Las Eliminatorias para la Eurocopa 2024 se han puesto en marcha con toda la gloria por delante. Con un formato renovado y a la espera de múltiples equipos, 53 selecciones luchan por un lugar en el gran torneo. Un enorme torneo que tendrá por sede los espectaculares estadios de Alemania. Ahora, a un año de la realización de la copa, las tendencias se empiezan a visualizar.
¿Cómo se jugará la Eliminatoria para la Eurocopa 2024? ¿Cuántos equipos tendrán un cupo para el torneo? ¿Cuáles son las fechas de los partidos definitivos?
Cómo se juegan las Eliminatorias a la Eurocopa 2024
Las Eliminatorias para el mayor torneo de la UEFA a nivel de selecciones tienen dos instancias importantes. Por un lado, se disputará un clasificatorio que arrancó en el mes de marzo de 2023 y terminará en noviembre del mismo año. Por otro lado, habrá tres cupos que se otorguen por medio de la UEFA Nations League que también está en disputa. Para esta segunda instancia, los cupos serán definidos sobre el mes de marzo del 2024 por medio de un play-off.
En total, se otorgarán 23 cupos para la Eurocopa del 2024. A los 3 de la Nations League, se sumarán las 20 que se otorgan por medio de la Fase Clasificatoria. Finalmente, la selección con el cupo 24 es Alemania, ya clasificada por ser la anfitriona. Es importante tener en cuenta que participan solo 53 selecciones por la sanción sobre Rusia.
Fase clasificatoria
Esta fase es la correspondiente a la ronda de Eliminatorias que empezó en marzo. Dicha fase se compone de un sistema tradicional de la UEFA, en un formato compuesto por grupos. En total, son 10 grupos: siete que tendrán cinco selecciones luchando, y tres grupos que tendrán a seis.
Cada grupo disputará un todos contra todos a partido de ida y vuelta, sumando un total de 10 jornadas. Como producto de ello, los dos primeros equipos de cada grupo tendrán un lugar asegurado en el torneo a realizarse en Alemania.
Fase de Play-Off
Los tres equipos que clasifican por medio de la Nations League entrarán producto de un Play-Off. Este tendrá lugar en marzo del año entrante y se disputará en formato de semifinales y final. Para ingresar a esta fase, las selecciones con cupo serán evaluadas por su rendimiento en las respectivas Ligas de la Nations League.
Clasificarán todas las selecciones ganadoras de los grupos de las Ligas A, B y C. Es decir, obtendrán un cupo 12 combinados nacionales. Explica la UEFA que, en caso de que alguna de las ganadoras ya tenga cupo por Eliminatorias, el cupo será cedido a la segunda selección del grupo. En caso de no tener selecciones suficientes por este método, los cupos irán a los ganadores de los grupos de la Liga D.
Grupos y fechas de las jornadas
Los Grupos de las Eliminatorias para la Eurocopa 2024 comenzaron hace algunos meses y tendrán su segunda jornada en el mes de junio. La distribución que surgió del sorteo es la siguiente.
Grupo A: España, Escocia, Noruega, Georgia, Chipre.
Grupo B: Países Bajos, Francia, República de Irlanda, Grecia, Gibraltar.
Grupo C: Italia, Inglaterra, Ucrania, Macedonia del Norte, Malta.
Grupo D: Croacia, Gales, Armenia, Turquía, Letonia.
Grupo E: Polonia, Chequia, Albania, Islas Feroe, Moldavia.
Grupo F: Bélgica, Austria, Suecia, Azerbaiyán, Estonia.
Grupo G: Hungría, Serbia, Montenegro, Bulgaria, Lituania.
Grupo H: Dinamarca, Finlandia, Eslovenia, Kazajstán, Irlanda del Norte, San Marino.
Grupo I: Suiza, Israel, Rumania, Kosovo, Bielorrusia, Andorra.
Grupo J: Portugal, Bosnia y Herzegovina, Islandia, Luxemburgo, Eslovaquia, Liechtenstein.
Las fechas en las que se disputarán las diferentes jornadas serán acorde a las fechas FIFA que se jueguen de aquí a cierre de año. Por ende, se jugarán en duplas por fecha. Las dos primeras jornadas se disputaron en el mes de marzo que pasó.
Jornada 3 y 4: se disputan entre el 16-17 y 19-20 de junio.
Jornada 5 y 6: se disputan el 7-9 y 10-12 de septiembre.
Jornada 7 y 8: se disputan el 12-14 y 15-17 de octubre.
Jornada 9 y 10: se disputan el 16-18 y 19-21 de noviembre.