En la historia futbolística de Colombia, es necesario hacer un espacio para los que han marcado un pasado y un presente en el país. Es por eso que en Balón Latino les presentamos el Top 5 de los mejores mediocampistas colombianos de todos los tiempos.
Contents
5. LEONEL ÁLVAREZ: MARCA PERSONAL
Ingresa a este top por ser uno de los mejores a nivel nacional y conformar la nómina de una Selección Colombia estelar junto a René Higuita, Faustino Asprilla, Carlos Valderrama, entre otros.
Hizo parte del histórico Atlético Nacional en la ‘época dorada' que de la mano de Francisco Maturana ganó la primera Copa Libertadores de Colombia en 1989.
Con la Selección mayor logró estar presente en dos Copas del Mundo: Italia 90 y EEUU 94. Jugó tres eliminatorias: 1990, 1994 y 1998, además de participar en cinco ediciones de la Copa América: Argentina 1987, Brasil 1989, Chile 1991, Ecuador 1993 y Uruguay 1995.
4. MAURICIO ‘CHICHO' SERNA: IMPENETRABLE
Sin duda alguna es un ícono en los mediocampistas colombianos. Marcó un antes y después en una posición trascendental: el popular volante cinco o mediocentro.
Su punto más alto se dio vistiendo los colores de Boca Júniors en el año 1998 durante el momento más trascendental del club. De la mano de Carlos Bianchi, Serna se consagró en el equipo que para entonces tenía nombres como Guillermo Barros Schelotto, Juan Román Riquelme, Martín Palermo y los colombianos Óscar Córdoba y Jorge Bermúdez.
Con Boca logró ganar la Copa Libertadores en 2000 y 2001, así como la Copa Intercontinental de Clubes en el 2000.
3. JUAN FERNANDO QUINTERO Y SU ZURDA MÁGICA
Alabado por el mundo entero al tener una zurda mágica, Quintero ha sido partícipe de poner de nuevo en lo más alto de la gloria continental al .
Envigado Fútbol Club y Atlético Nacional vieron como ‘Juanfer' se consolidaba en el fútbol colombiano. Esta fue su última parada antes de partir al Europa y sumarse al Pescara Calcio de la Serie A. Después, jugó dos temporadas completas en el F.C. Porto y ganó la Supercopa de Portugal en 2013. No se consolidó en Europa tras un paso fugaz por el Rennais de Francia. Volvió a Colombia en donde el Deportivo Independiente Medellín le brindó la posibilidad de recuperar su nivel. Fichó por River Plate en 2018, equipo con el que ha mostrado su mejor versión y se ha ganado un puesto entre los mejores mediocampistas colombianos
Quintero salió Campeón del Sudamericano Sub 20 en el 2013 realizado en Argentina. Participó en la Copa Mundial Sub 20 de Turquía 2013, la Copa Mundial Brasil 2014 y la de Rusia 2018. Recientemente, quedó campeón de la Copa Libertadores con River Plate en el 2018 y de la Recopa Sudamericana 2019.
2. CARLOS ‘PIBE' VALDERRAMA, EL ETERNO '10'
Para muchos, Valderrama es el mejor y más importante futbolista colombiano del siglo XX. Fue capitán y referente de la época dorada de la Selección Colombia. Su particular característica como volante de creación, su mente sagaz y pases auténticos fueron sus mayores armas.
Valderrama logró disputar los mundiales de Italia 1990, EEUU 1994 y Francia 1998. Fue incluido como miembro de la FIFA 100 por Pelé y se posiciona entre los 50 mejores jugadores sudamericanos del siglo XX. Jugó en el Unión Magdalena, Millonarios y Deportivo Cali, antes de partir al exterior.
Carlos Valderrama fue el primer colombiano en jugar en el Europa. En 1988 llegó al Montpellier Herault SC, pasó después por el Real Valladolid y jugó ahí hasta el año 1992. Acabó en la MLS, en donde jugó con Tampa Bay, Miami Fusion y Colorado Rapids, para dar la recta final a su carrera, que concluyó en el 2003.
1. JAMES RODRÍGUEZ, LA ‘JOYA' COLOMBIANA
Con 28 años, James se ha convertido en el referente del fútbol en Colombia, no solo por su gran zurda y excelente pegada, sino por los hitos que representa. De su mano y la de 10 guerreros más, el país pudo acariciar de nuevo las mieles mundialistas después de 16 años de ausencia y llegar a cuartos de final.
Cerca de 22 títulos en su carrera como deportista, 76 goles y apariciones en selecciones Colombia desde la formación juvenil Sub 17, Sub 20 y absoluta marcan una carrera espectacular. Ha jugado dos Copa Mundo: Brasil 2014 y Rusia 2018; dos eliminatorias y tres Copa América: Chile 2015, Bicentenario EEUU 2016 y Brasil 2019. También fue figura del Mundial Sub-20 en 2011 que tuvo lugar en Colombia y en donde llegó a cuartos de final con figuras como Luis Muriel, Jeison Murillo, Santiago Arias y Duván Zapata.
James Rodríguez es el mejor entre los mediocampistas colombianos. También, por sus logros, puede considerarse el mejor jugador colombiano de la historia. Su recordada Bota de Oro de la Copa Mundial de la FIFA 2014 y el codiciado Premio Puskás al mejor gol de aquel año siguen emocionando los hinchas.