Copa América 2024: ¡Chile vs. Argentina supera récord de 60 años de la Eurocopa!

Los aficionados al fútbol agradecemos el tener los dos torneos continentales más importantes dentro del fútbol mundial (por la injerencia de las figuras que lo disputan) al mismo tiempo y siempre es lindo hacer ciertas comparativas del nivel de lo que se ve en las canchas de ambos torneos. Y aquí tenemos un dato que causó bastante revuelo en redes en tiempos recientes. ¿Qué pasó en la Copa América 2024 para decir que se superó a la Eurocopa?

Te puede interesar – ¿Quién tiene mejores registros? ¿Cristiano Ronaldo o Lionel Messi?

Copa América 2024 rompió un récord histórico

Los medios somos unos expertos en los enfrentamientos que en múltiples ocasiones no existen y no fue extraño que previo al inicio de estos dos torneos se hablara de lo que nos iba a ofrecer la fiesta del fútbol en esta mitad de año. Muchos fueron categóricos y dijeron que en Europa se juega el mejor balompié del mundo e incluso su rostro más grande en estos momentos (Kylian Mbappe) dijo que ganar dicho torneo es más difícil que ganar un Mundial.

Mientras que en América todos resintieron dichas aseveraciones y contestaron que si juntas a Brasil, Argentina y Uruguay, hay más títulos mundiales que juntando a las grandes potencias mundiales de Europa. Es decir, no permitieron el menosprecio a Conmebol, aunque muchos de sus partidos distan de espectáculos lindos de sobrellevar en 90 minutos.

Pero como una prueba previa al Mundial del 2026 para la organización de los Estados Unidos, el récord que queríamos resaltar habla de la asistencia a un partido de fútbol de ambos torneos. La Eurocopa tenía su récord en poco más de 79, 000 personas que vieron la final de España vs. la Unión Soviética en 1964. Pero esa cifra se rompió cuando en la fecha dos, Chile y Argentina metieron 81,106 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

<!-- Author Start -->Pablo Booz<!-- Author End -->

Pablo Booz

Oriundo de la Ciudad de México (también conocida como chilangolandia). Fue criado e instruido en la Universidad Nacional Autónoma de México desde la media superior, por lo que aunque no es Puma en el fútbol (Guadalajara se llevó su corazón), sí es defensor de dichos colores a nivel estudiantil.

Tiene experiencia en medios digitales desde el 2018, fue corresponsal como fotógrafo y editor de notas en medios independientes.

Desde hace años, realmente sin pensarlo, es un cautivado más del deporte y un conocedor del fútbol. Entregó su vida a ello en forma de periodismo y comunicación, por lo que ha sido un orgullo formar parte de un medio como este desde el 2018 (prácticamente desde su fundación). Y es que aquí se cuentan las historias del deporte que rige - más o menos - la vida de miles de personas en todo el mundo.