Alineaciones de Argentina vs. Mali (01/12/23), por el tercer lugar del Mundial Sub 17 de Indonesia 2023: horario y TV

El Mundial Sub-17 ha llegado a su etapa final. Sin embargo, antes de saber quién se queda con el título, se sabrá quién obtiene el bronce. Y es por ello que aquí te dejamos las alineaciones de Argentina vs. Mali para determinar el tercer lugar de esta competición. Este encuentro se jugará el viernes, 01 de diciembre, a las 09:00 horas de Argentina (13:00 horas de España) en el Stadion Manahan. ¿Lo mejor? El espectáculo está asegurado con la “Albiceleste”. 

La Selección de Argentina dirigida por Diego Placente se presenta a este partido luego de haber empatado ante Alemania (3-3) y luego caído en penales (2-4). Mostraron un enorme nivel de juego una vez más, pero no fue suficiente. Sin embargo, aún tienen una oportunidad muy valiosa de entrar en el podio y seguir haciendo historia. 

Lea más: ¿Cuántas veces ganó la Selección Argentina de fútbol la medalla dorada en los Juegos Olímpicos?

Por otro lado, la Selección de Mali fue una de las grandes revelaciones en esta Copa del Mundo Sub-17, pero no pudieron superar a la poderosa Francia (2-1) en las semifinales. Sin embargo, buscarán seguir dando de qué hablar al disputar este encuentro, ya que obtener una medalla de bronce sería un gran honor, más allá de un reflejo del crecimiento futbolístico del país en los últimos años. 

Alineaciones de Argentina vs. Mali

Alineación de Argentina

Diego Placente realizó varias rotaciones a lo largo del torneo y no se espera que este partido sea la excepción. Sin embargo, las principales piezas del equipo estarán presentes desde el arranque para encaminar la victoria lo antes posible. 

XI de Argentina (Diego Placente):

Alineación de Mali

El cuadro africano no podrá contar con Souleymane Sanogo, quien fue expulsado durante el último partido. No obstante, no se esperan demasiadas rotaciones de parte de Coulibaly para esta ocasión. 

XI de Mali (Soumaila Coulibaly): B. Koné; M. Diop, B. Coulibaly, I. Traoré, G. Koné; S. Koné, Makalou; Thiero, I. Diarra, Barry; M. Doumbia.

Lea más: Final de la Copa Argentina 2023: cuándo se juega, a qué hora, estadio y equipos clasificados

¿Dónde ver Argentina vs Mali?

A continuación, te dejamos toda la información al respecto sobre dónde ver Argentina vs Mali en Latinoamérica y España.

  • Latinoamérica: en todo el continente, este encuentro se podrá disfrutar mediante la señal de DSports y DGO. Además, en Argentina también estará habilitada la señal de TyC Sports. 
  • España: dentro del territorio español, este partido se podrá ver en directo a través de la señal de la plataforma de streaming FIFA+ en alta definición con comentarios en directo.

Si bien este es un partido que ninguna selección querría jugar tras acceder a semifinales, se espera un gran espectáculo en esta ocasión, pues se medirán dos de los equipos más talentosos y divertidos de esta edición. Además, las alineaciones de Argentina vs. Mali están repletas de jóvenes estrellas que estarán dando de qué hablar en el futuro cercano. 

Algunos antecedentes:

  • Argentina remató más que casi todos sus rivales durante sus partidos del Mundial Sub17, excepto contra Brasil (igualaron en 16 disparos). Además, la Albiceleste promedió mayor posesión en cinco de sus seis encuentros en el torneo, excepto contra Japón (48%). Ante Alemania, los dirigidos por Diego Placente registraron un 66% de tenencia, su segunda máxima cifra en el actual certamen.
  • Agustín Ruberto alcanzó los ocho goles en el Mundial Sub17 2023, estableciendo el máximo registro anotador para un jugador de Argentina en una misma edición del certamen.
  • Contando desde 2013, hasta antes del inicio de la actual edición del Mundial Sub17, solo un jugador sudamericano había podido marcar un hat-trick en el torneo (Mosquito contra Eslovaquia en 2013). Sólo en 2023, fueron tres: Kauã Elias contra Nueva Caledonia en la fase de grupos, Claudio Echeverri ante Brasil en cuartos de final y Agustín Ruberto contra Alemania en semifinales.
  • Hasta el momento, ningún equipo pudo convertir más goles después del minuto 90 de partido (excl. tiempo extra) en una misma edición del Mundial Sub17 que Argentina, contando desde 2013. Los tres tantos fueron de Agustín Ruberto, dos en fase de grupos (ante Senegal y Japón) y el restante ante Alemania.
  • Contando desde 2013, solo tres jugadores alcanzaron los ocho goles en un mismo Mundial Sub17: el nigeriano Victor Osimhen (10 goles en 2015), el inglés Rhian Brewster (8 goles en 2017) y el argentino Agustín Ruberto (8 goles en 2023).
<!-- Author Start -->Alejandro Enrique<!-- Author End -->

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, donde también ha sumado experiencia en contenido de apuestas y pronósticos sobre diversos campeonatos de fútbol en todo el mundo. pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.