidad de goles que dejó, ganó siete veces el título de liga, tres Copa Libertadores y dos Copa Intercontinental

#1. Luis Artime

El argentino Luis Artime es, para muchos, el mejor extranjero en la historia del fútbol uruguayo. Llegó al país de la mano de Nacional en 1969, tras haber jugado poco más de una temporada en el Palmeiras, y se marchó en 1972. En ese tiempo, el delantero logró ser el goleador de la Copa Libertadores 1971, ganó tres títulos de liga, uno de Libertadores y una Intercontinental.

<!-- Author Start -->Alejandro Enrique<!-- Author End -->

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, donde también ha sumado experiencia en contenido de apuestas y pronósticos sobre diversos campeonatos de fútbol en todo el mundo. pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.