En un mercado en el que los valores de los fichajes cada vez son más altos, contar con un grupo de futbolistas sudamericanos con una valoración tan alta es un enorme gusto. Especialmente, cuando esa valoración está directamente anclada con el rendimiento de cada uno de ellos en el campo de juego. Por eso, aquí te presentamos el XI más caro del fútbol sudamericano, con las enormes figuras del mundo del fútbol en este lado del charco.
Te puede interesar: Los jugadores Sub-18 más valiosos del mundo.
El XI más caro del fútbol sudamericano
Portero: Ederson (40 millones de euros)
El pórtico de nuestro equipo será defendido por el portero del Manchester City y de la Selección de Brasil. Ederson se planta en el arco con una valoración de 40 millones de euros, una de las más altas en todo el panorama futbolero. De hecho, solamente dos porteros lo superan en valor de mercado: Diogo Costa del Porto y Mike Maignan del Milan, ambos valorados en 45 millones. A nivel sudamericano, el guardameta brasileño de 30 años supera por 8 millones de euros al segundo arquero más valioso, Alisson Becker.
Lateral Derecho: Nahuel Molina (45 millones de euros)
Para el carril diestro de la defensa, el escenario es diferente a la portería. Mientras la diferencia entre Ederson y los demás de la zona no es tan amplia, en el lateral derecho la historia es otra. El sudamericano con mayor valor de mercado en la actualidad es el campeón del mundo Nahuel Molina. El jugador del Atlético Madrid elevó su valoración a los 45 millones de euros, quedando a 25 millones del jugador más costoso en la posición, Trent Alexander-Arnold. Además, logró sacar una gran diferencia con respecto al segundo sudamericano en la lista, Juan Foyth, con una valoración de 25 millones.

Defensa central: Eder Militao y Ronaldo Araujo (70 millones de euros cada uno)
La zaga central es, sin duda, uno de los puestos más fuertes de todo el XI más caro del fútbol sudamericano. De hecho, los dos centrales hacen parte de los cinco centrales más costosos de todo el mundo. Tanto el zaguero del Real Madrid como el uruguayo del Barcelona están tasado en 70 millones de euros, cinco millones más que Cristian Romero, el defensor argentino. A nivel global, solo son superados por Willian Saliba (75 millones), Ruben Dias y Josko Gvardiol (80 millones).
Lateral Izquierdo: Pervis Estupiñán (35 millones de euros)
El carril zurdo de la zaga es el que menor valor de mercado aporta a todo el XI. Sin embargo, esto no es reflejo de la calidad del futbolista que ocupa el puesto. El ecuatoriano Pervis Estupiñán es el dueño de la banda zurda del equipo gracias a su enorme crecimiento con el Brighton en Inglaterra. Con ello, es el décimo lateral zurdo con mejor valor de mercado en el mundo, separado por 35 millones de Alphonso Davies, el líder del rubro. En el panorama sudamericano, Renan Lodi es el que más se acerca, quedándose a 15 millones de euros de distancia.
Mediocentro: Moisés Caicedo (90 millones de euros)
Comandando el mediocampo, el futbolista del Chelsea entra con un impresionante valor de 90 millones de euros. Su valoración se disparó con su gran juego en el Brighton y con su millonario traspaso al equipo Blue en Londres. De esta manera, se ubica como el séptimo mediocampista más caro del mundo. Bruno Guimaraes queda por detrás en el ranking con una valoración de 85 millones de euros.
El trío del Real Madrid: Fede Valverde, Rodrygo y Vinicius
Formando una línea de tres por delante de Moisés Caicedo, el Real Madrid pone a sus tres talentos sudamericanos en la medular ofensiva. Fede Valverde se ubica como el equilibrio necesario para un ataque cargado de talento y regate. El mediocampista uruguayo está evaluado en 100 millones de euros, siendo el latino más caro en el área del mediocampo.

A sus costados, como acostumbra en el Santiago Bernabéu, Vinicius (150 millones de euros) y Rodrygo (100 millones de euros) complementan el ataque. Los dos jóvenes brasileños son parte de los cinco extremos más costosos del planeta, compartiendo ubicación con Bukayo Saka, Phil Foden y Kylian Mbappé. Luis Díaz y Gabriel Martinelli son los únicos sudamericanos que se acercan a dicha valoración.
Delanteros: Lautaro Martínez y Julián Álvarez (110 y 90 millones de euros, respectivamente)
Aunque cada uno de los dos delanteros merece su apartado propio, lo cierto es que la dupla argentina viene en pares, tal y como sucede en la Selección de Scaloni. Lautaro Martínez comanda el ataque con una valoración de 110 millones de euros, mientras que Julián Álvarez flota en los espacios a su alrededor con 90 millones de euros como valor de mercado. Con esos valores, los dos futbolistas argentinos hacen parte del Top-5 de centrodelanteros con mayor valoración en el panorama actual.