Los amistosos previos a la Copa América 2024 recibirán grandes encuentros preparatorios para el enorme torneo continental. En el caso del partido entre ticos y orientales del 31 de mayo, la Asociación Uruguaya de Fútbol ha definido el partido de manera peculiar. La contienda que se jugará en San José de Costa Rica sucederá entre el cuadro tico y un combinado del fútbol local uruguayo, por lo que no será el grupo acostumbrado de Bielsa. Sin embargo, esto no deja de abrir el panorama para seguir nutriendo el historial de Costa Rica vs Uruguay, uno que empieza a tomar color de rivalidad internacional.
Te puede interesar: ¿Quiénes son los jugadores convocados por la Selección Uruguay para los amistosos contra Costa Rica y México?
El historial de Costa Rica contra Uruguay
La contienda que cerrará el mes de mayo no será el típico compromiso entre los cuadros de la Concacaf y la Conmebol. No obstante, este factor a nivel de la convocatoria no opaca un duelo que ha venido creciendo en los últimos años. De hecho, aunque es un partido que no cuenta con un registro muy largo, es un choque que se ha repetido en instancias muy importantes a nivel continental y mundial.
El historial de Costa Rica contra Uruguay se compone de 12 compromisos previos al choque de mayo. Este recuento de partidos comienza, incluso, muy recientemente. El primer enfrentamiento oficial entre las dos escuadras ocurrió en 1990, cuando se enfrentaron en un partido amistoso. Desde aquel encuentro, el historial empezó a inclinarse en favor del equipo que históricamente ha alcanzado mayores cuotas de éxito. Uruguay ganó el primer partido por 2-0.

Luego, el registro de enfrentamientos entre ambos encuentra el siguiente recuento:
- Partidos: 12.
- Victorias de Uruguay: 7.
- Victorias de Costa Rica: 2.
- Empates: 3.
- Goles de Uruguay: 21 tantos.
- Goles de Costa Rica: 16 tantos.
Ahora bien, a pesar de que más de la mitad de los partidos entre ambos han sido amistosos, Costa Rica y Uruguay se han enfrentado en enormes instancias. La primera gran prueba sucedió en los Cuartos de Final de la Copa América 2001, cuando los orientales ganaron por 1-2 con goles de Pablo Lima y Rodrigo Lemos.
Luego, se volvieron a encontrar en el Repechaje para el Mundial del 2010, donde Uruguay volvió a imponerse. La Celeste ganó por 1-2 en el marcador global, teniendo a Diego Lugano y Sebastián Abreu como goleadores. Walter Centeno descontó para los ticos.
Finalmente, el último compromiso en un ambiente tenso y de máxima competencia ocurrió en el Mundial del 2014, cuando se encontraron en la Fase de Grupos. Aquel compromiso, aunque no definió ninguna clasificación, fue el punto de partida para la mejor actuación tica en una Copa del Mundo. Los dirigidos, en aquel momento, por Jorge Luis Pinto ganaron 1-3 a los del Maestro Tabárez con goles de Joel Campbell, Marco Ureña y Óscar Duarte.