En la previa a un nuevo juego de Santos Laguna, nos recibió Fernando Gorriarán, una de las figuras del equipo dirigido por Guillermo Almada. El conjunto de la Comarca Lagunera recibirá a Juárez por una nueva jornada de la Liga MX. Por su parte, el uruguayo, está tranquilo en el elenco ‘rojiblanco' y siempre 3
Habló Fernando Gorriarán, la figura de Santos Laguna
P: ¿Cómo estás en Santos Laguna?
R: Muy bien, muy cómodo y disfrutando el buen momento del equipo.
P: ¿Cómo es la afición?
R: Son muy fanáticos, me han tratado muy bien, no puedo decir nada malo porque ha sido así desde el primer día.
P: ¿Te reconocen los hinchas en las calles?
R: Sí, pero son muy tranquilos y amables. Como te dije antes, me hacen sentir muy cómodo.
P: ¿Cómo se hace para jugar sin público?
R: La verdad que fue muy aburrido al principio, parecía un partido de práctica. Sin embargo, siempre dimos todo por los puntos. Ahora que ya llevamos un año nos acostumbramos. Sentís que te falta algo. Por suerte dentro de poco parece que van a abrir el estadio para que vaya volviendo la gente de a poco.
P: ¿Son candidatos al título?
R: Lo vamos a buscar, pero también hay muchos equipos en gran nivel. Hay que ir partido a partido.
P: Tus números en el equipo avalan tu gran momento… ¿estás esperando un llamado de la Selección?
R: Uno siempre espera que lo llamen pero estoy muy tranquilo. Hace un año que me están haciendo seguimiento, pero llegará cuando tenga que llegar. Es lo que sueña uno desde chico. Estuve en los Juegos Panamericanos y supe ser parte del plantel que ganó la medalla de oro en Toronto 2015. Fue una experiencia espectacular.
P: Tu compañero Brian Lozano fue convocado en su momento… ¿le preguntaste algo de la Selección?
R: Sí, me contó que tratan muy bien a los jugadores nuevos, no solamente son grandes figuras sino que también buenas personas. Espero en algún momento poder estar.
P: Muchos halagan tu despliegue físico, ¿a qué se debe?
R: El estilo de juego de Guillermo hace que uno tenga que correr bastante en el ida y vuelta. Sin dudas que con mucho trabajo he alcanzado bueno números. Además, te puedo decir que mi hermano era de correr bastante, así que debe venir de ahí también.
P: ¿Cómo es la Liga MX? ¿Se menosprecia el nivel del certamen?
R: Es una liga muy competitiva, la verdad que es muy pareja y hay un gran nivel. Puede que se diga que es menos que muchas, pero si te ponés a ver, Tigres hizo un gran partido ante el Bayern. Capaz que le falta más competencia afuera, pero hay grandes jugadores.
P: En su momento dejaste Hungría para venirte a México… ¿Sentiste que te podía acercar al radar de la Selección?
R: En Hungría me fue muy bien, fui campeón, jugué UEFA Europa League y clasificamos a la UEFA Champions League antes de que me fuera. El llegar acá fue una buena decisión ya que Guillermo Almada me conocía de River. Sin dudas que estoy viviendo un gran presente en Santos Laguna.
P: ¿Te costó la adaptación?
R:En Hungría sí por el idioma y porque cada uno se juntaba con los de su país. Yo me juntaba mucho con Gonzalo Vega y la iba llevando. Acá es distinto, no me costó adaptarme.
P: Tanto vos como Vega están viviendo un gran momento, ¿en qué se basa esto?
R: Creo que en la comodidad de donde estás, en el día a día y en el compartir dentro y fuera de las canchas.
P: La noticia del ‘Morro' García abrió un tabú importante de la salud mental de los futbolistas, ¿vos que pensás al respecto?
R: Mucha gente se esconde atrás de cuentas falsas, hablan como si supieran. Cuando era más chico me fijaba en lo que pensaba la gente, hoy me da gracia. Sin dudas que lo que le sucedió al ‘Morro' fue terrible, el fútbol es un trabajo más aunque nos apasione.
P: ¿Tienen algún tipo de psicólogo en el club?
R: No, de momento no, pero es la idea de Santos.
P: ¿En que posición estás jugando actualmente?
R: En el equipo juego en el doble cinco, mi compañero es el que se queda y yo me suelto más para participar mucho más en ataque.
P: ¿Ves el fútbol como cualquier fanático o sos de analizarlo?
R: Me gusta mucho verlo de esa manera, miro mucho a los mediocampistas y los movimientos que hacen, después se los cuento a mis compañeros. Por ejemplo cuando vi la final del Mundial de Clubes me fijaba en lo que hacían los mediocentros del Bayern, son unas bestias.
P: ¿Qué tipo de jugador te gusta?
R: Hay varios, en su momento miraba mucho al Barcelona que tenía a Xavi e Iniesta, hoy me gusta el City de Guardiola; me gustan bastante De Bruyne y los mediocentros del Manchester.
P: ¿Sentís diferencias entre la hinchada uruguaya y la mexicana?
R: Sí, será que uno vivió toda la vida con la hinchada uruguaya detrás. Acá los estadios se llenan mucho más, pero los partidos con Peñarol y Nacional eran otra cosa. Estabas toda la semana esperando ese partido, tenía un plus.
P: ¿Qué le falta a nuestro fútbol?
R: Estamos muy lejos, en infraestructura sobre todo. Espero que en algún momento podamos competir de igual a igual con el resto de los países.
P: Siempre te preguntan por una vuelta en Peñarol, pero sería algo prematuro por tu momento actual… ¿Te gustaría retirarte en River Plate?
R: Sí, sin dudas que cuando quiera retirarme, lo haré en River, no sé cuando será pero me dio mucho el club y le estoy eternamente agradecido.
P: ¿Qué pensás de la nueva joya Matías Arezo?
R: Es un gran jugador que ha demostrado mucho pese a su corta edad. Ojalá le pueda dar cosas importantes a River y que tenga una gran carrera.
P: ¿A qué futbolistas te llevarías a jugar a Santos Laguna?
R: Me gustan mucho Facundo Torres, Emiliano Martínez y Matías Arezo, este último nos vendría bárbaro ahora.
P: ¿Es normal como cambian de clubes en México?
R: La verdad que sí, cada seis meses hay mucho movimiento de fichajes, pero ya me acostumbré.
P: ¿Te gustaría jugar en la élite europea?
R: Como a cualquier futbolista, es para lo que uno se prepara, pero hoy pienso acá, que como te dije anteriormente, estoy muy cómodo.
P: ¿Qué ligas te gustan?
R: La Premier es increíble, pero La Liga y la Serie A también me gustan.