La temporada 19/20 se encuentra en ‘stand by'. Mientras la UEFA incita a los países europeos a finalizar las competiciones en cuanto sea posible, en Países Bajos dieron por terminados sus campeonatos y, cruzando el Atlántico, en Argentina todo encamina a lo mismo. Por eso, para destacar esta temporada inédita por la pandemia mundial por el COVID-19, en Balón Latino elegimos el mejor once de jugadores argentinos hasta el parón. Los criterios de elecciones fueron las estadísticas en cuanto a cantidad de partidos y participación directa e indirecta en goles.
EL MEJOR ONCE DE JUGADORES ARGENTINOS HASTA EL PARÓN
Arquero
Agustín Marchesín es nuestro portero argentino más destacado en la temporada, ya que atajó en 35 partidos, en los cuales encajó 35 goles y tuvo 14 vallas invictas con el Porto de Portugal. Es su primera temporada en el Viejo Continente y supo ganarse el reconocimiento con creces cosechando grandes actuaciones tanto a nivel nacional como internacional.
Fuente: Medio Tiempo
Lateral izquierdo
Viajamos a Países Bajos para hablar sobre Nicolás Tagliafico, actual lateral izquierdo del Ajax, que si bien estaba en la cima del campeonato antes del parón, desde la Eredivisie y la Federación del país no le dieron el título. En dicha temporada, el argentino participó de 38 partidos con un saldo de cinco goles y siete asistencias.
Lateral Derecho
Aparece el jugador más ‘underground' del equipo y su nombre es Federico Vega. El defensor surgido en las inferiores de River Plate jugó 25 partidos con la casaca del Royale Union Saint-Gilloise de la Segunda División de Bélgica. En dicha cantidad de juegos se despachó con dos goles y dos asistencias, siendo un habitué en el sector derecho de
Centrales
El primer central es José Luis Palomino, jugador de la Atalanta de Italia, que se ganó este lugar por formar parte del mejor equipo de la historia de Bérgamo. Más allá de su gol y asistencia en 28 partidos, se destaca su solidez defensiva y seguridad en el fondo de un conjunto que se llena de alegría con su camino en la Champions League.
el ex defensa central de Independiente que hace cinco años forma parte del Eintracht Frankfurt de Alemania. Este año jugó 29 partidos, donde anotó dos goles y brindó la misma cantidad de asistencias. Voz de mando, capitanía y solidez en el fondo es lo que brinda el argentino en el equipo teutón.
Mediocampistas centrales
Dos nombres conocidos en el fútbol argentino. Uno con un pasado con la camiseta de Estudiantes de La Plata y otro surgido de la cantera de Racing Club. El primero es José ‘Principito’ Sosa, que milita en el Trabzonspor de Turquía donde lleva ocho goles y 10 asistencias en 36 partidos. Es capitán y se reencontró con su mejor fútbol jugando como volante central u ofensivo.
A su lado encontramos a Rodrigo De Paul del Udinese de Italia. El sarandiense marcó cinco dianas y brindó tres pases de gol en 24 presencias con los italianos. Si bien suele desarrollar su juego por la banda, tiene tendencia a centrarse y por eso es uno de nuestros mediocentros. Su proyección ofensiva le permite jugar incluso de mediapunta.
Mediapunta
3es nuestro mediapunta por sus 13 goles y 12 asistencias en 34 partidos jugados. Paulo Dybala está muy a gusto con el planteo táctico de Maurizio Sarri y está brindando su mejor fútbol jugando detrás de los delanteros y generando juego desde el centro del campo. Además, tiene tendencia a tirarse por las bandas para iniciar un poco más atrás y tener un mejor panorama para la creación.
Extremo derecho
3, la llave de gol que tiene el Sevilla, pero no le quita mérito alguno al gran ex River.
Extremo Izquierdo
Por la otra banda elegimos a un jugador resistido en Argentina, pero que brilla en París. Estamos hablando de Ángel Di María, , equipo con el que marcó 11 goles y brindó 21 asistencias en 37 partidos. Es decir, tuvo participación directa en 33 goles del equipo de la capital francesa y está siendo determinante tanto en la Ligue 1 como en la Champions League.
Delantero
Sergio ‘Kun’ Agüero es el mejor ‘9' argentino de lo que va de temporada gracias a sus 23 gritos y cuatro asistencias en 30 partidos con el Manchester City. Esta campaña fue catalogado como el jugador más emblemático de la década de la Premier League, habiéndose convertido en el máximo goleador de la historia del club Cityzen y entrando en el Top-5 de la historia de la Premier.