Se le acabó el crédito a Juan Cruz Real en el América

Juan Cruz Real llegó al América de Cali siendo muy resistido por parte de la hinchada y la prensa. Ahora, a menos de un año de su llegada, y a falta de la oficialización, está en el puente de salida del club. De acuerdo con el periodista Juan Felipe Cadavid, el entrenador argentino ya fue notificado de su despido. Así, la derrota contra Atlético Mineiro por Libertadores sería el último encuentro del conjunto ‘escarlata' bajo la dirección de Cruz.

¿Es positivo o negativo el saldo de Juan Cruz en América?

A mediados del mes de julio de 2020, Juan Cruz Real firmaba como DT del conjunto americano. Desde ese día, el DT dirigió 47 encuentros, incluyendo partidos por competición internacional. Dentro de sus logros en la institución, consiguió llevar a su equipo al título local de 2020. En aquella oportunidad, derrotó a Santa Fe tras hacer una gran presentación en la llave de ida. No obstante, el estilo de juego de su equipo y algunas decisiones no fueron del agrado de la hinchada ni de la opinión pública. Su puesto siempre pareció estar en el aire.

Santiago Moreno
Santiago Moreno, una de las figuras del América | Fuente: Dimayor

De cualquier modo, hay dos elementos que respaldan al entrenador argentino: los resultados generales y la promoción de la cantera. Primero, además del título, bajo la tutela de Juan Cruz, el América se clasificó a las dos fases finales de los torneos locales disputados. Así mismo, aseguró su cupo en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021. En segundo lugar, el DT fue parcialmente responsable de la promoción de jóvenes talentos de las categorías inferiores del club. En los meses que estuvo al mando, varias figuras prometedoras vieron su carrera potenciada. Ejemplo de ello son los nombres de Santiago Moreno, uno de los mejores sub-23 del torneo, o Pablo Ortiz, un defensor de 20 años que estuvo cerca de llegar a River Plate en diciembre.

En síntesis, su divorcio con la hinchada ‘escarlata' y algunas decisiones puntuales sentenciaron su futuro en el América de Cali. El crédito que acumuló en los partidos dirigidos y logros alcanzados no fue suficiente. Ahora, quedará por ver quién asume el mando permanente del club caleño. Por el momento, el señalado para dirigir al equipo en el lo que resta de semestre es Jersson González.

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".