Boca vs Vélez – Los números de Tomás Marchiori en los penales: atajadas, estadísticas, efectividad y goles recibidos

Se define la segunda semifinal de la Copa Argentina entre Boca Juniors y Vélez para conocer quién será el rival de Central Córdoba en la final. Como en rondas anteriores, en caso de empate en el tiempo reglamentario, quien acceda al último compromiso lo hará a través de la vía de los penales, donde Tomás Marchiori estará siendo visto con lupa.

¿Cuáles son los números de Marchiori desde los 11 pasos? Aquí en Balón Latino te contamos todo lo que debes saber sobre el guardameta de Vélez para esta ocasión. 

Te podría interesar: Venta de entradas para la final de la Copa Argentina 2024: en qué sede se juega, cuánto cuestan y cómo comprar

Boca vs Vélez - Los números de Tomás Marchiori en los penales atajadas, estadísticas, efectividad y goles recibidos
Boca vs Vélez – Los números de Tomás Marchiori en los penales: atajadas, estadísticas, efectividad y goles recibidos.

Las estadísticas de Tomás Marchiori en los penales

Tomás Marchiori, a diferencia de lo mostrado por Leandro Brey recientemente, no es un especialista en lo que a atajar penales respecta. Si bien Vélez no ha afrontando ninguna tanda durante la Copa Argentina 2024, los números del guardameta a lo largo de su carrera no son del todo destacables:

  • Penales: 12.
  • Penales detenidos: 2.
  • Goles concedidos: 10.
  • Efectividad en atajadas: 16,6%.

El último penal que detuvo Tomás Marchiori fue ante Ignacio Rodríguez en el Banfield-Vélez jugado el pasado mes de agosto por la Liga Profesional. Desde entonces, recibió goles desde los 11 pasos cortesía de Gabriel Ávalos, Ignacio Malcorra y Miguel Borja

Vélez llega en buen momento y no querrá forzar los penales ante un equipo que inicia un nuevo proceso y aún tiene mucho por ajustar. No obstante, en caso de hacerlo, se espera que Marchiori pueda dar un paso al frente en lo que a impacto respecta, pues será necesario para superar al Xeneize

<!-- Author Start -->Alejandro Enrique<!-- Author End -->

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, donde también ha sumado experiencia en contenido de apuestas y pronósticos sobre diversos campeonatos de fútbol en todo el mundo. pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.