En Uruguay no paran de salir jugadores, es algo que no se puede explicar si tomamos en cuenta la población, pero lo cierto es que la Selección con el correr de los años tiene más opciones para elegir. El criterio de selección de futbolistas en bastante especial en el “Proceso Tabárez”, algunos lo entienden y otros no tanto. Sin embargo vale destacar que en la última década ‘La Celeste' no ha bajado del Top-10 del ranking mundial, un logro que costó demasiado esfuerzo y que vino acompañado de una generación excepcional de profesionales. Desde los más destacados como Suárez, Forlán, Cavani y Godín hasta otros no tanto pero que rindieron de buena manera. En la actualidad el punto es otro, los charrúas tienen varias virtudes, entre tantas de ellas la gran cantidad de defensores centrales, mediocampistas y atacantes que han surgido y que se destacan cada vez más.
Si bien han explotado una gran cantidad de laterales izquierdos el problema va por el otro sector, donde por el andarivel derecho no hay relevo. Ya lo mencionamos en notas anteriores y con el correr del tiempo la situación no ha cambiado. Desde la renuncia de3 a la Selección Uruguaya no ha habido relevo. Martín Cáceres actúa en el sector derecho por la falta de jugadores, su puesto natural es el izquierdo de la defensa, pudiendo también jugar como zaguero central. Han habido nombres como Giovanni González, Guillermo Varela y Mathías Suárez, pero ninguno de ellos se ha hecho con el puesto. Distinto es el caso por la banda zurda donde cada vez surgen más carrileros por dicho sector. Como dice el refrán “A falta de pan, buenas son las tortas”.
Mathías Olivera, un nuevo candidato para Uruguay en el lateral izquierdo
El experimentado Martín Cáceres lleva más de una década en el puesto. Diego Laxalt fue el primero desde Rusia 2018 a esta parte aunque su posición natural era la de volante por dicho sector. Mismo caso es el de Gastón Silva, quien es un central reconvertido a lateral. Después aparecieron los Marcelo Saracchi y hasta la irrupción de Matías Viña le generó una solución, pero también un problema ya que cada vez hay más laterales zurdos con nivel para la Selección Uruguaya. Ya tocando la puerta están Federico Ricca y Lucas Olaza, dos con pasado en proceso de juveniles que aún no han tenido su oportunidad. Otro de los nombres que pueden llegar en un futuro cercano son Maximiliano Araújo de Puebla y Agustín Oliveros de Nacional, ambos pertenecientes al último torneo Preolímpico Sub-23.
Hablando de hacerse un lugar, Mathías Olivera y su actualidad están pidiendo a gritos un llamado a ‘La Celeste'. Su nivel y el del Getafe marcan una tendencia y es que en cualquier momento el ex Nacional debe ser convocado. Tiene pasado en juveniles, es joven, con continuidad y buenos rendimientos, cumpliría con todos los requisitos solicitados por el estratega charrúa.
A sus 22 años y tras su cesión al Albacete terminó de adaptarse y sobretodo de explotar su potencial. Fue de los mejores en su puesto en la temporada pasada, a tal punto que Getafe lo repescó de forma urgente a mitad de campeonato para que ocupara un lugar en el lateral izquierdo. En total lleva 47 partidos disputados en Europa, un gol y cuatro asistencias. Su equipo está cuajando un gran año, ayer vencieron al Ajax por 2-0 con dos asistencias suyas. En LaLiga se ubican en zona de UEFA Champions League.
¿Hay algo por el lateral derecho?
Como haber hay laterales, sin embargo no con el potencial que tienen los izquierdos. En Europa con continuidad se encuentra Guille Varela en Copenhague, mientras Maxi Villa no tiene mucho rodaje en la Ponferradina. Ni que hablar de un Damián Suárez que viene rindiendo hace mucho pero nunca fue llamado. Ya en el fútbol local además de Giovanni González quien es un volante reconvertido a esa posición, no hay otro lateral de confianza por ese sector. Ezequiel Busquets es otro, aunque todavía es muy joven y necesita rodaje. Danubio fichó a José Luis Rodríguez, un futbolista con gran potencial y que tuvo sin pena ni gloria su paso por Racing Club de Argentina, mismo caso hizo nacional con Mathías Suárez, todo en busca de continuidad y una nueva salida al exterior.
Por el lateral derecho sobran las tortas en Uruguay, pero por el sector opuesto falta pan y bastante…