Tagliabúe a tres goles de hacer historia

Sebastián Tagliabúe está a sólo tres anotaciones del máximo goleador histórico de la Liga del Golfo de Emiratos Árabes Unidos que es Fahad Khamees con 166 goles. El actual jugador del Al-Nasr tiene por delante un par de años más de carrera y puede dejar su nombre más alto aún en la historia.

Sus números en la UAE Gulf League

Fichó por el Al-Wahda en el año 2013 y desde entonces está en suelo emiratí. Sebastián jugó allí hasta el 2020 marcando 152 goles en 157 partidos con un promedio de gol de 0.96. Unos números estrafalarios para el oriundo de Olivos, Buenos Aires. La temporada pasada dejó el Al-Wahda luego de siete años para fichar por el Al-Nasr donde lleva 11 goles en 26 partidos de la UEA Gulf League. Sumando todos sus números, lleva 163 tantos en 183 encuentros con un promedio de gol general de 0.89.

Sebastián Tagliabúe, Liga del Golfo, UAE Gulf League, Emiratos Árabes Unidos, máximos goleadores históricos, máximos goleadores argentinos
Tagliabúe festejando con el Al-Wahda. Fuente: Clarín

Lea también la entrevista a Sebastián Tagliabúe

Las estadísticas totales de Tagliabúe

  • Lleva 331 goles en 528 partidos como profesional que lo ubican en el Top 11 de los máximos goleadores argentinos de la historia. A siete de Labruna y nueve de Higuaín.
  • Está en el TOP 100 de los máximos artilleros de la historia. Arriba tiene con 334 goles a Radamel Falcao García.
  • Ganó cuatro Botas de Oro en su carrera. Una con Colegiales (20 goles), una con Al-Shabab de Arabia Saudita (19) y dos con el Al-Wahda (25 y 27 tantos).
  • Tiene dos Balones de Oro cómo el mejor jugador de la Liga del Golfo.
  • Máximo goleador extranjero de la UEA Gulf League con 163 tantos.
  • Segundo argentino con mejor promedio goleador en activo con 0.63 sólo por debajo de Messi. 
Martin Canaves
Martin Canaves

Mi nombre es Martín Emanuel Cánaves, tengo 24 años y soy de Huinca Renancó, un pueblo al sur de la provincia de Córdoba. Estudié y me gradué en la Tecnicatura de Periodismo Deportivo en CEICOS y estoy en 5to año de la Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba. Formo parte de Balón Latino desde su creación en el año 2018, trabajé desde el año 2017 a 2022 siguiendo la actualidad de Instituto de Córdoba en Primera y Segunda División de Argentina. Tengo experiencia en radio, medios gráficos y televisión. Fanático del fútbol.