Boca Juniors jugó una nueva final de la Copa Libertadores este sábado 4 de noviembre contra Fluminense en el Estadio Maracaná en Rio de Janeiro. Todos los fanáticos del Xeneize se quedaron con las ganas de festejar la séptima conquista de su equipo, viajando más de 100 mil hinchas para alentar a los dirigidos por Jorge Almirón. Fue la final número 12 del club argentino, por lo que en este artículo repasaremos todas las finales de Boca en la Copa Libertadores y cuándo fue la última vez que llegó a esta instancia.
CUÁLES SON LOS EQUIPOS QUE MÁS VECES HAN GANADO LA COPA LIBERTADORES
Todas las finales de boca Juniors en la Copa Libertadores
El Xeneize es el equipo que más finales de la Copa Libertadores ha jugado en la historia de la competición con 12 (contado la que se jugará el 4 de noviembre) y ganó seis títulos. A continuación, el listado de todas las finales de Boca Juniors:
- Copa Libertadores 1963: La primera de toda la historia contra Santos de Brasil. El conjunto azul y otro no pudo lograr la hazaña de ganar la primera final que disputó, ya que perdió la ida 3 a 2 y la vuelta 2 a 1.
- Copa Libertadores 1977: Se enfrentaron Boca Juniors vs Cruzeiro en el Estadio Centenario de Montevideo (Uruguay). Ganaron un partido cada uno, por lo que todo se definió con un duelo extra en una cancha neutral. El Xeneize se llevó la Copa Libertadores en la tanda de penales con un triunfo por 5 a 4.
- Copa Libertadores 1978: Los dirigidos por el “Toto” Lorenzo vencieron al Deportivo Cali por cuatro tantos contra cero en el global. De esa forma, levantó su segundo título y de forma consecutiva.
- Copa Libertadores 1979: Alcanzó por cuarta vez la final de la competición y la tercera de forma consecutiva, pero no pudo repetir el título. Olimpia de Paraguay se llevó la definición por dos tantos contra cero en la vuelta y tras igualar cero a cero en la ida, los guaraníes se quedaron con el trofeo.
- Copa Libertadores 2000: Luego de 22 años, Boca Juniors volvió a ganar una Copa Libertadores. Su rival fue Palmeiras en la llave final en dónde igualaron 2 a 2 en la ida y 0 a 0 en la vuelta. Todo se definió en la tanda de penales y los campeones fueron los argentinos.

- Copa Libertadores 2001: De la mano de Carlos Bianchi, el Xeneize logró su segundo bicampeonato. El rival de turno fue el Cruz Azul de México y nuevamente la definición fue por la tanda de penales, ya que igualaron en el global 1 a 1.
- Copa Libertadores 2003: Dos años más tarde, Boca Juniors volvió a levantar el título más importante a nivel de clubes en América de la mano de Carlos Bianchi. Esta vez se vieron las caras contra el Santos de Brasil. Los argentinos ganaron la final con un global de 5 a 1 y cosecharon su quinto título.
- Copa Libertadores 2004: Todo estaba encaminado para que los argentinos logren su sexto título, ya que sus rivales eran mucho más débiles. Boca Juniors se enfrentó a Once Caldas, con la ilusión intacta, pero no pudieron demostrar su supremacía en los 180 minutos y cayeron por penales.
- Copa Libertadores 2007: El año de la sexta. El equipo de Miguel Ángel Russo sufrió mucho para conseguirlo, pero con la figura de Juan Román Riquelme venció a Gremio con un 5 a 0 global. Así, levantó su última, por ahora, Copa Libertadores.
- Copa Libertadores 2012: Todo el mundo estaba expectante porque parecía que el momento de festejar la séptima había llegado, pero los brasileños amargaron la algarabía de los argentinos. Empataron en la ida 1 a 1, pero en la vuelta el Corinthians se impuso por 2 a 0 y se quedó con la Copa Libertadores.
- Copa Libertadores 2023: Boca fue muy interior en funcionamiento ante Fluminense. Sin embargo, el plantel Xeneize enseñó que nunca se rinde y con un gol de Luis Advíncula habían soñado a lo grande. Sin embargo, el gol en el tiempo extra de John Kennedy sepultó definitivamente sus esperanzas.
La última final que había jugado el Xeneize
- Copa Libertadores 2018: La final más recordada por todos los fanáticos del fútbol. Se enfrentaron Boca Juniors vs River Plate, el Superclásico de Argentina en la final de la competición más importante del continente. Tras empatar 2 a 2 en La Bombonera y el conflicto que hubo en el juego de vuelta en El Monumental, todo se decidió en Madrid. Allí, el Millonario se impuso por 3 a 1 y el Xeneize se quedó nuevamente en las puertas de la séptima.
