Las semifinales de la Copa América 2024 comienzan con la reedición del duelo que marcó el inicio de la competencia en Estados Unidos. Argentina y Canadá, quienes integraban el Grupo A, vuelven a verse las caras, esta vez por el boleto a la instancia definitoria en el Hard Rock Stadium de Miami. Por eso, en Balón Latino, repasamos el historial del duelo entre ambas selecciones quienes tuvieron su bautismo en la competencia el pasado 20 de junio en Atlanta.
Te puede interesar: Lionel Messi vs. Cristiano Ronaldo: ¿quién tiene más penales fallados?
Las estadísticas entre Argentina y Canadá
¿Cómo fue el primer cara a cara entre ambos combinados? Argentina y Canadá abrieron la 48° edición de la Copa América el 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia. Fue triunfo para los dirigidos por Lionel Scaloni por 2-0 gracias a los goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez. También significó el partido récord con el que Lionel Messi se convirtió en el futbolista con más presencias en la historia de la competencia.
Tras aquel partido, la Albiceleste venció a Chile (1-0) y Perú (2-0) para terminar puntero del Grupo A con 9 unidades y de esa forma enfrentarse con Ecuador en Cuartos de Final, con el que empató 1-1 y se terminó imponiendo en los penales con Dibu Martínez como figura y héroe.
Por el lado del equipo de la CONCACAF, que hacía su primera presentación en el torneo, llegó un triunfo ante Perú (1-0) y un empate con Chile (0-0) para cerrar el Grupo A con 4 unidades. Clasificado segundo, se cruzó con Venezuela ante el que empató 1-1. En la definición por penales, Ismaël Koné marcó el definitivo 4-3 para pasar a Semifinales. Consignar que los canadienses se convirtieron en el tercer equipo invitado de la Concacaf en avanzar en su primera edición detrás de México y Honduras.

Te puede interesar nuestro artículo para apostar en la Copa América
Ahora bien, el duelo no será el primer partido entre ambos equipos si se toma un historial más amplio, que incluya otras competencias e instancias. Argentina vs. Canadá ya se había vivido en el pasado, en una única ocasión. Ambos seleccionados se encontraron en un partido amistoso en el año 2010.
En aquel año, como preparación para el Mundial de Sudáfrica, Argentina enfrentó a Canadá en Buenos Aires y marcó su superioridad. El combinado Albiceleste ganó por 5-0, con goles de Maxi Rodríguez (x2), Ángel Di María, Carlos Tévez y Sergio Agüero. De ese partido, Di María y Nicolás Otamendi estuvieron presentes en lo que fue una nueva victoria para la Selección Argentina, esta vez por dos tantos contra cero por la fase de grupos de la Copa América 2024. En caso de que las dos selecciones ganen sus duelos de cuartos de final, se podrían enfrentar nuevamente en las semifinales.
⚽ @Argentina 🇦🇷 2 (Julián Álvarez y Lautaro Martínez) 🆚 #Canadá 🇨🇦 0
👉 ¡Final del partido!
🔜 El elenco comandado por Lionel #Scaloni se enfrentará a #Chile 🇨🇱 el próximo martes. pic.twitter.com/IPBQt827FW
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) June 21, 2024
Argentina contra selecciones de Concacaf en Copa América
El compromiso será el segundo que juegue la Selección de Canadá en Copa América contra la Albiceleste. Sin embargo, no será el primero que dispute Argentina ante un rival de la Concacaf en el torneo. Por el contrario, la escuadra liderada por Lionel Messi ya ha disputado 10 partidos ante selecciones nacionales del Norte, Centro y Caribe del continente. Ha enfrentado a Estados Unidos (3), México (4), Panamá (1), Costa Rica (1) y Jamaica (1). Ganó sus compromisos contra los últimos tres seleccionados. Luego, en los choques contra Estados Unidos, ganó dos y perdió uno; mientras que contra México ganó dos, empató uno y perdió el restante.