Quiere salir del América: los 3 posibles destinos de Sebastián Cáceres

El defensor central parece estar atravesando los últimos días en el conjunto mexicano. Es que Sebastián Cáceres no ha podido ratificar todo lo que se esperaba de él. El uruguayo había llegado al club en enero de 2020 a cambio de 2.5 millones de dólares. Si bien ha sumado muchos partidos (101 hasta el momento), no es una pieza indiscutible. Tanto el jugador como su representante, evalúan salir ante una buena oferta de Europa. Consideran que están listos para dar el salto a los 23 años.

LA PRIMERA LISTA DE MARCELO BIELSA EN URUGUAY

Sebastián Cáceres. FOTO: Club América oficial

Por el lado de los directivos tampoco se opondrán ya que no lo ven como alguien clave dentro del campo, pero sólo lo dejarán partir por una oferta de, al menos 5 millones de dólares.
En los últimos días, empezó a sonar el nombre de Sebastián Cáceres en el viejo continente. Pero aún las ofertas no alcanzan lo esperado por el club azteca.

Hace días, los mexicanos declinaron una oferta del Getafe por tres millones de dólares. La consideró insuficiente, aunque continúan abiertas las negociaciones a una nueva propuesta económica.

Desde la representación del jugador, también afirman tener dos ofertas más sobre la mesa, aunque aún no fueron presentadas formalmente. Se trataría de un equipo italiano y otro portugués. Pero los nombres no trascendieron.

Lo cierto es que habrá que esperar que el mercado de pases avance y validar los sondeos que hay por los jugadores.

Los posibles candidatos a suceder a Sebastián Cáceres

Si bien no hay una salida confirmada para Cáceres, los dirigentes del club América están enfocados en conseguir un nuevo defensor. El principal candidato es Omar Campos, quien se desempeña en el Santos Laguna. El segundo jugador apuntado es Bruno Fuchs, quien fue medallista de oro olímpico con Jardine y lo solicitó a Santiago Baños para incorporarlo a su zaga en este semestre.

<!-- Author Start -->Federico Dotti<!-- Author End -->

Federico Dotti

De Buenos Aires, Argentina. El fútbol y la literatura siempre van de la mano. Es por eso que el periodismo deportivo ha sido el camino que elegí transitar. Recibido de Periodista en el Instituto Superior de Periodismo Deportivo en el 2003, le dedico una parte de mi vida a este hermoso deporte. Estoy en medios hace muchos años con experiencia en el fútbol argentino y de los latinos por Europa. Fui editor de Dosis Futbolera. Actualmente me desenvuelvo como editor en ElPrimerGrande.com y redactor en Balón Latino. Soy conductor del programa Racing en Frases y columnista en otro (Esperanza Racinguista).