Lesión de Víctor Ibarbo en América de Cali: operación, posible tiempo de baja…

El nuevo proyecto del América de Cali comenzó con noticias por todo lo alto. La institución escarlata empezó a moverse rápidamente después de la destitución de Alexandre Guimarães y contrató a uno de los entrenadores más ilusionantes del rentado: Lucas González. Junto a él, el equipo rojo del Valle dio rienda suelta a un emocionante mercado de transferencias con grandes contrataciones, como Edwin Cardona. Una de esas contrataciones fue la de Ibarbo, delantero con gran trayectoria que venía ilusionar en el FPC. Sin embargo, Víctor Ibarbo sufrió una dura lesión a los pocos días de llegar al América y todo se ha complicado.

Conoce aquí los mejores pronósticos para la Liga BetPlay 2023-2.

Las especulaciones en torno al futuro del atacante han sido múltiples y diversas. La gravedad de su lesión, el tiempo de recuperación, su estado físico y hasta el cobro de su salario han sido temas de conversación. Actualmente, esto es lo que se conoce sobre la complicación física del delantero.

lesión víctor Ibarbo América
Todo sobre la lesión de Víctor Ibarbo en América – Fuente: IPP / Icon Sport

La lesión de Víctor Ibarbo en el América de Cali

El 29 de junio de 2023, el América de Cali anunciaba la llegada de Víctor Ibarbo al club. El atacante de 33 años llegaba a la institución caleña después de un largo tiempo jugando en el balompié japonés. Su aterrizaje era una de las noticias más interesantes del mercado. Si bien es un jugador muy diferente al que se fue y al que jugó en el Atlético Nacional campeón de Libertadores, Ibarbo prometía tener la calidad y experiencia para ser diferencial. Además, la experiencia pasada del retorno de jugadores veteranos, como Quintero o Ramos, entusiasmaba al equipo americano.

Sin embargo, diez días después de su llegada, Víctor Ibarbo sufrió una lesión que podría alejarlo del América de Cali. Según se informó, el delantero sufrió un trauma en su rodilla y ya se ha dado a conocer el tiempo de recuperación. El golpe ocurrió a lo largo de una de las sesiones de entrenamiento del equipo. Con ello, prendió todas las alarmas de la institución.

¿Qué se conoce al respecto?

Poco tiempo después de la lesión, Víctor Ibarbo manifestó su frustración ante el infortunio. Además, declaró que, en caso de ser una lesión de largo alcance, no cobraría su salario. Según el jugador, él firmó para jugar con el equipo escarlata, por lo que, si no juega, no cobra. Incluso, para enfatizar, quedó en el aire la posibilidad de “no continuar en el club” ante la posible lesión. En las mismas líneas, el entrenador del equipo lamentó lo “desafortunado” del incidente, pues el equipo pierde a un jugador que podría darle muchas alegrías.

Ahora bien, el tiempo de baja dependerá del éxito y diagnóstico que se logre tras una operación de limpieza. El jugador indicó que se le realizará un procedimiento para limpiar la rodilla, puntualmente, el menisco. Con ello, se podrá conocer el alcance de la lesión. Las posibilidades, de acuerdo con el futbolista, están en que sea una lesión “leve”, con recuperación de cinco o seis semanas; o que sea una lesión ligamentaria, con recuperación de cuatro o cinco meses. Ante esta última opción, la alternativa del retiro es una posibilidad real para Ibarbo.

Última noticias

El club escarlata realizó las pruebas médicas necesarias y el futuro de Víctor Ibarbo en la institución ha recibido un golpe de confianza. Aunque existe una lesión en el menisco, el cuerpo médico ha determinado que el tiempo de recuperación para el delantero es cercano a las tres semanas. Con ello, el jugador seguirá en el club y estará listo para incorporarse al equipo con el torneo en curso.

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".