El rápido crecimiento de las ligas de Estados Unidos y de Arabia Saudí ha planteado la importante pregunta de: ¿Qué liga es mejor, la MLS o la de Arabia Saudita? La incorporación de enormes talentos como Messi o Cristiano Ronaldo y el enorme movimiento económico producido pone las cuentas muy parejas. Sin embargo, hay rubros en los que cada una de las ligas podría llegar a sacar cabeza en la carrera.
Te puede interesar: Estos son los enormes planes de la Liga de Arabia Saudí para convertirse en la mejor liga del planeta.

MLS o Arabia Saudí: ¿Qué liga es mejor?
La contienda entre ambas ligas puede aparecer como una cuestión difícil de dirimir. Y, ciertamente, lo es. Cada una de las competencias ha optado por acumular y desarrollar su liga en una dirección muy particular. Por eso, revisaremos tres categorías en las que comparar cada una de las competencias. ¿Qué liga es y será mejor: la MLS o la de Arabia Saudí?
Las grandes figuras
El primer y principal rubro en el que ambas competiciones empiezan a luchar es, sin duda, en el de atracción de talento. De hecho, Cristiano Ronaldo fue uno de los que puso el tema de conversación sobre la mesa. El delantero luso comunicó en una entrevista la importancia que había tenido su llegada al fútbol saudí: abrió las puertas para que enormes figuras arribaran. Sin embargo, la llegada de Lionel Messi al fútbol de la MLS vuelve a poner la balanza más cercana. La llegada del argentino está coincidiendo con otros futbolistas estelares que suman sus nombres.

Estas son las mayores figuras de cada una de las ligas en cuestión:
Figuras de la MLS de Estados Unidos:
- Lionel Messi.
- Sergio Busquets.
- Lorenzo Insigne.
- Giorgio Chiellini.
- Carlos Vela.
- Thiago Almada.
- Martín Cáceres.
- Luis Suárez
- Xherdan Shaqiri.
Figuras de la Liga de Arabia Saudí:
- Cristiano Ronaldo.
- Ngolo Kanté.
- Karim Benzema.
- Marcelo Brozovic.
- Kalidou Koulibaly.
- Edouard Mendy.
- Roberto Firmino.
- Anderson Talisca.
- Ruben Neves.
Por supuesto, estos listados podrían ser ampliados para cualquiera de las dos competencias. Ahora bien, en la comparación, se pueden destacar dos aspectos puntuales.
Primero, el fútbol de la liga árabe, a día de hoy, ha logrado atraer talento con mayor vigencia y nivel. A excepción de Messi y Busquets, los últimos fichajes europeos del fútbol de la MLS han sido jugadores que venían en caída. Futbolistas como Insigne o Shaqiri no llegaron en sus mejores años. En cambio, futbolistas como Benzema, Brozovic o Neves arribaron en momentos ideales de sus carreras.
Segundo, se puede notar que la MLS ha apostado por incorporar otro tipo de talentos a sus arcas. Si bien no dejan de lado los fichajes de jugadores establecidos, como Messi o Beckham en su momento, también han traído jóvenes promesas a su balompié. Esto habla, justamente, del segundo punto de comparación: la visión de cada liga.

Visión y objetivo de las ligas
La Liga de Arabia Saudí podría, a día de hoy, llevarse el rubro de tener a las mejores figuras futbolísticas. El presente de muchos de los jugadores que están llegando es superior al presente de los jugadores que están llegando a la MLS. Sin embargo, esto marca un punto de inflexión en la visión de cada una de las ligas.
El fútbol de Arabia se propuso ser una de las mejores ligas del mundo por medio de la captación de figuras rutilantes que elevaran el nivel de manera inmediata. De hecho, el papel del Estado es crucial en ello, financiando incorporaciones de altísimo valor. Esta estrategia es muy similar a la adoptada por China hace algunos años, aunque el país asiático no introdujo ese espaldarazo estatal a sus clubes. Incluso, es una estrategia similar a la de los primeros años de la MLS, cuando llegaron jugadores como David Beckham, Thierry Henry o Andrea Pirlo.
Ahora bien, la visión de la MLS, actualmente, recoge un propósito que pretende ser más sostenible en el tiempo. El fútbol de los Estados Unidos cambió el modelo y se inclinó por ser una liga que pone cierto balance entre las grandes figuras y las jóvenes promesas. Por eso, la MLS tiene tanto una política para jugadores franquicia como para jugadores Sub-22 fichados por sus clubes. En este sentido, la MLS ha avanzado hacía un mejor modelo a nivel de sostenibilidad y proyección.

Incidencia internacional
A nivel internacional, es difícil comparar el nivel de cada una de las ligas. La competencia a nivel continental es una vara que puede complicar la medición. No obstante, ambas ligas comparten cierta similitud en el palmarés. En cuanto a la Champions de Asia, la Liga de Arabia Saudí ha puesto campeón o subcampeón en nueve oportunidades. De esas nueve, dos campeonatos y un subcampeonato han llegado en los últimos cinco años. Por su parte, la MLS ha tenido siete campeonatos o subcampeonatos en la Champions de la Concacaf. Cuatro de ellos han sido en el último lustro.
Con esto, aunque no se puede afirmar que una liga es mejor que la otra, sí se puede dar cuenta de cuál liga está avanzando y posicionándose mejor a nivel internacional. A consideración del autor, en este caso, la MLS muestra que su modelo de liga está dando mejores pasos en la dirección correcta, elevando su cantidad de títulos. Claro está que la inversión en Arabia Saudí está empezando hasta ahora, así que lo más prudente es esperar para poder emitir un juicio.
¿Qué liga tiene mejores jugadores?
MLS
5- Lorenzo Insigne (Toronto)
El extremo italiano llegó a la MLS el año pasado, cuando Toronto lo incorporó a su proyecto deportivo. La leyenda del Napoli firmó como uno de los jugadores franquicia con mejor salario de toda la liga. Sin embargo, desde su llegada, las lesiones no le han respetado ni permitido alcanzar su mejor nivel. Ahora bien, no por ello deja de ser uno de los futbolistas con mejor cartel de la liga. Sus actuaciones en la Serie A y con la Selección de Italia lo ponen en lo más alto. Aunque, todo sea dicho, es uno de los jugadores del listado con menor vigencia a la fecha de la escritura del artículo.
4- Jordi Alba (Inter Miami)

Recientemente incorporado a la institución de la Florida, el lateral español es uno de los grandes fichajes del Inter Miami. Después de dejar Barcelona, Alba tenía en mente la posibilidad de ir a un nuevo reto. Y, justamente, la llegada de varios de sus compañeros al Inter Miami facilitó todo el proceso. Ahora, el internacional español es, sin duda, el mejor lateral del torneo y una de las grandes cartas del equipo estadounidense para sumarse a la pelea por los títulos.
3- Thiago Almada (Atlanta)
Siendo campeón del mundo, el mediocampista argentino es uno de los mejores nombres y de los más jóvenes del rentado estadounidense. La MLS celebra la llagada de este tipo de talentos, dignos de ser considerados como promesas de talla mundial. A sus 22 años, el argentino es un futbolista que se ha convertido en líder del Atlanta, uno de los jugadores más creativos del torneo y en un jugador que, seguramente, será una de las próximas exportaciones del fútbol de los Estados Unidos hacia Europa.
2- Sergio Busquets (Inter Miami)
Volviendo a los fichajes recientes, el internacional español es uno de los rutilantes nombres que llegaron a la MLS este mercado. El español terminó contrato con el Barcelona y dirigió su carrera con dirección a los Estados Unidos. Puntualmente, enfiló con destino a la Florida, donde comparte equipo con Messi y Jordi Alba, nuevamente. Llegó para adueñarse del pivote central del equipo y su calidad se ha puesto en evidencia en los primeros partidos que ha disputado. Ningún jugador en la liga cuenta con su capacidad para leer el juego y darle movilidad al equipo desde el pase.
1- Lionel Messi (Inter Miami)

Poco se puede sumar a lo que se ha escrito en las últimas semanas sobre Lionel Messi. El crack argentino se ha convertido en el mejor jugador de la liga. Y lo ha logrado sin haber jugado un solo partido de MLS. El delantero está siendo la figura indiscutible de la Leagues Cup y del Inter Miami. Suma más participaciones de gol que partidos disputados. Además, su impacto mediático ha sido digno de una estrella, una estrella de proporciones mundiales. Su arribo solo puede ser comparable con la llegada de Cristiano Ronaldo a la Liga de Arabia.
Liga Arabia Saudí
5- Ngolo Kanté (Al Ittihad)
El mediocampista francés fue considerado como el mejor mediocampista defensivo del fútbol mundial cuando fue campeón con el Leicester City. Su nivel en la histórica Premier League de los Foxes fue espectacular. Luego de ello, entregó excelentes presentaciones con el Chelsea. En los últimos años, las lesiones han opacado su figura. Sin embargo, llega siendo uno de los volantes con mayor recorrido y calidad del fútbol mundial y como uno de los regulares en las convocatorias de la Selección de Francia.
4- Roberto Firmino (Al-Ahli)

De manera similar a Kanté, Firmino llega después de un año de bajón, pero varias temporadas de éxito. El delantero brasileño fue un delantero de garantías para el Liverpool de Klopp. Jugó como delantero centro en un equipo que explotó al máximo sus virtudes, aprovechando los espacios y caminos que abría. Aun estando vigente, el brasileño decidió no renovar contrato con los ingleses y emprender una nueva etapa en el fútbol de Arabia Saudí. Allí, llegó para ser capitán y figura del Al-Ahli, donde jugará con Mahrez y Mendy.
3- Sadio Mané (Al-Nassr)
Otro de los delanteros de uno de los mejores Liverpool de la historia salió del fútbol europeo con dirección a Arabia Saudí. El atacante senegalés no tuvo la recibida esperada en el Bayern Múnich y una temporada después salió del club. Así, llegó para reforzar el ataque del Al-Nassr, junto a Cristiano Ronaldo y otros grandes jugadores. Con su llegada, el atacante se convierte en uno de los mejores jugadores y mayores peligros de cara a la nueva temporada de la Liga Profesional Saudí.
2- Karim Benzema (Al Ittihad)

El Balón de Oro de 2022 firmó por el Al Ittihad a pesar de tener casi cerrada su renovación con el Real Madrid. El proyecto, la ganancia y el cambio de aires fue crucial para poder convencer al delantero francés de arribar a Arabia Saudí. Benzema ya ha comenzado a demostrar sus capacidades en el balompié de Medio Oriente y hay pocos jugadores que puedan igualar su demostración. Tras múltiples Champions, Ligas de España y otros varios trofeos, Benzema es uno de los futbolistas más laureados de la liga.
1- Cristiano Ronaldo (Al-Nassr)
El único de los jugadores de este listado de la Liga Profesional Saudí que no llegó en el último verano de transferencias es Cristiano Ronaldo. La estrella lusa es la figura insignia del balompié árabe. Su nombre, imagen y talento es carta de presentación para todos los aficionados que se acerquen a la liga. Es el capitán del Al-Nassr y el gran goleador del torneo. Ahora, después de seis meses en el torneo, tiene la posibilidad de ser el gran artífice de un nuevo título para su club.