La última clasificación de la Selección Paraguay a los Juegos Olímpicos

El Torneo Preolímpico de Conmebol está cerca de su comienzo. El sueño de asegurar un cupo en los Juegos Olímpicos de París 2024 renace en el seno de todos los países del continente. Especialmente, en aquellos que sueñan con encaminar el desarrollo de sus juveniles por una senda de éxitos. Una de aquellas selecciones es la gloriosa albirroja, que tiene un grato recuerdo del torneo. Por eso, aquí repasamos cuál fue la última clasificación de la Selección Paraguay a los Juegos Olímpicos.

última clasificación de la Selección Paraguay a los Juegos Olímpicos
La última clasificación de la Selección Paraguay a los Juegos Olímpicos | Fuente: Olympics.com

La última clasificación de la Selección Paraguay a los Juegos Olímpicos

La Selección de Paraguay solo ha tenido el honor de disputar los Juegos Olímpicos en dos ocasiones a lo largo de la historia. Su primera aparición sucedió en los Juegos de Barcelona 1992. Allí, a pesar de no ser favoritos, avanzaron en la fase de grupos y cayeron en los Cuartos de Final.

Ahora bien, la que es recordada como la mejor y la última clasificación de la Selección Paraguay en los Juegos Olímpicos ocurrió varios años después. El combinado albirrojo aseguró su cupo para la edición de los Juegos disputada en Atenas en 2004. En territorio europeo, una de las generaciones más recordadas del fútbol paraguayo supo colarse en el medallero del torneo.

Atenas 2004: la época de oro

El combinado paraguayo estaba viviendo uno de los mejores momentos de su historia a nivel futbolístico. Por ello, la expectativa de cara a los Juegos de Atenas 2004 era alta. Es más, aquella fue la gran antesala para sus presentaciones en los Mundiales de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Fue, justamente, aquella generación la que llevó a Paraguay a las cuotas más altas de su prontuario.

La edición disputada en Atenas, la cuna de los Juegos, plantó a Paraguay en el Grupo B, compartido con Italia, Ghana y Japón. En dicho grupo, a pesar de no ser favorito, el combinado albirrojo dominó y clasificó como primero de grupo. Sumó 6 unidades, cayendo solo contra Ghana, una de las mayores potencias de la categoría.

Luego, Paraguay avanzó por Cuartos de Final y las Semifinales con gran calidad. Ganó ante Corea del Sur y ante Irak, marcando tres goles en cada una de las rondas. Gracias a ello, se plantó en la gran final del torneo, en búsqueda de la Medalla de Oro, ante la Argentina de Marcelo Bielsa, Javier Saviola y Carlos Tévez.

La contienda decisiva cruzo a los dos representantes de Conmebol en un partido atractivo y parejo. De hecho, solamente fue un gol del ‘Apache’ el que logró desequilibrar las acciones, dejando a Paraguay con el impresionante logro de la Medalla de Plata. Con ello, la generación de José Saturnino Cardozo, Carlos Gamarra, Julio César Enciso, o Edgar Barreto quedó en la historia del fútbol paraguayo.

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".