Alineaciones de Estados Unidos vs. Bolivia: previa, a qué hora y dónde ver EN VIVO el partido por la Fase de Grupos de la Copa América 2024 (23/6/24)

La Copa América 2024 sigue por su curso natural con grandes enfrentamientos en la jornada inaugural. El 23 de junio en el AT&T Stadium de Arlington, Estados Unidos vs. Bolivia será el compromiso que ponga al continente en el borde de sus asientos. Los anfitriones enfrentan a uno de los equipos más débiles del torneo en la búsqueda de los primeros tres puntos. Por eso, en Balón Latino, presentamos los detalles previos y las alineaciones del compromiso que se jugará sobre las 17:00 horas de Ecuador, Perú y Colombia (19:00 horas de Argentina, Chile y Uruguay; 16:00 horas de México).

Te puede interesar: Los mejores pronósticos y predicciones para la Copa América 2024.

El peso de ser anfitrión estará puesto sobre la espalda de los Estados Unidos. Además, por si fuera poco, llega con una de las generaciones más talentosas y posicionadas en el balompié mundial de su historia. Jugadores como Pulisic, McKennie, Musah o Reyna cuentan con un cartel que pocas veces se había visto en el país norteamericano.

Ahora bien, también se encuentra con una racha bastante irregular de resultados: tres derrotas, dos triunfos y un empate en sus últimos seis partidos. Aunque, para no faltar a la verdad, una de esas victorias fue contra la Selección de México, ganando por 2-0 en la final de la Concacaf Nations League. Los estadounidenses cargan una racha de resultados irregular, pero mucho más esperanzadora que la de su rival.

Los bolivianos cuentan con cinco derrotas y un triunfo en sus seis partidos más recientes. El nivel del equipo de Carlos Zago es cuestionable y bastante decepcionante. Así mismo se puede calificar el proceso de recambio que está avanzando la Verde. Si bien están surgiendo talentos interesantes, su acople a la selección y la demostración de su capacidad sigue dejando muchas deudas en el camino.

Alineaciones de Estados Unidos vs. Bolivia
Alineaciones de Estados Unidos vs. Bolivia | Imago

Alineación de Estados Unidos

Gregg Berhalter perdió a uno de sus jugadores con mayor renombre y más polémicos en la previa del torneo. Sergiño Dest sufrió una lesión de rodilla y quedó relegado. Ahora, de cara al duelo ante Bolivia, solo Josh Sargent es duda, por unas molestias que viene sufriendo. Con ello, el DT estadounidense podrá apuntar a una alineación con sus mejores fichas: Pulisic y Adams, entre otros.

XI de Estados Unidos: Matt Turner; Joseph Scally, Chris Richards, Tim Ream, Antonee Robinson; Weston McKennie; T. Adams, Gio Reyna; Timothy Weah, F. Balogun, Christian Pulisic.

Alineación de Bolivia

La única ausencia notable en la Selección de Bolivia llega por Jairo Quinteros, quien sufrió una lesión y no pudo entrar en la convocatoria. Fuera de ello, conociendo el retiro de Marcelo Moreno, el equipo de Carlos Zago llega con las armas elegidas. Por ende, el DT podrá acudir a una alineación con varios futbolistas que suelen rivalizar en el balompié liguero local.

XI de Bolivia: Viscarra; Jesús Sagredo, José Sagredo, D. Medina, L. Haquin, Roberto Fernández; F. Saucedo, Villamil, Justiniano; Menacho, Miranda.

¿Cómo y dónde ver Estados Unidos vs. Bolivia?

El estreno del equipo anfitrión y de los bolivianos estará disponible a lo largo de todas las pantallas del continente. El compromiso Estados Unidos vs. Bolivia por el Grupo C de la Copa América se podrá ver en las siguientes señales:

  • Perú: América TV y DSports.
  • Chile: Canal 13, Chilevisión y DSports.
  • Argentina: Telefé, TV Pública, DSports y TyC Sports.
  • México: Canal 5, Azteca 7, TUDN y Las Estrellas.
  • Sudamérica: DGO, plataforma de streaming, cuenta con los derechos en todos los países.
<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".