Ricky Álvarez anunció su retiro como profesional

El mediocampista de 33 años optó por ponerle fin a su carrera profesional luego de una seguidilla importante de lesiones. El estar tanto tiempo marginado de las canchas le llevó a tomar esta decisión. El día viernes podría sería su despedida con la camiseta de Vélez Sarsfield. Ricky Álvarez surgió en el Fortín, jugó en Europa, pasó por México y cumplió con su palabra al decir que colgaría las botas con la casaca de Vélez.

Sus primeros pasos

Tras un breve paso por las juveniles de Boca Juniors, Ricky Álvarez arribó al conjunto de Liniers y fue donde debutó como profesional en el año 2008 vs Independiente de Avellaneda. Desde ese año hasta junio de 2011 disputó 57 partidos con la camiseta de Veléz Sarsfield donde marcó seis goles y dio siete asistencias. Salió campeón de la Primera División del fútbol argentino en 2009 y 2011, en este último torneo con una participación más destacada que le permitió dar el salto a Europa.

Ricky Álvarez y su camino italiano

El Inter de Milán de la Serie A desembolsó 10 millones y medio de euros por su ficha en junio de 2011. Formó parte de la plantilla del conjunto italiano durante tres temporadas donde convirtió 14 tantos y brindó 17 pases de gol a sus compañeros en 90 partidos jugados. Su año más destacado fue en el ciclo 13/14, ya anotó cuatro goles y dio ocho asistencias en 29 encuentros por la Serie A. Su nivel con el Inter le permitió defender la camiseta de la Selección Argentina en el Mundial de Brasil 2014. Ricky se marcha un año cedido al Sunderland de Inglaterra (sólo disputó 17 cotejos con un tanto) y el conjunto inglés compró su pase. Sin embargo, se lesionó la rodilla de gravedad y no volvió a jugar hasta enero de 2016 cuando regresó a Italia para vestir la camiseta de la Sampdoria.

Ricky Álvarez, Veléz Sarsfield, Altas de Guadalajara, Inter de Milán, Sunderland, Sampdoria, Serie A, Primera División de Argentina, Selección Argentina
Ricky festeja por su gol con la casaca de Argentina. Fuente: Faro de Vigo

Cinco goles y cuatro asistencias en 51 partidos para Ricky Álvarez en sus dos temporadas con la camiseta de la “Samp”. Entre lesiones, suplencias y bajos rendimientos, la cantidad del mediocampista argentino fue bajando año tras año y la necesidad de cambiar de aire se hacía más presente. En el año 2018 entre varios rumores y posibles destinos, el oriundo de Buenos Aires arribó al territorio mexicano para ponerse la casaca de Atlas.

Paso por México y retiro en Argentina

Desde julio del 2018 hasta enero del 2020 duró la estadía del argentino en Guadalajara. Su objetivo de sumar minutos y recuperar su nivel en México no salió del todo bien. En dos temporadas sólo jugó 19 partidos con dos goles y tres asistencias. El principal motivo fue que se volvió a lesionar de los ligamentos cruzados de su rodilla y estuvo más de seis meses afuera de las canchas. Ricky Álvarez sabía que las lesiones le estaban complicando su continuidad y optó por regresar a su segunda casa, Veléz Sarsfield. En la temporada 19/20 fue alternando entre titularidades y suplencias, colaborando en lo que el técnico le pedía y se notó un cambio en su juego.

Ricky Álvarez, Veléz Sarsfield, Altas de Guadalajara, Inter de Milán, Sunderland, Sampdoria, Serie A, Primera División de Argentina, Selección Argentina
Su presentación en Atlas. Fuente: AS México

Empezó a moverse distinto dentro del terreno y mejoró en relación a sus últimos años. Dijo presente en 19 oportunidades donde convirtió tres goles y dio tres asistencias. Con la Pandemia del COVID-19, el fútbol se paró y regresaron las lesiones en el camino de Ricky Álvarez. En la siguiente temporada sólo jugó siete partidos y en la actual (21/22) registra cuatro duelos y no juega desde el 21 de agosto. En el día de ayer se conoció la noticia de que Ricky colgará los botines a sus 33 años. Cómo se mencionó anteriormente, el viernes sumaría unos minutos ante Patronato para que la gente de Veléz Sarsfield lo despida con mucho cariño.

<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.