Copa América 2024: Cuánto dura el entretiempo de la final de Argentina vs Colombia

Argentina vs Colombia definirán el título de la Copa América 2024 cuando se vean las caras el domingo 14 de julio. Ambos combinados han avanzado hasta la última instancia del torneo con grandes argumentos deportivos para aspirar al galardón. Y, aunque la previa futbolera está establecida, el compromiso tendrá un detalle atípico para los duelos de este calibre.

La Conmebol, organizadora del torneo, está considerando un importante cambio en los tiempos que se manejarán para el compromiso. En este sentido, el entretiempo del duelo tendría un cambio sustancial.

Te puede interesar: Las mejores cuotas, predicciones y pronósticos para la Copa América 2024.

Cuánto dura el entretiempo del Argentina vs Colombia

En principio, la definición oficial y pública de la decisión no ha sido anunciada. Sin embargo, la información filtrada desde Conmebol indica que el plan para la gran final de la Copa América 2024, donde Argentina vs Colombia será el show central, es alargar el entretiempo. Esto, pues el ente organizador ha definido que el show intermedio, muy al estilo del SuperBowl, deberá tener un foco importante para los espectadores y televidentes.

Copa América 2024: Cuánto dura el entretiempo de la final de Argentina vs Colombia
Copa América 2024: Cuánto dura el entretiempo de la final de Argentina vs Colombia | Icon Sport

Dicho espectáculo intermedio, contará con la presencia de la cantante y artista colombiana Shakira. La cantante seguirá los pasos de Feid, artista urbano encargado de abrir el torneo en Atlanta hace un mes. Para su show, Shakira iba a contar con 15 minutos, el tiempo regular estipulado para el entretiempo de un partido de fútbol.

No obstante, con el calibra de la artista y la esperanza de entregar un mejor espectáculo, la Conmebol tendría contemplado extender el entretiempo a los 25 minutos, sumando 10 minutos al reloj de descanso de los dos equipos. Y sumando a la espera de los aficionados.

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".