Es una realidad, André-Pierre Gignac llegó a México para romperla por completo en los Tigres de la UANL. Después de su paso por el Marsella, el francés firmó como libre con los regiomontanos en 2015 y, desde ahí, no ha parado de reír. Su llegada no solo significó un bálsamo para los felinos, sino que colocó a la Liga MX un escalón arriba tanto a nivel continental como mundial.
3
Es imposible e irrisorio tratar de minimizar su grandeza. De hecho, luce complicado no colocarlo ahora mismo como el mejor futbolista del balompié azteca. Sin embargo, lo anterior no significa que el galo ya pueda sentarse en la misma mesa que otros elementos de categoría tales como José Saturnino Cardozo.
? @TigresOficial fans will be dancing and jumping for joy into the weekend ?
✍️ After leading the club to their first-ever #ClubWC, their all-time leading scorer @10APG has signed a three-year contract extension pic.twitter.com/9NVhYxCKAA
— FIFA.com (@FIFAcom) February 26, 2021
Números de Gignac en la Liga MX
Al día de hoy, André-Pierre Gignac registra 147 anotaciones en 250 compromisos con los Tigres. De estos 126 se han dado entre la Liga y la Liguilla del balompié mexicano, lo cual habla de la notable injerencia del mexicano en territorio nacional.
Pese a ello, sus números aún están lejos del ariete paraguayo, mismo que se convirtió en el máximo goleador del Toluca. Y es que el sudamericano acumuló 249 anotaciones como choricero; es decir, registró 123 goles más de los que actualmente ostenta Gignac, mismos que eventualmente aumentarán en los próximos años.
En los últimos 9 años, ningún campeón de goleo en México ha superado los 15 tantos. En el A2002, Cardozo ganó el título de goleo con 29 ANOTACIONES (19 jornadas) Y en ese semestre, considerando Liguilla, sumó ¡¡36 GOLES!! y guió al Toluca a un nuevo título de Liga. INCOMPARABLE. pic.twitter.com/kJgF4Hipg6
— Invictos (@InvictosSomos) March 20, 2018
El impacto del jugador en el equipo
Una comparación distinta es conocer la relevancia del futbolista dentro de la institución a la que defiende. Ahí, el francés puede presumir una injerencia notoria desde su arribo a la Sultana del Norte gracias a los éxitos colectivos que ha sumado.
Es cierto que Cardozo prácticamente se adueñó del futbol mexicano durante poco más de un lustro gracias a la cantidad de goles que registró en Toluca y a los títulos que acumuló con el club. Pese a ello, Gignac también puede presumir que, desde su llegada, Tigres suma 4 Ligas, 3 Campeón de Campeones, 1 Concachampions, 1 Campeones Cup y diversos subcampeonatos más, entre el que destacada el de la Libertadores 2015.
Gignac llegó a Tigres para cambiar la historia del club, de eso no hay ninguna duda.
VAI @TigresOficial VAI @Corinthians pic.twitter.com/bjUjAKks2E
— Gignac Andre-pierre (@10APG) February 7, 2021
¿Tigres y Toluca tienen la misma grandeza?
Para conocer la injerencia de cada uno basta con reconocer la historia de las dos instituciones. Ambas escuadras gozan de un palmarés completo y de un gusto nacional importante. Sin embargo, a título personal sería imposible colocar a Tigres por encima de Toluca.
Debido a esto, se podría resumir que Gignac tal vez es más importante para Tigres de lo que Cardozo lo fue para Toluca simplemente porque hay un antes y después en la historia del club, situación que no ocurrió con los Diablos Rojos.
A nivel colectivo, Gignac podría encontrarse un escalón debajo de José Saturnino Cardozo. Sin embargo, en el aspecto individual el diablo mayor aventaja por varios kilómetros al francés.
Recordando este hermoso gol que le metió Cardozo al América pic.twitter.com/dRbCyxj4cG
— Dulce Estrada (@DulceEstradaC) August 9, 2019