Después del fracaso sufrido en Tokyo 2021, la selección cafetera necesita fortalecer sus expectativas y mejorar su rendimiento. El combinado tricolor, por ende, tiene ante sí la posibilidad de clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024. Pero, para poder concretarla, tendrá que mejorar sus actuaciones y competir de la mejor manera. Por ello, aquí te traemos todos los detalles que debes saber sobre el panorama de la Selección Colombia en el Torneo Preolímpico Sub-23 2024.
Selección Colombia en el Torneo Preolímpico Sub-23 2024: previa y nómina
La Selección Colombia se planta en el Torneo Preolímpico Sub-23 2024 con una gran expectativa. La calidad de los jugadores y el nivel mostrado por muchos a nivel de clubes pone en alto el nombre del país. Ahora bien, todo esto se tendrá que ver reflejado en los campos de Venezuela, sede del evento deportivo. Para ello, el combinado nacional, dirigido por Héctor Cárdenas, tiene un grupo de jugadores para afrontar el torneo.
El combinado cafetero llega a la gran cita con el siguiente grupo de jugadores:
- Sebastián Guerra, Luis Marquínez y Alejandro García; Brahian Palacios, Brayan Ceballos, Carlos Cortés, Carlos Gómez, Cristian Castro, Daniel Ruiz, Devan Tanton, Edwin Mosquera, Fernando Álvarez, Jhojan Torres, Jimer Fory, Juan Castilla, Juan David Mosquera, Josen Escobar, Kener Valencia, Luis Marquínez, Nelson Palacio, Óscar Cortés, Óscar Perea, Samuel Velásquez, Sebastián Guerra, Yani Quintero.
Grupo de Colombia en el Preolímpico de Venezuela 2024
Colombia estará ubicada en el Grupo A del Torneo Preolímpico de Conmebol. Allí, compartirá grupo con la selección de Venezuela, Brasil, Bolivia y Ecuador. Todos estos países competirán para conseguir uno de los dos primeros puestos del grupo. Los dos primeros de la zona avanzan a una Liguilla final, donde se disputan los cupos decisivos a los Juegos de París.
El calendario de partidos para el combinado colombiano es el siguiente:
- Fecha 1: Ecuador vs Colombia – 20 de enero, 2024 – 16:00 hora Colombia.
- Fecha 2: Libre.
- Fecha 3: Brasil vs Colombia – 26 de enero, 2024 – 19:00 hora Colombia.
- Fecha 4: Colombia vs Venezuela – 29 de enero, 2024 – 19:00 hora Colombia.
- Fecha 5: Colombia vs Bolivia – 1 de febrero, 2024 – 19:00 hora Colombia.
Jugadores a seguir en la competencia
En la competencia, la Selección contará con la experiencia de algunos jugadores que militan en el extranjero y que son los “llamados” a destacarse. Son los casos de Sebastián Guerra y Edwin Mosquera, ambos del Atlanta; Juan Mosquera, que defiende al Portland; Nelson Quiñones del Houston; Nelson Palacio y Carlos Gómez del Real Salt Lake; Yani Quintero del Bragantino y Óscar Cortés del Lens, quien fue la figura del combinado nacional sub-20 en el Sudamericano y Mundial de Argentina 2023.
También aparecen algunos nombres que jugaron con la Selección mayor en los amistosos frente a México y Venezuela en diciembre como Josen Escobar, Samuel Velásquez, Brahian Palacios, Alejandro Rodríguez, Andrés Gómez, Daniel Ruiz, Devan Tanton y Óscar Perea. Cabe recordar que la Tricolor clasificó a unos Juegos Olímpicos bajo ese formato por última vez en 1992, siendo subcampeón del torneo en Paraguay.
El cuerpo técnico de la Tricolor
En junio de 2023, la Federación nombró al vallecaucano Héctor Cárdenas como director técnico, quien fue el encargado de llevar a la Selección Sub-20 al Mundial de la categoría celebrado el pasado año en Argentina, donde el combinado nacional accedió hasta los cuartos de final, cayendo eliminado ante la subcampeona del mundo, Italia. Cárdenas debutó como entrenador en el año 2012 con el Deportivo Cali hasta el 2017, y desde el año 2018 ha dirigido las selecciones en sus distintas categorías.
A continuación, el cuerpo técnico completo:
- HÉCTOR FABIO CÁRDENAS BERRÍO – Director Técnico
- FREDY HURTADO ABADÍA – Asistente Técnico
- JUAN CARLOS RAMÍREZ AYALA – Asistente Técnico
- MAURICIO ORTIZ GARCÍA – Preparador Físico
- BREINER CASTILLO CAICEDO – Entrenador de Arqueros
- HAROLDO YEPES BARÓN – Médico
- JAFETH OREJUELA – Kinesiólogo
- DIEGO PEÑALOZA VILLAMIZAR – Fisioterapeuta
- HEYNAR YADIR ZORRILLA – Fisioterapeuta
- JORGE ANDRÉS ROZO – Video Analista
- RAFAEL ZABARAÍN – Psicólogo
- MANUEL DOLORES DÍAZ – Utilero
¿Dónde ver los partidos de la Selección Colombia Sub-23 en el Torneo Preolímpico Sub-23 2024?
Por el momento, se conoce que los partidos de la Selección Colombia Sub-23 se podrán disfrutar a través de las señales habituales. Tanto Canal RCN como Gol Caracol ofrecerán los partidos del equipo de Cárdenas y compañía. Seguramente, con el paso del tiempo, más señales se sumen a la trasmisión de los juegos del torneo.