Selección Argentina en el Torneo Preolímpico Sub-23 2024: jugadores a seguir, cuerpo técnico, partidos, rivales, resultados, clasificación y dónde ver por TV

Salieron campeones de la última edición del , pero quedaron eliminados en la fase de grupos de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La última imagen de la Selección Argentina en esta división no fue la mejor, por lo que buscarán dejarla en el olvido y mostrar una mejor versión bajo la dirección técnica de Javier Mascherano. Con la negativa de los clubes europeos para prestar a sus jugadores, el plantel argentino sufre bajas importantes, pero tienen una amplia lista de jugadores para representar y dejar bien alto el nombre de la Selección Argentina en el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 2024 que se jugará en Venezuela.

ENTREVISTA A SERGIO ARIEL ESCUDERO, EL ARGENTINO QUE NACIÓ EN ESPAÑA Y JUGÓ PARA JAPÓN

Selección Argentina en el Torneo Preolímpico Sub-23 2024: Previa y lista de convocados

La Selección Argentina se planta en el Torneo Preolímpico Sub-23 2024 con una gran expectativa, pero a la vez incertidumbre porque los últimos resultados no dejaron una gran imagen y eso pone en duda a los aficionados. Ahora bien, Javier Mascherano y sus dirigidos saben bien cuál es el objetivo claro para este campeonato: obtener el boleto directo a los Juegos Olímpicos de París 2024. Para ello, el combinado albiceleste todavía no formó la lista de convocados final, sino que emitió una pre-lista que está formando buenos vínculos para adaptarse a la idea de juego del entrenador.

Sin embargo, la lista oficial presentará una modificación de cara al torneo que se presentará en Venezuela, ya que Pedro De La Vega sufrió un desgarro que le impedirá jugar el Preolímpico, motivo por el cual Claudio Echeverri ocupará su lugar, según se ha informado en la prensa local.

Grupo de Argentina en el Preolímpico de Venezuela 2024

Argentina estará ubicada en el Grupo B del Torneo Preolímpico de Conmebol. Allí, compartirá grupo con la selección de Uruguay, Chile, Paraguay y Perú. Todos estos países competirán para lograr uno de los dos primeros lugares del grupo, ya que son quienes avanzan a una Liguilla final por los cupos decisivos a los Juegos de París 2024.

El calendario de partidos para el combinado argentino es el siguiente:

  • Fecha 1: Argentina 1 (Luciano Gondou) vs Paraguay 1
  • Fecha 2: Perú 0 vs Argentina 2 (Thiago Almada y Luciano Gondou)
  • Fecha 3: Libre.
  • Fecha 4: Chile vs Argentina – 30 de enero, 2024 – 20:00 hora Argentina.
  • Fecha 5: Argentina vs Uruguay – 2 de febrero, 2024 – 20:00 hora Argentina.
Selección Argentina en el Torneo Preolímpico Sub-23 2024: jugadores a seguir, cuerpo técnico, partidos, rivales, resultados, clasificación y dónde ver por TV
Fuente: Selección Argentina

Jugadores a seguir en la competencia

Todavía la lista oficial no está publicada, por lo que es difícil mencionar a un jugador de la Selección Argentina Sub-23 para seguir en la competencia. No obstante, es importante mencionar que futbolistas de la talla de Cristian Medina, Valentín Barco y Thiago Almada suenan como serios candidatos a ocupar un lugar en la lista de convocados oficial para el Torneo Preolímpico.

El cuerpo técnico de la Selección Argentina

  • Director Técnico: Javier Mascherano.
  • Asistentes: Esteban Solari y Leonardo Stilitano.
  • Preparador Físico: Pablo Blanco.
  • Entrenador de Arqueros: Damián Albil.
  • Videoanalisis: Lucio Stortoni.

¿Dónde ver los partidos de la Selección Argentina Sub-23 en el Torneo Preolímpico Sudamericano 2024?

Todos los partidos del combinado nacional dirigido por Javier Mascherano sean televisados por la señal habitual de TyC Sports y TyC Sports Play. También se podrán seguir, en todo Sudamérica, a través de DirecTV o DSports.

<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.